Este domingo los colombianos están llamados a las urnas. Se celebrará la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la segunda tendrá lugar el próximo 19 de junio y, de esa sí, saldrá el nuevo presidente del país. Según los sondeos de intención de voto el favorito es el candidato izquierdista Gustavo Petro, de la coalición Pacto Histórico. Le sigue de lejos Federico Gutiérrez, de la coalición Equipo por Colombia. El tercero en discordia es Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes contra la Corrupción.
El favorito es, como digo, Gustavo Petro, un político con una carrera larguísima que fue guerrillero del M-19, miembro de la Cámara de Representantes, Senador y alcalde de Bogotá. No es la primera vez que se lanza a por la presidencia. Ya lo hizo en 2010, pero su resultado no fue bueno, quedó cuarto y no pasó a segunda vuelta. En 2018 volvió a intentarlo y esta vez la suerte le sonrió, consiguió incluso pasar a segunda vuelta, pero ahí fue derrotado por el actual presidente, Iván Duque. Fue una derrota muy meritoria porque consiguió hacerse con más del 40% de los votos, el mismo porcentaje que le están dando ahora las encuestas para la primera vuelta por lo que es seguro que acceda al balotaje. La pregunta que se hacen los colombianos es quién se medirá con él en la segunda vuelta. Podría ser Federico Gutiérrez o Rodolfo Hernández, a quienes los sondeos han dado porcentajes de voto muy similares durante toda la campaña electoral.
Si termina ganando Petro también en la segunda vuelta sería la primera vez que un candidato de izquierda se convierte en presidente de Colombia. Su programa, de corte ecosocialista, tendría serias implicaciones en la economía colombiana y sumaría a Colombia al eje de nueva izquierda hispanoamericana formado por México, Argentina, Perú y Chile, es decir, los principales países de aquella región. Un eje que podría incorporar a Brasil este mismo año. En Brasil se celebrarán elecciones el 2 de octubre y suena de nuevo con fuerza la candidatura de Lula da Silva. En Colombia muchos dan por hecho que Petro ganará. El candidato también está convencido de ello y ha denunciado que el Gobierno de Iván Duque quiere acabar con él. Es por ello que se ha rodeado de un gran dispositivo de seguridad para evitar disgustos.
Por ahora las espadas están en alto y quizá sea demasiado pronto para cantar victoria por Petro a pesar del entusiasmo de sus partidarios. En la segunda vuelta se reagrupará voto. La izquierda se ha presentado unida en la primera vuelta, cosa que no ha sucedido con la derecha. La recta final de campaña promete ser muy reñida. Decir eso en un país tan castigado por la violencia como Colombia significa esperar cualquier cosa.
En La ContraRéplica:
- Lucha autónoma
- Televisiones públicas
- Educación bilingüe
- La viruela del mono
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #Colombia #Petro
Comments
desconozco el odio y esa parcialidad hacía media Colombia, si la mitad de la población esta decidida a apoyar la propuesta de Petro es porque obviamente la conoce y también conoce lo que hasta la fecha se ha vivido con el Uribismo, no cree señor Fernando que existe alguna posiblidad de que su apreciación este equivocada? somos de un pais tercer mundista pero idiotas no, admiro y soy seguidor de su programa, no me lo pierdo pero me quedan muchos vacíos, se que la opinión de nosotros no cuenta al fin y al cabo usted vive en un pais desarrollado pero la historia es clara nosotros también somos Españoles, lo invito cordialmente a que conozca vida y obra de Petro y de la realidad Colombiana.
Fernando, han pasado ya las elecciones. Ha quedado Petro y Rodolfo Hernandez. Tan solo si supieras cuál ha sido nuestra historia entenderías que lamentablemente ganara Rodolfo Hernandez. Si tan solo supieras un poco más de los falsos positivos, un poco sobre porque y como nació la guerrilla y como y porque se dieron los paramilitares. Tu visión, con todo respeto, están sesgadas, aún cuando acepto que no es trigo limpio. Todos tienen miedo de elegir a Gustavo Petro porque podríamos llegar a ser como Venezuela, claro estamos acostumbrados a vivir como Suizos. Nuestros mandatarios TODOS han sido de derechas. Pero ganará Rodolfo y ojalá le echaras un ojito, nada más pada que notas.
Llegué a tu podcast por amigos españoles. Tu análisis es interesante, sin embargo se queda muy corto. Ignoras que en Colombia nunca hubo una reforma agraria (propuestas sí, pero hechos, jamás). Ignoras también que el país está cansado de la corrupción y represión uribista, y si bien muchos no tenemos devoción por Petro, sí estamos hartos de Uribe y sus marionetas (Duque y Gutiérrez). Sin embargo, el cambio q propone Petro no llegará, ya que tiene apoyos de la clase política de siempre (derechas y corrupta), que es aversa a las reformas de fondo, que pedirá cuotas a cambio de apoyos en el Senado. En resumen, en Colombia seguiremos igual, con problemas sociales como siempre, aunque el estallido social con Petro se puede ahogar un poco ya que representa esperanza y un voto de protesta contra la derecha autócrata y desconectada de la realidad del país. Abrazo desde Cali.
Los colombianos tienen bien cerca el ejemplo de lo que supone darle oportunidad a un militar comunista en Venezuela, ellos verán. Luego que no vengan lamentos y quejas.
Es una pena que Perú —gracias al cuasi analfabeto Castillo— haya sido metido en el saco de la "nueva izquierda" hispanoamericana. Pero qué se hace, el hecho de tener en la cabeza de un país a un personaje que no representa ni a la mitad de peruanos, nos condena a ser estigmatizados como los nuevos rojos. Por supuesto que no es un secreto que desde siempre haya habido un grupillo de trasnochados resentidos con ansias de convertir al Perú en un copia y calco de Venezuela o los ya extintos países socialistas del siglo pasado. Enhorabuena por tu programa Fernando Díaz, te escucho desde Perú.
Gracias por los datos👍
increíble la ignorancia que demuestra sobre los asuntos americanos
Esta es la última oportunidad Petro o Barbarie !!
Como está Rusia envenenando aún más LATAM
Vamos, que van a votar a otro iluminado zurdo.