Description of Cómic
Hemos surcado más de cien océanos de palabras, ideas y conceptos, pero pocas veces hemos amerizado en laguna más cómoda y querida que aquella en la que hoy remojamos la Aleta. El CÓMIC, pececicos, ha sido horizonte visual, sentimental y artístico de los tiburones desde que eran niñes, y eso se nota no sólo en la excepcional extensión de esta radio-zambullida. De cómics sólo podemos hablar con cariño, emoción y entrega, pues el refugio obtenido, los descubrimientos realizados o los viajes fantásticos en los que las historietas nos han embarcado, las convierten en nuestros artefactos predilectos de la maravilla. Gracias a su potentísimo lenguaje híbrido, nuestro imaginario se ha enamorado de innumerables personajes, historias irrepetibles... y autores, muchos autores. Uno de ellos es el alcalaíno César Tezeta, experimentado pez ilustrador y animador, a quien por fin tenemos en Aleta Dorsal para charlar de onomatopeyas, obsesiones creativas, referencias viñeteras y recuerdos de tinta. Sus trabajos, su experiencia y su sentido del humor son los ingredientes perfectos para coronar nuestra última aleta del año.
¡Feliz viñeta y agárrate a la Aleta, pececico!
Imagen: ilustración de César Tezeta
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Robin wars shorts beast wars tengo muchos schengen tengo buen humor entonces t on line eh bildu hemos procesos pues cómoda tocan qué ha aprendido en los tebeos todo lo que se nace con un tebeo delante de los ojos lo estaría leyendo tal vez la comadrona y seguir leyendolos hasta el último guiño de luz antes de hundirme en la definitiva en noche oscura del alma tengo un libro en el que reuní todos mis poemas relacionados con los tebeos que se titula qué haría yo sin mis tebeos poca cosa gracias a ellos he aprendido que en este mundo hay personas que buscan su destrucción y otras en cambio desean construir cosas los tebeos me han ayudado a diferenciar el mal y el bien heráclito sostenía que el bien y el mal era la misma cosa pero los tebeos me defendían de ese relativismo ayer mismo se lo decía el presidente de la asociación de amigos del guerrero del antifaz entrevista a luis alberto de cuenca cuando sabe la monísima patricia luciana siempre un gran revuelo claro la muchachita una delicia texas ya a los hombres van todos aquellos que te miran patricia enamorados ya suspiran patricia y tus encantos les inspiran patricia los piropos pero impasibles libres caminando dime cuál es el secreto de tu amo a cuántas maneras y buenas noches especificadas y demás tintoreras amerita más hoy en la pecera con auténticas ansias de trazo y de cuento sintiéndome es más pez en el agua que otras veces pues el objeto que hoy nos traemos entre aletas es uno de nuestros más queridos el cómic las escuelas se han metido en las viñetas desde bien chicos pero sólo uno de nosotros se atrevió a acercarse al arte de rellenarlas así que para equilibrar del todo en la balanza hoy contaremos también con una voz cercana a tiras personajes y creación comiquera la del dibujante e ilustrador césar te zetap hablaremos con él en un ratito pero antes toca seguir fijando coordenadas porque a veces sintetizar es fatal y no queremos ser excesivamente injustos por eso decidimos acotar un poquito más el tropo de hoy a saber cómics y música ejemplo musical evidente el pop kids de comic strip cantada por serge gainsbourg y brigitte bardot invitada por sears colapse a colarse entre viñetas impagable a la bardot soltar onomatopeyas comiqueras si okay me street de qué te va speed esa rubia se va kenneth street de no que sirvió de no mesas