
El COEGI conmemora el lunes el Día Internacional de la Enfermera visibilizando la profesión y homenajeando a compañeras

Description of El COEGI conmemora el lunes el Día Internacional de la Enfermera visibilizando la profesión y homenajeando a compañeras
Hoy lunes, 12 de mayo, se conmemora el Día Internacional de la Enfermera y, con motivo de esta fecha, el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa ha instalado una carpa informativa en Alderdi Eder en la que, bajo el lema “Pregunta a tu enfermera”, enfermeras y enfermeros de Gipuzkoa salen a la calle para visibilizar la profesión y atender las consultas de salud de la ciudadanía. El horario de atención al público será de 10:00 a 20:00 horas y, además de información sanitaria, habrá elementos de interacción para visibilizar a la enfermera. Hablamos con la presidenta del Colegio de Enfermería de Gipuzkoa, Arrate Zumeta.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y por eso vamos a llamar, de hecho no, estamos llamando ya porque vamos a entablar una conexión con Alder Díeder. Si las plantas se están dando como bien te hemos dicho allí en la en la plaza Ramón Lavallén, las enfermeras están con una carpa en lo que es la zona de Alder Díeder porque hoy es el día, como bien decía Juan Dilago, el día de la enfermera y con este motivo, con esta fecha, pues el Colegio Oficial de Enfermería de Iquipuzcoa instala una carpa informativa en la que bajo el lema pregunta a tu enfermera, enfermeras y enfermeros de Iquipuzcoa salen a la calle y quieren visibilizar así la profesión y atender las consultas de salud de la ciudadanía que seguro que tendremos mucho. Arratezumeta, ¿qué tal? ¿cómo estás? Egunón, supongo que la ciudadanía estará preguntando un montón de cosas ¿no? porque si hay un tema que nos preocupa es el tiempo que va a hacer mañana y nuestra salud.
Eso es, completamente de acuerdo. Bueno, sí, acabamos de empezar ahora mismo y se están acercando ciudadanos un poquito. Bueno, tenemos una ruleta, hemos tenido un problema técnico de una carpa que no se iba a montar y bueno, cosas que surgen.
Vosotros también, nosotros con conexiones, vosotros con la carpa, vamos, yo no sé, el lunes de hoy, tendría que ser el Día Internacional de los Problemas Técnicos, pero bueno, no, es el día de la enfermera.
Arratezumeta, una pregunta, con todo lo que hemos pasado desde el COVID ahí, la enfermería, bueno, estuvo a la altura y ahí salieron muchas cosas ¿no? Entre otras pues la carga de trabajo. ¿Ha cambiado algo desde entonces? Poco, esa va a ser mi respuesta. Poco, sí que es verdad habilidad especial y bueno, salieron a la calle a aplaudirnos, a nosotros, a los médicos, a las profesiones sanitarias, porque se dio el callo y sí que es verdad que luego se olvidan las cosas. Nosotros desde aquí queremos, desde la carpa, queremos visibilizar a la enfermería, a nuestra profesión, nuestras competencias que son amplias y fundamentales. Queremos recordar que es una carrera de cuatro años y que luego nos formamos otros dos años si queremos especializarnos.
Entonces, aunque estamos mejor reconocidas que hace unos años, nos queda camino, nos queda camino todavía por recorrer y que nuestra profesión, con nuestras competencias, se nos reconozca y se nos escuche también. ¿Hoy es día para reivindicar eso? ¿Hoy es día simplemente para celebrar y estar como estáis haciendo con la ciudadanía? Y como siempre, bueno, pues si algo que distingue a la enfermería, a este empleo, a este trabajo, es la cercanía hacia el paciente. Y así lo estáis intentando llevar a cabo hasta las 8 de la tarde, que vais a estar ahí en el Alder de Éder. Abiertos a que os pregunten, que os comenten. Abiertos a que nos pregunten de todo. Va a haber muchos profesionales. Bueno, es un día para celebrar y para reivindicar también.
Pero bueno, nosotros aquí en el Alder de Éder queremos acercarnos a la ciudadanía, donde va a haber profesionales de enfermería que van a ofrecer charlas, enfermeras especialistas en ictus, que van a preguntar a la ciudadanía o informar de cuáles son los síntomas del ictus, para intentar que eso sea de la forma más leve posible. Matronas que van a hablar de menopausia.
Eso nos toca a nosotros, muy de cerca. También vamos a hablar de salud prognóstica, de extrañimiento, de exploración mamaria, de nutrición en el primer año. También tenemos especialistas de pediatría y una RCP básica, que eso tendríamos que saberlo todos. Una maniobra de Helix y bueno, pues promover actividades lúdicas y aparte vamos a dar unos pequeños premios a los ciudadanos que se acerquen. O sea, que animo a todos los que estén por aquí por Donostia o de la provincia, que se acerquen aquí a los jardines de Alderdy e Eder. Y de cualquier edad, porque la salud nos afecta a todos.
Exactamente, nosotros las enfermeras estamos presentes desde que nacemos. Serán una de las primeras personas que las matronas, en este caso las enfermeras pediátricas, que estamos ahí desde que nacemos durante toda la vida, promoviendo la salud, prevención de la enfermedad, desde los centros de salud y desde la comunidad y otros centros sanitarios hasta los últimos días de la vida. Las enfermeras siempre estamos cuidando de forma profesional, formándonos continuamente, avanzando en competencias y bueno, eso es lo que queremos que sepa la ciudadanía. También vamos a dejar un rincón para que nos dejen mensajes. Vamos a dejar
Comments of El COEGI conmemora el lunes el Día Internacional de la Enfermera visibilizando la profesión y homenajeando a compañeras