
Combatientes de la Revolución, un poderoso ejército moral con el que contamos

Description of Combatientes de la Revolución, un poderoso ejército moral con el que contamos
Raúl y Díaz-Canel asistieron a la sesión de clausura de la Sexta Conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC). Por: Angélica Paredes
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con la convicción de que a los revolucionarios cubanos las dificultades no les quitan el sueño y que el único camino es proseguir la lucha con optimismo y fe en la victoria, concluyó este sábado en La Habana la Sexta Conferencia de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, cuya sesión de clausura estuvo encabezada por el general de ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana y el primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
Por la sala universal del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el escenario del evento que durante dos jornadas reunió delegados de todo el país en representación de los protagonistas de la historia viva de la nación.
La jornada final contó con la presencia, además, de los miembros del buro político Esteban Lazo Hernández, Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Roberto Morales Ojeda, Secretario de Organización del Comité Central del Partido, el General de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, el General de División Lázaro Alberto Álvarez Casas, Ministro del Interior y el General de Brigada José Amado Ricardo Guerra, Secretario del Consejo de Ministros.
Como en todas estas décadas de lucha, en la primera línea del memorable encuentro estuvieron el Viceprimer Ministro, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura.
Justamente, a 147 años de la histórica protesta de Baraguá, en este motivo a cita y por sus extraordinarios méritos, Raúl, fundador de la Asociación, recibió un sencillo y merecido reconocimiento de los combatientes en representación de los asociados de todo el país.
Raúl recibió el presente de manos del General de División José Antonio Carrillo Gómez, ratificado en esta conferencia como Presidente Nacional de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. De igual manera, fueron reconocidos por el papel desempeñado durante todos estos años, su entrega, ejemplo y fidelidad, los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías, junto al Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura.
En esta jornada de homenaje y compromiso con la defensa de la patria, también fueron entregados reconocimientos a valiosos compañeros que formaron parte de la Primera Dirección Nacional de la Organización, el General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, el General de División de la Reserva Ulises Rosales del Toro, el General de División Ramón Pardo Guerra, el General de Brigada de la Reserva Arnaldo Tamayo Méndez y la Teniente Coronel de la Reserva Pérsida Chivas Ponce. Al resumir este encuentro, el primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, dedicó sus primeras palabras al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, Presidente de Honor de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana y al Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, Presidente, Fundador y Primer Jefe que tuvo la Asociación.
De manera especial, Díaz Canel subrayó que el General de Ejército Raúl Castro Ruz siga aquí firme entre nosotros y con el pie en el estribo. Esa frase suya que dice con otras palabras lo que está demostrando en la vida que un combatiente revolucionario dijo jamás se retira. La Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana es un espacio de unidad, de ideas y de acción en el que convergen los fundadores de la Revolución y sus continuadores, cerrando filas en el cumplimiento del sagrado deber de defenderla hasta el último aliento.
No hay actividades esenciales de la producción y la defensa. Frentes estratégicos hoy de la revolución en la que no estén presentes algunos de los casi 300.000 combatientes, porque la Asociación es un poderoso ejército moral con el que contamos. Luego de reflexionar sobre los retos que asume Cuba en un escenario interno y externo muy complejo pero no imposible de superar, Díaz Canel insistió en la importancia de preservar siempre la unidad nacional bastión inexpugnable de la revolución como nos ha expresado en varias ocasiones Raúl.
Desde esta tribuna combatiente quiero compartir como una convicción propia la idea expresada por el general de ejército en el 65 aniversario del triunfo de la revolución cubana y cito a los revolucionarios cubanos las dificultades no nos quitan el sueño nuestro único camino es proseguir la lucha con optimismo e inclaudicable fe en la victoria. Los tiempos duros no nos quitan el sueño entre otras grandes razones