Description of El Colectivo | Roberto Cipriano | 12-12-2024
Dialogamos con Roberto Cipriano, ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria, sobre un informe especial en relación al monitoreo de la represión de las fuerzas de seguridad a las manifestaciones públicas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En este momento o sea nos metemos en nuestra primera entrevista del día de hoy porque conocimos hace unos días el relevamiento de un informe especial en relación al monitoreo de la represión de la represión por parte de las fuerzas de seguridad en cada una de las manifestaciones públicas que se estuvieron realizando desde lo que fue la implementación del protón colo anti piquetes este informe que surgió desde la comisión provincial por la memoria por eso en este momento ya estamos en comunicación con roberto cipriano ejecutivo justamente de la comisión provincial por la memoria roberto muy buenos días a cada misa y tomas te saludamos como les va comandante muy bien roberto gracias por tomarte unos minutos para hablar aquí y con nosotros en este caso este más que interesante informe que estuvieron realizando que ya nos podemos mentir y quizás en algunos datos importantes que á que sean relevados de informe justamente de lo que fue la implementación del protocolo anti piquetes y demás bueno el informe es un informe que surge del monitoreo que hicimos de sesenta manifestaciones ocurridas este año esto no implica fueron todas las manifestaciones que se produjeron sino las que nosotros relevamos en la ciudad autónoma buenos aires esto porque el territorio donde se aplicó el protocolo anti piquetes y dónde se va arco mayoritariamente reclamó a las distintas medidas del gobierno medidas obviamente orientadas a la implementación de políticas neoliberales que restringieron derechos y bienestar sesenta manifestaciones lo que pudimos constatar fue por un lado que en una de cada tres la represión fue muy muy importante parte de las distintas fuerzas de seguridad que intervinieron no sólo intervino la policía la ciudad buenos aires que en la que localmente territorialmente le corresponde sino que también las fuerzas federales tuvieron una participación activa como la policía federal la gendarmería la prefectura la policía aeroportuaria y bueno lo que sí se relevó de estos hechos que fueron obviamente planificado por el gobierno nacional fueron organizados que fueron sostenidos en el tiempo para bueno desalentar la protesta para impedir que la gente se manifieste es decir el protocolo fue la excusa para tratar de evitar la protesta social para tratar de que esto no se produzcan roberto una de las de los datos que leía en este momento era que justamente de diecisiete movilizaciones que se produjeron digamos en diecisiete de las movilizaciones monitoreada se produjeron episodios represivos por parte de las fuerzas de seguridad es decir una de cada tres manifestaciones fue reprimida en este sentido consultarles bueno que piensan de esta estadística mira es obviamente lo que se ha hecho este año en sistematizar esa represión no fue un hecho aislado no fue todas fueron manifestaciones pacíficas en general en alguna los manifestantes reaccionaron frente a la provocación a la violencia de la propia policía e incluso relevamos en treinta y cuatro marchas acciones inteligencia ilegal que implican no solo registros de personal policial de civil muchas veces pero también agentes infiltrados que por ahí detectamos porque estaban entre los manifestantes y después terminaban siendo según la policía o los veíamos la continuidad nos permite observar esas cosas es decir que una una organización bueno incluso de esa violencia que se generaba en algunas manifestaciones y todo esto coordinado por la obviamente por la propia fuerza de seguridad así que es un dato preocupante porque lo que se instaló como normalidad por un lado la enorme despliegue policial en la militarización del espacio público el protocolo anti piquete en general no se aplicó porque las propias fuerzas de seguridad cortar en la cárcel no lo manifestantes a decir una disputa fuerte por el por el espacio público y iban ahí lo que sí se se terminó asumiendo como algo natural por parte incluso quieres manifiesta en todo el mundo es que bueno hay una fuerte presencia policial hay un fuerte control de esa protesta y es una es un control violento entonces lo que yo creo que sí ha generado mucho impacto en vano el temor que se provoquen los manifestantes hay mucha gente que decide no ir porque es no solo puedes ser víctima de la represión ó mil doscientos dieciseis personas heridas con gases químicos muy potentes muy nuevo que se implementaron con mucho efecto residual pero también con postas de goma disparadas a quemarropa por fuera todos los protocolos que indican que aunque tiene abre la cintura para abajo bueno se disparaba la puerta de goma en la cara en el pecho dos personas perdieron parcialmente la vista si bueno realmente fue muy frente a la represión a esto agrégale pala shortstop pasos pegaban con escudos la policía motorizada que bueno no solo disparaba como loca lados sino que además se subía las veredas y atropellaba gente en las veredas encima esa frecuencia que producía obviamente muchas personas heridas también generaba