

Description of Comentario del viernes 28 de marzo de 2025
«Lanzarote sostenible»: comentario inicial del periodista Francisco J. Chavanel en el magazín radiofónico El Espejo Canario, que se emite de lunes a viernes.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Señoras y señores, muy buenos días. Hemos regresado al islote de Fermina en Lanzarote, en Arrecife en concreto, y esto es una maravilla. Ya saben ustedes que es una obra extraordinaria, del no menos extraordinario César Manrique, y aquí estamos pues en una de esas cosas que se llaman habitualmente de una forma un poco frívola, incluso un poco cursi, este tipo de marcos incomparables, pero que en este caso en concreto es una realidad, es una realidad total.
No llueve, como las dos veces últimas que habíamos venido, llovía y nos decían bueno vienen ustedes con magníficas noticias, cuando vienen ustedes se consigue regar el campo, pero en el día de hoy no, es un día espléndido, ha salido el sol, las temperaturas no son temperaturas veraniegas ni mucho menos, ni siquiera primaverales, pero estamos ya como muy cerca. Bien, les explico por qué estamos aquí.
El debate de esta semana, y yo creo que es un debate en todas las islas, estamos hablando mucho de reto demográfico, hemos hablado de ley de residencia, hemos hablado de crecimiento, de un crecimiento sostenible, ok. Nos hemos preocupado porque de repente aparecen cifras que vienen de alguna forma a reafirmar los peores temores que hemos tenido en este programa y también otras personas lo han tenido de otros sectores diferentes, que es que podamos sentirnos en un momento determinado extranjeros en nuestra propia tierra, o bien que no seamos capaces de encardinar un plan, un plan de trabajo solvente, para resolver todo ese tipo de problemas. Hablamos de identidad, hablamos de paisaje, hablamos de productos de kilómetro cero, que tanto se dice y se comenta todo el tiempo, y se habla de característica, y de amor a lo que es lo nuestro. De esto es lo que vamos a hablar en el día de hoy.
Tenemos una rueda de prensa para esta tarde, que es muy importante, donde se va a hablar del modelo de desarrollo, aquí en Lanzarote, por eso estamos aquí también, porque estamos en la víspera, en las horas cercanas a esa rueda de prensa, que puede intentar radiografiar exactamente cómo está la cuestión. Y conmigo está Valentín Goyanet. Don Valentín, buenos días. Buenos días, señor Chabonel.
¿De qué va ese modelo de desarrollo? Gracias, gracias. Estamos muy bien.
Pues es lo que lo que vamos a averiguar en el día de hoy.
Está convocada la rueda de prensa para las seis de la tarde, en el Castillo de San José, y va a asistir el presidente David Osvaldo Betancourt, el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Ángel Vázquez, y estará también, digamos, el máximo responsable, el CEO de la empresa que ganó, la consultora en este caso, que ganó el concurso para el desarrollo de una estrategia, que es una estrategia a largo plazo, sobre el modelo turístico que tiene que seguir la isla de Lanzarote, que es Marco Goscoy, de la empresa Cumbres 8, que fue la empresa que ganó el concurso, y es la que hoy, porque es un secreto no desvelado todavía, entre otras cosas, Chabonel, porque hay una inversión que ha hecho el Centro Turístico, el Cabildo, a través de los centros turísticos, de 3.200.000 euros aproximadamente, para una estrategia que va a ser a cuatro años, y que, como es lógico, en esta isla muy guerrasivilista, como usted perfectamente sabe, pues ya ha tenido las críticas por parte del Partido Socialista. Antes de empezar el partido.
Sin conocer exactamente cuál es el plan. Sí, criticando que es una empresa de nueva creación, como si las empresas de nueva creación, digo yo, no tuviesen posibilidad de acceder a concursos y ganarlos, y no sé, y entonces pues ya están diciendo que es demasiado dinero, etcétera, etcétera, pero bueno, yo soy escéptico, hoy tendremos al consejero, nos desvelará alguna de las líneas básicas.
Esto es como el precio de Cristiano Ronaldo, cuando fue fichado por Real Madrid, eran 100 millones de euros, todo el mundo dijo que animalada, porque era el récord en aquel momento, y luego el tiempo demostró que no era ninguna animalada, que fue un hombre solvente del Minutune, que le dio dinero, mucho dinero al Real Madrid. Entonces, esperemos que el plan también sea un plan Cristiano Ronaldo.
Bueno, en teoría, ambicioso es, y bueno, está muy bien que desde los Centros de Arte, Cultura y Turismo también se plantee el debate que tenemos ahora mismo, que usted lo comentaba ahora, es decir, tenemos un reto demográfico, un reto demográfico que hablar de él tiene que ser hablar también del turismo, porque el turismo es nuestra principal actividad económica, el crecimiento turístico, lo que hace ser, digamos, un polo de atracción también de mano de obra, con lo cual de más residentes, y todo eso va unido en torno a qué es lo que queremos.
Aparte el Cabildo, también el Cabildo de Lanzarote, a través de Medio Ambiente, tiene otra estrategia que se va a poner en marcha, que también es muy interesante en el sentido de que lo que se va a pretender no es una campaña de marketing ni de publicidad, es también una estrategia consolidada y en el tiempo para intentar tanto a los turistas como a los residentes en Lanzarote, concienciarles de que están entrando, que están llegando a una isla turística.