
LA COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES INICIA LOS ACTOS DE SEMANA SANTA CON LA TRADICIONAL EUCARISTÍA

Description of LA COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES INICIA LOS ACTOS DE SEMANA SANTA CON LA TRADICIONAL EUCARISTÍA
La Cofradía Nuestra Señora de los Dolores de Villena celebrará este domingo 6 de abril, a las 12:00 h, su solemne Eucaristía como acto previo a la Semana Santa 2025. El presidente de la cofradía, Adrián Lozano, ha explicado que se trata de una cita tradicional que busca reunir a todos los cofrades en torno a un momento de reflexión, devoción y convivencia.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Desde los servicios centrales informativos de Copavillena MQR, hoy estoy con Adrián Lozano, que es el presidente de la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, que viene a hablarnos ni más ni menos que de la solemne eucaristía que se va a realizar este domingo 6 de abril a las 12 del mediodía y que queremos conocer qué hay detrás tanto de la imposición de medallas a los cofrades como de ese cofrade del año que vamos a conocer este mismo fin de semana. Muy buenas tardes, Adrián. Hola, muy buenas, Sandra. Cuéntame este acto que es un preludio, por así decirlo, a lo que está por llegar a esa Semana Santa 2025, que me imagino que lo tenemos ya todo prácticamente preparado.
¿Cómo se va a desarrollar esta jornada de domingo? Sí, bueno, pues me quedo con lo que has dicho, prácticamente preparado. Aún nos queda el último retoque y, como siempre, pues trabajando hasta el final estaremos. Pero bueno, sí que es verdad que tenemos tradicionalmente este acto, que es lógico que una cofradía lo haga, pues previo a Semana Santa para reunirnos todos los cofrades y al final compartir, en este caso, pues una misa y luego seguramente algún rato también, como te decía, conjuntamente. Y nada, pues eso es un paréntesis en medio, pues ya de este final que tenemos de Cuaresma y poco más.
Todo preparado, los detalles ya, pues eso, todas las medallas que hemos pedido, todo el tema de tener claro cómo se va a celebrar el acto también, que conjuntamente este año volvemos a coincidir con la cofradía de La Soledad y, por lo tanto, pues nada, todas estas gestiones previas también realizadas. ¿Cómo se encuentra la cofradía a semanas, ultimando ya, pues eso, como decíamos, detalles en esta Semana Santa 2025? Bueno, pues la cofradía, claro, en estos momentos, lógicamente, se encuentra más viva que nunca.
En este caso, pues la verdad que, por un comentario, nada, pues los huasas podemos decir que echan humo, ¿no? Todos los grupos diferentes que tenemos en nuestra cofradía, ¿sabes qué tenemos? Bueno, tocamos todos los palos, aparte de nazarenos, pues también tenemos el tema del piquete de tambores y salimos, ¿sabes? en dos pasos. Entonces, tanto la costal como los portadores que la llevan al hombro como toda la vida.
¿Cuántas personas están ahora mismo? ¿Cuántos sois los que pertenecéis a la hermandad? ¿En qué números estamos? Pues estamos hablando de unos 70, 70, 80, ¿no? Contando también lo que serían los hijos, los infantiles, alrededor de ese número de socios aproximadamente. ¿Ese número de socios en el que siempre, la pregunta clave siempre es, ¿nos hacen falta más socios? Sí, claro, y más pues con los grupos que te estoy diciendo, ¿no? que tenemos en nuestra cofradía, ¿no? Pues cada uno de esos grupos necesitaría la implicación de más gente.
Sobre todo, muchas veces se trata de implicación, como comentábamos antes fuera de micrófono, pero sí, siempre contando con unas poquitas más personas y así se podría realizar y llevar todo a cabo mucho mejor. Implicación y compromiso que yo creo que son dos claves para pertenecer a una hermandad, para posicionarse, para estar dentro de una cofradía, para salir en los pasos de Semana Santa, pero sobre todo para pertenecer a esa devoción tan característica de nuestra Semana Santa Española y que al final la Semana Santa de Villena es una representación a nivel de lo que se celebra a nivel nacional.
Sí, además mucho ha cambiado, ¿no? Yo recuerdo pues la gente que aún parece que hablas con ella y parece que estamos hablando de la Semana Santa de hace unos 20 años, cuando salíamos todos a Jueves Santo y Viernes Santo, que parece que era la repetición de un día y de otro. No, ha cambiado enormemente y si no le invito que vean el programa de actos en que pues cada día tenemos una procesión, aunque se siguen manteniendo esas procesiones que son generales, ¿no? como las conocemos, pero cada día de la semana tenemos una procesión desde el Viernes de Dolores, vamos, una procesión diferente cada día con sus propias imágenes de su propia cofradía o hermandad y muy bonitas todas ellas. Entonces, por el tema de implicación que me decías, pues efectivamente no sirve de nada un ensayo. Me da igual que estemos hablando de la banda, de los tambores...
Comments of LA COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES INICIA LOS ACTOS DE SEMANA SANTA CON LA TRADICIONAL EUCARISTÍA