iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radiopuebla Radio Puebla
La Cocina de Sardi (21/05/25)

La Cocina de Sardi (21/05/25)

5/21/2025 · 16:11
0
10
0
10
Radio Puebla Episode of Radio Puebla

Description of La Cocina de Sardi (21/05/25)

Begoña, en el espacio «La Cocina de Sardi», dedicado a la gastronomía y limpieza, nos ofrece una receta : «CREMA DE MANDARINA FLAMBEADA» y nos ofrece trucos caseros para la limpieza #LaPueblaDeMontalbán #ElBuenYantar 21/05/25

Read the La Cocina de Sardi (21/05/25) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Las recetas de los que más saben.

Vamos a hablar con Begoña, vamos a Alicia Villagracia Rousa, buenas laito, eh, a su...

Iba a decir a su finca.

Bueno, ahí se lo tiene muy bien montado con sus gallinas y con sus cosas, eh.

Begoña, muy buenos días.

Hola, muy buenos días a todos.

¿Qué tal el tiempo hace por ahí? Bueno, pues el tiempo está loco, medio loco, ya le llamamos aquí medio loco.

Aquí también.

Está este año muy loco, muy loco.

Sí, y ahora mismo...

De 60 grados bajamos a nublaos hoy a 18, de un día para otro, el tiempo está fatal.

Pues fíjate, nosotros ahora mismo estamos ya camino de 29 grados, ahora mismo nos encontramos con una temperatura de 22 y veo yo un poco la previsión del tiempo que poco a poco va a más, que ya se va estabilizando y que nos vamos a ir entrando en junio y ya no encontramos lluvias, por lo menos aquí, en estos barrios, eh Begoña.

No, por aquí no, por aquí un día está, ya te digo, de 30 grados y al otro día como hoy hace frío, parece que quiere llover, un desastre.

Vamos, que no das pie con bola con el tema de la ropa ni nada parecido.

Pues no, pues no.

Madre mía.

Bueno, vamos a hablar, vas a hablar de algo que le gusta a todo el mundo, que es la comida.

A unos les gustará más, a otros menos, pero en líneas generales a todo el mundo les gusta comer y si se hace sabroso y se guisa bien como haces tú, pues mejor que mejor.

Hoy Begoña, ¿qué platos es el que nos vas a traer y que luego podremos ver en tu canal de YouTube, en La Cocina de Sardi? Hoy pensé un poco en los más golosos.

¿Ah? Azúcar.

Azúcar.

Azúcar.

Azúcar.

Y no, pues poco azúcar, eh.

¿Poco azúcar? No, vamos a hacer una cremita de mandarina flambeada.

¿Cremita o crema? Crema, crema de mandarina.

Ah, es que te he entendido cremita.

No, crema de mandarina y la vamos a servir en las mismas cascas de la mandarina cortadas a la mitad.

Oh, qué bien, mira.

Estupendo.

Genial.

Aparte de ser muy vistoso, un postre muy vistoso, es bastante sano y se hace, bueno, facilito y con pocos ingredientes como siempre.

Vale, bueno, ya está hecho, pero yo creo que sí, que aquí hay pocos ingredientes.

Creo, me da la sensación, eh.

Por lo menos mandarina tenemos.

Sí, son poquitos ingredientes.

Vale, venga.

Ya vamos con los ingredientes.

Crema de mandarina flambeada, ojito, eh, venga, vamos con ello.

Mira, son cinco mandarinas, se usan mandarinas de zumo, le llaman así, estas que son un poquito más grandes y que tienen más zumo.

Sí, que no son las pequeñitas, además sale mejor la piel de ahí, sí.

Bueno, la piel no, lo que pasa es que sí sale más zumo de mandarina.

Bueno, pero sabes que hay unas mandarinas que casi se deshacen en la mano y las abres rápidamente y otras que vamos, que tienes que coger el cuchillo, parecen una naranja.

Sí, pues estas se llaman así, mandarinas de zumo.

Cuatro huevos, 400 mililitros de leche, más 200 mililitros de zumo de las mandarinas, de cuatro mandarinas, porque la quinta es para rallarla, para sacar, para rallarle, para rallar la mandarina con un rallador, 80 gramos de azúcar y 40 gramos de harina de maíz fino.

Vale.

Estos son los ingredientes, como ves, poquitos.

Y después la preparación, lo primero que hacemos es, de las cinco mandarinas cogemos cuatro y las cortamos a la mitad, por el medio y medio, que nos quede el hoyito de las puntas para que después quede bien asentado.

Se corta así, diagonal la mandarina y la exprimimos con mucho cuidadito de no romper la casca de la mandarina.

Una vez que tenemos exprimidas las cuatro mandarinas, cogemos una jarra medidora o algo y medimos 200 mililitros del zumo de las mandarinas, nada más, porque si no después no nos cuaja la crema.

Vale.

Entonces, una vez que tenemos exprimidas las mandarinas, con un cuchillo o con una cuchara, como más fácil nos sea, le quitamos toda la pulpa a la casca de la mandarina, que nos quede el casquito totalmente con la parte amarillita que tiene la naranja.

Entonces reservamos las ocho mitades y cogemos los huevos, separamos las claras de las yemas.

Las claras las guardamos para cualquier otro plato que nos hagan falta, porque aquí solo van a quedar las yemas.

Comments of La Cocina de Sardi (21/05/25)

A
We recommend you
Go to Hobbies and gastronomy