

Description of Come, muévete y duerme: Mejora tu salud
Si quieres tener por escrito todas estas ideas y acceder a ejercicios prácticos para aplicarlas en tu día a día, pásate por aquí: patreon.com/Ideasparavivirmejor
También tienes disponibles mis 6 libros en Amazon: Libros de Ideas para vivir mejor
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1440132
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola a todos y bienvenidos a Ideas para Vivir Mejor, el espacio donde te ayudamos a crecer personal y profesionalmente, aunque no tengas tiempo para leer libros ni para hacer cursos.
Soy Eugenio Paya Ruiz, lector empedernido, escritor y experto en desarrollo personal, y hoy te traigo las ideas principales de un libro que se llama Come, Muévete y Duerme.
Está escrito por Tom Rath. Pero antes de empezar, déjame contarte algo muy importante.
Este podcast es posible gracias al apoyo de las 140 personas que ya forman parte de la comunidad en Patreon. Si tú también quieres dar un paso más, si tú también quieres aplicar todo lo que aprendemos aquí, estás invitado a unirte. Cuando lo hagas, podrás acceder a todos los cuadernos con las ideas clave de cada libro, podrás hacer ejercicios prácticos para integrarlas en tu vida, podrás acceder a audio cursos exclusivos de una hora de duración y, si eliges el nivel avanzado, podrás preguntarme directamente tus dudas y así avanzar acompañado en tu proceso de cambio. Es muy fácil, es muy rápido y lo mejor de todo es que cuesta menos que un café al mes.
Entra ahora en patreon.com barra ideas para vivir mejor o haz clic en el enlace que tienes en la descripción del episodio. ¡Te espero dentro! Y ahora sí, vamos con el libro. El libro nos dice que cualquier persona, repito, cualquier persona puede tener salud a largo plazo. No necesitas ser un superhéroe, no necesitas ser un atleta, solamente necesitas hacer tres cosas para estar bien. Tres, no veinte, no cien, solamente tres. Come bien, muévete cada día y duerme como si te fuera la vida en ello. Según los investigadores de la Universidad de Gotemburgo, el 90% de las personas podrían vivir hasta los 90 años o más si tomaran las decisiones correctas. Date cuenta del poder que tenemos todos.
No estamos hablando solamente de cumplir años por cumplirlos, estamos hablando de llevar una vida de calidad, de despertarte con energía, estamos hablando de rendir al máximo en tu trabajo o de poder jugar con tus hijos o con tus nietos y estamos hablando de sentirte fuerte y evidentemente hay una parte genética. Los genes influyen pero no son una excusa. No podemos cambiar nuestro ADN, eso es así, pero sí que podemos cambiar nuestros hábitos, podemos cambiar nuestras decisiones y podemos hacerlo antes de que el médico llegue y nos suelte una bomba. Es mucho mejor tomar el control ahora antes de que nos obligue la vida, porque cuando la vida te obligue ya no va a ser una elección, va a ser una emergencia y va a ser una situación mucho más dramática. Vamos con el primer pilar del libro, que es la nutrición, el comer.
Todo el mundo ha intentado al menos una vez seguir una dieta estricta, cero azúcares, cero harinas, cero lo que sea. Y claro, cuando haces esto, ¿qué es lo que pasa? Normalmente aguantas una semana, como mucho dos semanas, y luego viene el bajón. Y en ese bajón te das un atracón y sientes culpa y te castigas y vuelves a empezar otra vez o, peor aún, lo dejas del todo. Y no es que tú seas débil, no es que no tengas fuerza de voluntad, es que ese no es el enfoque correcto. Porque el problema no es empezar una dieta, el problema es sostenerla en el tiempo, hacerlo parte de ti, hacer esa forma de alimentarte parte de ti, hacerlo tu estilo de vida. Y la verdad es que casi nadie consigue hacer su estilo de vida una estrategia que sea todo o nada, de cero azúcares, por ejemplo.
Comer bien no va de calorías, va de valor nutricional. Y eso no nos lo cuentan en los anuncios ni en el packaging. Entonces tienes que preguntarte cada vez que comas, ¿esto que me estoy metiendo en el cuerpo me aporta o me quita? ¿Es una ganancia para mí o es una pérdida para mi salud? Y ahí está el truco, en entender lo que estás haciendo, en tomar el control de tu alimentación como lo que eres, un adulto responsable que quiere rendir al 100% en su día a día. La calidad importa más que la cantidad. A veces nos obsesionamos con contar calorías como si fuéramos robots y lo que pasa es que 100 calorías de donuts, por ejemplo, no valen lo mismo que 100 calorías de nueces.
No es lo mismo llenar el estómago...
Comments of Come, muévete y duerme: Mejora tu salud