Description of Columna de opinión de María Gómez (20/11/2024)
Columna de opinión de María Gómez, diputada autonómica en Las Cortes Valencianas, coordinadora comarcal del Partido Popular en la Vega Baja y alcaldesa de Almoradí.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Abrimos el espacio de las columnas de opinión los miércoles es el turno del partido popular la columna de hoy corre a cargo de la diputada autonómica en las cortes valencianas coordinadora comarcal del partido popular en la vega baja y alcaldesa de almoradí mary gómez buenos días ya han pasado exactamente tres semanas de la habana más desastrosa que ha sufrido la comunidad valenciana y hoy ya sí que voy a entrar en la parte política aunque en mi opinión desde el principio ha sido y es que en una emergencia hay que ponerse a trabajar y punto es momento de limpiar las zonas afectadas hay que abrir los centros de salud los colegios y organizar las ayudas para que le lleguen a la gente y puedan tener una vida mínimamente normal en el menor tiempo posible pero bueno se ve que para la izquierda cualquier momento es bueno para derrotar al adversario todo vale con tal de culpabilizar a carlos mazón como único responsable de una catástrofe natural que por cierto ni es la primera ni será la última y por supuesto que dimita aunque el desastre pueda ser todavía mayor el viernes pasado el presidente carlos mazón salió a dar explicaciones claro que ha habido errores y lo asumió claro que hay que estudiar con detenimiento lo que pasó al igual que nosotros hicimos con nuestra dana a analizar punto por punto que se había fallado y sobretodo que se debe cambiar para que en el futuro tanto las alertas como los mensajes ayuden a evitar las víctimas mortales y puedan minimizar los daños materiales siempre se ha hecho y gracias a las revisiones de las inundaciones y riadas anteriores se han conseguido encauzamiento de ríos como el del turia o el del segura que hoy tenemos también se consiguió después de nuestra gana a tener el mensaje los móviles para alertar a la población pero todavía nos queda mucho trabajo por avanzar en protocolos de evacuación en el envío de los mensajes y en la educación social en la prevención tenían en cuenta que más de la mitad de las víctimas lo hicieron en sus casas también habrá que revisar la dejadez que tienen las confederaciones en hacer obras hidráulicas y en el mantenimiento de los cauces y por supuesto habrá que revisar la coordinación de las administraciones implicadas y cuál es el papel tanto de la dirección de la emergencia como del estado en las catástrofes de verdad todo este lodazal no nos ayuda la respuesta política está siendo penosa la política tiene que valer para solucionar los problemas de los ciudadanos como he dicho en este espacio muchas veces y si bien una catástrofe como las que ya hemos vivido sea inundación sea pan temía osea terremoto estamos para ponernos al mando y trabajar hay que cumplir con la responsabilidad adquirida analizar lo sucedido para cambiar los fallos del sistema y cuando toque ya vendrán las responsabilidades políticas mientras tanto a trabajar por la reconstrucción como ha decidido el presidente carlos mazón poniendo al mando a una persona de reconocido prestigio para volver a la normalidad y todos con el feliz semana