iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Metropolitana FM 93.5 Tenemos la Palabra
COLUMNA “PENSAMIENTO CRÍTICO” - Adán Costa.

COLUMNA “PENSAMIENTO CRÍTICO” - Adán Costa.

2/26/2025 · 33:33
0
8
Tenemos la Palabra Episode of Tenemos la Palabra

Description of COLUMNA “PENSAMIENTO CRÍTICO” - Adán Costa.

Tenemos la Palabra

COLUMNA “PENSAMIENTO CRÍTICO”
Entrevistamos a Adán Costa.

Por Metropolitana FM 93.5 o desde la web
http://www.Metropolitana.fm
#MetropolitanaFM

@metropolitana_93.5_fm

Read the COLUMNA “PENSAMIENTO CRÍTICO” - Adán Costa. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Damos la apertura, la bienvenida a la columna Pensamiento Crítico, a cargo del estimadísimo Adán Costa. Por supuesto, tenemos con Adán muchísimos temas para conversar y consultarle, pero vamos a comenzar. Adán, por supuesto, lo conocen. Usted es miembro de esta casa ya de este programa de Tenemos la Palabra y Antes de Encuentro. Bueno, es abogado, profesor universitario y ahora candidato a convencional constituyente. Ojalá pudiéramos votar, ya le dije, en Santa Fe. Bueno, vamos con el primer tema.

Mi ley avasalló la Constitución designando a miembros de la Corte Suprema, en este caso Lijo y Mancilla, por decreto. Vamos a abordar primero este tema. Hola, Adán, buen día.

Muy buenos días. Muchas gracias por la presentación. Sí, por supuesto, soy de la casa y tengo el compromiso de compartir contigo este aire en común. Sí, el presidente de mi ley nos tiene acostumbrados a jugar en el fleje para los que juegan al tenis o que gustan del tenis o que entienden un poco la dinámica del tenis. Es una metáfora de cuando un tenista hace esos tiros que son tiros ganadores que pueden entrar en la línea o pueden irse afuera, o sea, tienen las mismas posibilidades. Jugar al fleje es jugar en el límite y en este caso juegan los límites de la Constitución.

Yo he escuchado con bastante razón de que la Constitución, y lo digo como actual miembro expresidente del Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Santa Fe, la Constitución es fundamentalmente un límite para cualquier exorbitancia del poder. Quizás no del todo para lo que a uno le gustaría para el poder económico o el poder de las grandes corporaciones, que es más sutil, pero en términos de los poderes políticos, bueno, la Constitución es un límite. Lo que ocurre es que en lo que va de este gobierno iniciado en diciembre del 2023 hasta hoy, se han alterado mucho los límites que impone la Constitución. Y ha avanzado, es decir, es un modo que tiene de gobernar, de permanentemente ir al fleje, y en algunos casos acudir al Parlamento y en otros casos no.

Tenemos que hacer una especie de, en este momento, de una mínima pedagogía constitucional con respecto al tema de cómo se designan los jueces de la Corte Suprema de Justicia. La Corte Suprema de Justicia es uno de los tres poderes del Estado. Tenemos el Poder Ejecutivo, que encarna el presidente, es unipersonal, es el presidente. Está el Parlamento, que están sentados allí los representantes de las provincias o los diputados y los senadores, y están los miembros de la Corte Suprema de Justicia, el Poder Judicial. Tanto el presidente como el Parlamento tienen una elección democrática, electiva. En cambio, los miembros de la Corte no los elige el pueblo.

Son elecciones indirectas. Y esto está previsto en la Constitución. Esto es lo que hay que saber, que los que se sientan en la Corte como cabeza de ese poder, el Poder Judicial, no los elige el pueblo. Hubo algunos proyectos de democratización de la justicia que consideraron la posibilidad de que se elijan. Yo particularmente creo que toda profundización del sistema democrático tendría que habilitar esta posibilidad. Pero la otra parte de la biblioteca dice que el Poder Judicial es un poder contramayoritario. ¿Eso qué significa? Que está bien que no lo elija el pueblo porque tiene que hacer un contrapoder al poder democrático. Lo que nosotros sabemos es

Comments of COLUMNA “PENSAMIENTO CRÍTICO” - Adán Costa.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!