

Description of COLUMNA HABLEMOS CLARO- GABRIELA IÑIGO
COLUMNA "HABLEMOS CLAR"
DRA.Gabriela Iñigo
Jueves 11-04-24
TENEMOS LA PALABRA
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Columna también puesto hablemos claro porque la doctora gabriela iñigo á cuyo cargo está en esta columna en ese realmente muy didáctica muy sencilla muy clara justamente para explicar todos los temas incluso los los por ahí los más densos los más complicados gabriela es abogada con formación de posgrado en derecho laboral y derecho administrativo capacitada en género y con especialización como abogada del niño niña y adolescente en en la columna de hoy vamos a acatar una una noticia qué es que destacan o se destaca en esta ola miley está macri miley no esté denegación de derechos en forma general fíjense en la justicia del poder judicial ordenó al arzobispo de salta capacitarse en género por la causa de las carmelitas descalzas esto nos lo explica la doctora iñigo a quien ya le escuchamos probablemente en su pueblo se recordará como cachorros de bueno eso hurtaban flores para regalar a su mamá dar de comer a las palomas probablemente que todo eso debe ser verdad aunque es más duro vio ir y sin duda me toca trabajar en mi columna hablemos claro sobre un fallo que nos tiene en cierta medida conmocionados porque involucra a la iglesia católica atendiendo y considerando que es la religión que prevé crece en nuestro país y que por ende muchos encuentra nos encontramos dentro de la misma un espacio de contención en efecto se dictó un fallo en la provincia de salta con una con una mirada profunda y con un compromiso serio de parte de la magistrada que adicto de fallar con perspectiva de género la cual se condenó al arzobispo de salta a capacitarse en género como con el fallo en cuestión lo que hizo es condenar al arzobispo mario carnero y a dos sacerdotes por entender que se encontraba configurada la denuncia formulada por las monjas de un convento de klaus usura que se llama carmen carmelita descalza de dicha localidad habiendo dictado ya en el año veinte veintidós una medida de acción positiva en forma provisoria en la cual se le había ordenado a los denunciados una prohibición de acercamiento respecto de las denunciantes y que se abstengan de realizar cualquier tipo de actos de turbación o intimidación respecto a otras misma después de analizarse la prueba y fundamentar por supuesto la decisión de la magistrada decidió condenar al al al arzobispo y a los dos religiosos que fueron denunciado en forma conjunta con él a mantener dicha medida sea seguir prolongando la prohibición de acercamiento y prohibición de realizar cualquier acto que restrinjan o lesionen los derechos de las denunciantes y pero por sobre todas las cosas a que tomen capacitación en en perspectiva de género en efecto se les pide o se le ordena en realidad no es que se les pide sino que se le ordena al arzobispo y a los sacerdotes a capacitarse en género y acreditar de forma mensual esta capacitación además de realizar retiros en los cuales tengan concientización en materia de género desde un punto de vista espiritual y psicológico para que modifiquen esas conductas que están siendo contraria a lo que prevé la ley veintiséis cuarenta ochenta y cinco en efecto la ley