iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
COLUMNA “LAS DOS CARAS DE LA MONEDA”A cargo del licenciado Víctor Luna Cuevas, 18-02-25

COLUMNA “LAS DOS CARAS DE LA MONEDA”A cargo del licenciado Víctor Luna Cuevas, 18-02-25

2/18/2025 · 26:16
0
6
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of COLUMNA “LAS DOS CARAS DE LA MONEDA”A cargo del licenciado Víctor Luna Cuevas, 18-02-25

COLUMNA “LAS DOS CARAS DE LA MONEDA”. CON UNA MEDICIÓN DE LA INFLACIÓN DESACTUALIZADA, COMENZARON LAS PARITARIAS EN TUCUMÁN

Read the COLUMNA “LAS DOS CARAS DE LA MONEDA”A cargo del licenciado Víctor Luna Cuevas, 18-02-25 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Estamos abriendo la columna Las dos caras de la moneda con esta maravillosa cortina musical, cómo no, con Baglietto. Para presentarlo al licenciado Víctor Luna Cuevas, consejero administrador del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Filial NOA y presidente de la Comisión de Asociados del Banco CREICOP Filial Tucumán. Bueno, muchísimo para conversar con Víctor. Por ahí vamos a arrancar con noticias de cabotaje. Hola, Víctor.

Hola, querida Clarita, ¿cómo estás? Un gusto de escucharte, querida amiga. Un saludo a toda nuestra audiencia, como siempre. Muchísimas gracias, Víctor. Decía yo, al abrir, disfrutando de este día, de esta pausa, de este fresquito, de este frecor. Sí, señor, algo, algún alivio. Está bueno. Querido Víctor, bueno, se han difundido profundamente ayer las imágenes de la apertura de la ronda de paritarias aquí en Tucumán, con el sector docente, como ocurre siempre.

Me preocupa el hecho de que, digo, me preocupa a mí, perdón, que hablo en primera persona, porque se los veía muy sonrientes a los dirigentes sindicales, a los representantes de los sindicatos de todos los gremios docentes, excepto Sadov, que no participa de esas reuniones, porque no lo invitan. Pero me preocupa, digo, el hecho de que arrancan estas demostraciones paritarias con una medición de la inflación absolutamente desactualizada, ya lo hemos hablado acá varias veces. Así es, querida Clarita.

A ver, para que entienda nuestra audiencia y tome dimensión en qué contexto se están discutiendo las paritarias que empezó con el sector docente, que va a continuar con toda la comunicación pública provincial, estamos hablando de una paritaria en el contexto de una inflación del mes de enero, del 2,2%, y vos fíjate que también si bien la media que dio a nivel nacional el noroeste argentino tuvo una inflación un poco superior, del 2,6%, cuando entramos a la página de la dirección de estadísticas de la provincia de Tucumán, vemos que de manera espejo refleja también que Tucumán tuvo una inflación del 2,2%.

Esto habla a las claras, como vos dijiste, de que Nación y por supuesto Tucumán también, siguen manejándose en función a un ponderador del año 2004. 2004 en el cual una encuesta de gastos de los hogares ponderaba cuáles eran la representación del gasto del hogar en los rubros de mayor relevancia hace 21 años, que por supuesto desvirtúa totalmente.

Pero un dato que por ahí la gente no conoce, hay dos distritos en nuestro país que ya están aplicando desde hace tiempo la ponderación de la encuesta del 2017, que son Caba y Neuquén. En Caba la inflación de enero, que siempre sale antes que el nacional, había dado del 3,1%. En Neuquén la inflación de enero fue del 3,5%.

Esto quiere decir que si el gobierno aplicara la encuesta del 2017, que es la más actualizada dentro de todo, estaríamos superando por varios puntos más la inflación. Entonces esta situación le da y le abre la posibilidad para que el gobierno de la provincia de Tucumán ponga como tope el 2,2% cuando hoy los aumentos que están planificados superan ampliamente este número y sobre todo en todo lo que es consumo para la vivienda, luz, gas, agua, colegio, todo lo que es alquiler, o sea que se está en la misma trampa de siempre.

Te sumo, que esto lo habíamos charlado con vos, lo que se publicó ayer en el boletín oficial, lo que el gobierno nacional publicó ayer en el boletín oficial, desregulando los precios de la medicina prepaga y autorizándolas a las empresas a aplicar aumentos diferenciales según el plan. Y no son pocos, no tengo la cifra en la mano, entonces no quiero decir una cosa por la otra, pero no son pocos.

Comments of COLUMNA “LAS DOS CARAS DE LA MONEDA”A cargo del licenciado Víctor Luna Cuevas, 18-02-25
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!