
Comercio en Elche ¿Es Elche capital del calzado? ¿Dónde están las marcas de calzado?

Description of Comercio en Elche ¿Es Elche capital del calzado? ¿Dónde están las marcas de calzado?
En el último episodio del podcast del Instituto ICIE, Pascual Quiles, tesorero de ICIE, abogado, presenta una reflexión sobre la situación del comercio en Elche y cómo mejorar la ciudad como destino turístico. Aunque la ciudad es conocida por su Palmeral, el Misteri d’Elx y la industria del calzado, el comercio local se encuentra en una recuperación lenta, especialmente en el centro de la ciudad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Es entretenimiento, es información, es radio. Elche 103.7.
Vamos con nuestra sección en el día de hoy donde recibimos una vez más a los miembros del Instituto Ciudad IDEA Elche y en este caso como representante de ICIE tenemos con nosotros a Pascual Quiles él es el tesorero de la institución, más que la asociación, creo que ICIE ya tiene que ser una institución aquí en Elche por todos los proyectos, las horas que está dedicando a favorecer planes de futuro para la ciudad.
Muy bienvenido Pascual y muchísimas ganas de antemano por tenerte aquí y muchísimas gracias de antemano por tenerte aquí, ya no sé ni lo que digo, porque hoy para ti es un día difícil.
Sí, es un día un poco complicado, pero bien, aquí estamos para hablar de Elche.
Vamos a hablar de Elche y vamos a hablar después también de tu oficio que en días como hoy es uno de los mejores del año aunque esperemos que el domingo sea tu día, por supuesto.
Vamos con el tema que hoy nos trae ICIE, ¿de qué vamos a hablar hoy? Bueno, vamos a hablar del comercio aquí en Elche y de la evolución que estamos teniendo.
Pues dinos cuál es la salud del comercio en Elche, porque desde luego es un tema que preocupa, hemos hablado en otras ocasiones, pero cabe también analizarlo a las puertas del 2025.
Sí, el comercio es un ente vivo y vamos, hay que estar analizando y siempre vigilando de cómo se desarrolla.
Parece que hay una pequeña recuperación y vamos, muy lenta, incipiente, en fin, poco a poco se va creando una conciencia más de un consumo local y a la vez de crear un comercio local, un comercio de aquí en Elche, de que no tengamos que salir fuera a buscar cosas que deberíamos encontrar aquí en nuestra ciudad.
En fin, falta todavía mucho camino que recorrer, muchas cosas y especialmente en el centro de Elche que es el barrio de todos, de toda la ciudad, de todo el municipio.
Y donde probablemente más haya decaído el comercio local y sobre todo el comercio tradicional.
Sí, el centro, por su baja densidad de población, en fin, también por sus características, es una zona donde ha decaído ese comercio que hemos tenido en los años 80 hasta los 90 y hay que recuperarlo.
Bueno, ¿qué medidas adopta la administración local en este tema? ¿Le parece a ICIE que son suficientes? No, falta todavía por recorrer, vamos, se han hecho muchas cosas.
Se creó la concejalía de comercio, se recuperó y se ha mantenido, que es muy positivo porque los comerciantes deben de tener una conexión directa con el ayuntamiento.
Se han hecho las campañas, sobre todo las de bono consumo, que han sido bastante exitosas.
Los comerciantes por los que yo he hablado con ellos están bastante contentos.
Y luego las campañas, por ejemplo las de Navidad, en este segundo año, han sido muy importantes y le han dado una especial, se ha hecho Elche ya que sea una ciudad navideña, se nota.
Sí, además se nota mucho, desde luego con muchísimas actividades.
Ya sabemos que en la página del Ayuntamiento de Elche, cuyo lema es «Vuelve a brillar la Navidad, la magia de siempre», podemos consultar todos esos actos, como decía en la página navidadenelche.es.
Pascual, continuamos hablando porque hay visibilidad de la industria del calzado en la ciudad de Elche.
Realmente es la capital del calzado porque hablamos en muchísimas ocasiones que deben de venir talentos nuevos, que deben de surgir esas nuevas startups, ese tipo de empresas novedosas en todos los ámbitos, en el ámbito de la salud, en el ámbito de la inteligencia artificial, en el ámbito de la industria postcultura.