iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Radiopuebla Radio Puebla
La Cocina de Sardi (18/06/25)

La Cocina de Sardi (18/06/25)

6/18/2025 · 20:52
0
10
0
10
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of La Cocina de Sardi (18/06/25)

Begoña, en el espacio «La Cocina de Sardi», dedicado a la gastronomía y limpieza, nos ofrece una receta : « ALBÓNDIGA DE LIRIO CON ATÚN » y nos ofrece trucos caseros para la limpieza #LaPueblaDeMontalbán #ElBuenYantar 18/06/25

Read the La Cocina de Sardi (18/06/25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Un miércoles más, viajamos hasta Villa García de Arousa, una aldea que hay muy cerquita de allí, donde se encuentra ahora mismo Begoña, en la cocina de Sardi.

Begoña, ¿qué tal? Buenos días.

Hola, buenos días, muy bien, gracias.

Estamos a miércoles y ya adentrándonos en verano. De hecho, verano oficialmente ya estará en la próxima semana. ¿Qué tiempo corre por ahí? Cuéntanos temperaturas, cielos...

¿Cómo estáis ahí? Pues ahora estamos con una temperatura demasiado alta, pero bueno...

¿Qué es demasiado alto para un gallego? Bueno, para mí, 30 grados.

¡Bueno! 30 grados es demasiado alto, ¡ay, madre mía! Andamos muertos todos.

Pero pues entonces, como vengáis para acá, os da algo, porque hoy vamos a llegar a los 38º, el 39º el domingo y por ahí andamos, aquí.

Tú no ves que yo nunca voy en el verano a la playa.

Claro, ya te veo, pillina. Te veo para septiembre, que empieza a refrescar ya un poco la cosa, o antes del verano, ¿no? Yo tenía, bueno, tengo una tía que tampoco vive tan en el norte como tú, vive por la zona de Guadalajara, en Sigüenza vive, y sufren, cada vez que bajan a Toledo sufren, y digo, chicas, estamos a dos provincias, solamente estamos, y digo, fatal, lo llevan fatal.

Claro, que ellos cuando llega el invierno se encuentran con temperaturas, allí en aquella Molina de Alagón, bueno, es una zona que baja la temperatura hasta 10, 12 y 14 grados bajo cero, allí en Sigüenza un poco menos, pero sí, los 7 u 8 llegan en verano y están acostumbrados, claro, luego vienen por estos barrios y así pasa, porque a vosotros...

Nos pasa en el invierno, en el invierno a nosotros cuando baja de 5 grados es un frío tan húmedo que tampoco lo soportamos.

Claro, pero es que vosotros con el mar, claro, es que no es lo mismo el frío seco que el frío húmedo, igual que el calor también, ¿no? Mira, yo me acuerdo siempre en enero, un 5 de enero, decía Toledo a ver a mi gente.

Ajá, para los Reyes.

Mi marido se fue a balear aceitunas con, bueno, ya murió, ¿no?, el familiar que teníamos allí.

Sí.

Y yo me quedé aquí con el brasero y yo pienso que los 5 días estuve sentada debajo con el brasero.

¿En el brasero? No me levantaba, yo pienso que ni pira el baño.

Claro, ya dijiste, la última vez que vengo yo aquí a Reyes...

No volví más, en enero.

...a Toledo.

Ay, madre mía.

Bueno, aquí lo que pasa es que es eso, que estamos acostumbrados y es lo que tiene.

Bueno, pues ya pasamos el trámite de la información del tiempo, ¿eh?, y ahora cuéntanos, Begoña, la receta que vamos a poder ver en tu canal dentro de unos minutos, saltará sobre la una de la tarde en YouTube, pero ahora mismo, que es lo que vas a trasladar a nuestros amigos o amigas.

Luego iremos con la receta de limpieza, que esa receta no está en YouTube y son consejos caseros.

Recetita para hoy, a ver, cuéntanos.

Pues mira, la recetita de hoy, como siempre, es facilita de hacer, pero es un poquito laboriosa.

Ah, es facilita pero laboriosa, a ver cómo vendemos eso.

Sí, es laboriosa porque lleva un poquito de tiempo, pero es muy fácil de preparar.

Sorpréndenos.

Vamos a hacer albóndigas de lirio con atún.

Albóndigas de lirio.

De lirio, lirio, bacaladillas, que no sé cómo le llamáis por ahí.

Ah, bacaladillas.

Lo de lirio, la primera vez que lo escucho así en un plat, yo personalmente, mi ignorancia gastronómica y mundial, pero sí, bacaladillas sí, pero albóndigas de lirio con atún.

Se llama lo mismo, es lo mismo, el lirio y la bacaladilla es lo mismo.

Vale, entonces ya ahí sí que nos entendemos mejor.

Depende del sitio.

Vale.

Vale, pues eso, vamos a hacer estas albóndigas.

Los ingredientes son tres bacaladillas medianitas limpias, lo que es un filete sin la espina central, una zanahoria, medio puerro, media cebolla, un tomate pequeño, dos huevos, una lata de atún de esos ovales pequeños, dos cucharadas de pan rallado más o menos, dos cucharadas de harina para rebozar, sal, estragón y eneldo, pimienta un poquito, las especies ya dan a gusto de cada uno, ¿eh? Sí.

Lo que pasa que el estragón y el eneldo, el pescado, le da un punto, le da una sustancia muy rica.

Sí, el eneldo lo recomiendan mucho para el pescadito.

Sí, pues.

Para acompañar.

Sí, sí, sí.

Y el estragón también es muy bueno, le da un sabor muy rico al pescado.

Y después un chupito, como medio vasito de vino blanco.

Ajá.

Aceite, un poquito de aceite de oliva y después aceite abundante para freír.

Muy bien.

¿El aceite de qué tipo, de oliva o qué? A ver, aquí tengo aceite de oliva, pero está baratito.

Comments of La Cocina de Sardi (18/06/25)

A
We recommend you
Go to Hobbies and gastronomy