iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Mirador El Mirador en Cadena Mix
Columna de opinión de Luis Casas / El Mirador 18-02-2025

Columna de opinión de Luis Casas / El Mirador 18-02-2025

2/18/2025 · 05:18
0
362
0
362

Description of Columna de opinión de Luis Casas / El Mirador 18-02-2025

Hoy como cada martes hemos escuchado la columna de opinión de Luis Casas.

Read the Columna de opinión de Luis Casas / El Mirador 18-02-2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días, queridos oyentes del Mirador. El sistema de financiación autonómica parece ser que interesa menos al gobierno de Cantabria del Partido Popular que el mero hecho de hacer rotaciones en sus áreas de gobierno y aprovechar a personas que han demostrado ser unos completos inútiles, y no lo digo de manera despectiva, sino que han sido cesados porque sólo han sabido generar problemas o simplemente no han hecho nada en su puesto.

Pero se les da una segunda y una tercera oportunidad y, como digo, pues se están haciendo más rotaciones que en el Racing de José Alberto. No sé si con mejor o peor atino el tiempo lo dirá, pero como digo, parece ser que esto centra más los esfuerzos y ocupa y preocupa más al gobierno de Cantabria que el propio debate del sistema de financiación autonómica.

Y es que en este debate el PP de Cantabria no está pintando nada. Está esperando a que Genova hable y se posicione para actuar en consecuencia sin enfadar a sus líderes.

Los principales cambios planteados por el gobierno central hablan de la eliminación de la orografía, la dispersión y la población flotante como factores para compensar el mayor coste de los servicios en las comunidades menos pobladas y con mayores dificultades geográficas.

Esto para Cantabria es un golpe durísimo y supondría la desaparición de esos factores una pérdida de entre 200 y 450 millones de euros en nuestro presupuesto anual, lo que conllevaría que nuestra autonomía sería totalmente inviable, tal y como la entendemos a día de hoy. Esta propuesta también conlleva una quita de deuda de la que mucho se ha hablado por lo que favorecería a Cataluña, por lo que favorecería a Valencia, a Andalucía porque son las comunidades más endeudadas y cabe destacar que la Comunidad Valenciana es la primera que dice que donde hay más población tiene que haber mayores ingresos en este sistema de financiación autonómica en detrimento de comunidades autónomas como Cantabria y que a nosotros esa quita de deuda nos supondría quitarnos el 20% de deuda y hablaríamos de 600 millones de euros, pero por contra dejaríamos de ingresar 450 como máximo al año. Creo que el gobierno de Cantabria ni está reaccionando debidamente, ni está prestando la atención suficiente, ni cree que es suficientemente importante abordar esto de una manera contundente y a los hechos me remito.

No se habla de esto en el día a día en la agenda política de nuestra comunidad. Cantabria tiene que tener una postura propia y tiene que defender su estatu quo. No podemos retroceder ni un paso de lo conseguido hasta ahora en este sistema de financiación autonómica. Por ello, no hay que aceptar ningún modelo que suponga pérdida de recursos económicos respecto a nuestra situación actual. Yo al menos rechazo y rechazamos mucha gente.

Rechazamos también los regionalistas que el gobierno de Cantabria condicionó su postura a la del PP nacional. Es algo incomprensible y más cuando el señor Feijó fue uno de los que firmaron el acuerdo adoptado que yo creo que hay que seguir respetando que se suscribió el 23 de noviembre del 2021 en Santiago de Compostela y en los que Cantabria, Galicia, Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Extremadura, Asturias, La Rioja defendieron una postura común y es que hablaba de lo que defendemos en Cantabria hasta el día de hoy.

La orografía, la despoblación, el envejecimiento y la población flotante deben de seguir siendo criterios esenciales a la hora de decidir el reparto de los fondos para no perder financiación.

Por eso es muy importante defender una postura propia en el Consejo de Política Fiscal y Financiera y no esperar a lo que se diga desde Génova para contentar a los tuyos.

Cantabria se juega todo y más, se juega su futuro y su fortalecimiento como comunidad autónoma consolidada que es, como comunidad histórica que somos en este debate y no estamos haciendo como gobierno de Cantabria absolutamente nada más que esperar a qué nos dicen los de arriba para tenerlos contentos.

Ya basta de hablar de Cataluña, ya basta de hablar de esas ventajas, de esos populismos, de esos sectarismos, de esa compra de votos, de que por siete votos Sánchez hace lo que sea y a ver si nosotros hacemos mucho más por defender a Cantabria y a los cántabros. Creo que no es hora de elevar la voz sino de elevar la altura política, de centrar los esfuerzos en que todos los grupos políticos y todas las fuerzas políticas de nuestra comunidad vayan a una.

Comments of Columna de opinión de Luis Casas / El Mirador 18-02-2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!