

Description of Comienza a llegar el agua a Mataguá
El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, constató el funcionamiento de la conductora Paso Bonito-Mataguá.Por: Oscar Salabarría
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sí, gracias. Saludos.
El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Antonio Rodríguez Rodríguez, constató en las últimas horas el funcionamiento de la conductora Paso Bonito Mataguá.
Precisamente en la planta potabilizadora de Cienfuegos, comenzó el recorrido con el propósito de evaluar el trabajo que se ha venido haciendo en la supresión de salideros y en la rehabilitación de la infraestructura de las estaciones de bombeo del Jíbaro y Zapatero para que finalmente el agua pueda llegar con fuerza a todos los barrios del Consejo Popular Manicaragüense de Mataguá, un planteamiento que forma parte de la Agenda del Sistema de Trabajo del Gobierno Villaclareño y responde a la indicación de la máxima dirección del país.
Acompañado por la gobernadora de Villaclara, Milaxi Yané Sánchez Armas, y el vicegobernador cienfueguero, Rolando Rajadel Alsuri, así como las máximas autoridades del sector en ambas provincias centrales, el titular de Recursos Hidráulicos en el país chequeó las entregas del líquido a la estación de bombeo del Jíbaro, donde todavía funciona una única bomba de tecnología japonesa de 1974, gracias a la pericia de los hombres y mujeres que operan las máquinas.
Rescatar la segunda unidad de reserva, completar la iluminación y mejorar la imagen constituyen otras acciones a ejecutar en la instalación.
En el centro asistencial de Villaclareño, alejada a más de 14 kilómetros de la carretera, al mediodía la comitiva llegó al policlínico de Mataguá y allí percibieron la alegría de los trabajadores del centro asistencial, a donde no entraba el agua desde hacía más de cuatro años, explicó su administradora Milagros Sarduy Chaviano.
¿Cuándo usted no recibía agua? Estoy contentísima porque ya había cuatro años que yo no le veía caer una gota de agua ahí, cuando me mandaron agua del acueducto municipal.
El presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el país, Antonio Rodríguez Rodríguez, en franco intercambio con los pobladores de Mataguá, llamó a velar porque no ocurran indisciplinas sociales en el manejo de las redes de la comunidad para que el agua pueda llegar por igual a todos.
En la esquina de mi casa es donde está la válvula rota.
Junio es vicepresidente de la Oje de Agua y Saneamiento y Julio traba en su jeep la válvula que está rota aquí para empezar a cambiarla y ponerla nueva.
Después que estén puestas nuevas, lo que ustedes tienen que velar es que nadie se las manipule, porque nos está sucediendo que hay una persona que tiene que manipularla y hay personas que para beneficiarse entonces manipulan la válvula y el agua va por un lugar y no va para el otro.
Eso es lo que tiene que ustedes como población, con la autoridad de aquí, cuando se diga la operación esta, si la válvula hay que manipularla tres veces al día o una vez al día, ustedes también velen que eso se cumpla.
Antonio Rodríguez Rodríguez, al finalizar el recorrido, ofreció declaraciones exclusivas a la radio.
A partir de todo el trabajo que se ha hecho en una conductora de 10 km desde Paso Bonito hasta Jíbaro y una cantidad de trabajo que se han hecho de mantenimiento en el resto de las conductoras, en los tanques, recuperando equipo de bombeo con el único objetivo de que llegue el agua a Mataguá, en la planta Paso Bonito, donde ya hay dos equipos de bombeo para poder bombear hacia Jíbaro, en dirección a Mataguá.
Estuvimos en la estación de bombeo de Jíbaro que tiene un equipo de bombeo trabajando y tenemos la posibilidad de reparar un segundo equipo que se va a hacer con la empresa electromecánica de Vía Clara para tener un equipo de bombeo y equipo de reserva.
Y visitamos el tanque de Mataguá, que ya el tanque está recuperado totalmente y después revisamos el tanque Zapatero y ahí hay dos equipos de bombeo para bombear hacia La Ayaya y dos equipos de bombeo para Mataguá.
Y entonces visitamos el poblado de Mataguá y pudimos comprobar en el policlínico que dos cisternas estaban casi llenas y los vecinos aledaños también tenían agua.
Lo que dice es una zona alta, que el agua está llegando a Mataguá.
A partir de que se pudo proteger, está protegido Paso Bonito con energía, como un circuito protegido, también está protegido el Jíbaro.
Desde Zapatero, la dirección de la provincia está haciendo un gran esfuerzo para también protegerlo.
Ya está bombeando en los tres lugares, ya está llegando el agua a Mataguá.
Hoy dejamos un grupo de indicaciones, sobre todo con los compañeros del Proyecto Hidroacobusto, para establecer el sistema de operación que tiene que regir en Mataguá.
El titular de recursos hidráulicos en el país, en este sentido, argumentó.
Y nosotros consideramos que con lo que se ha hecho y manteniendo la estabilidad en el servicio eléctrico, nosotros vamos a dar, finalmente, darle la satisfacción a la población de Mataguá y nosotros con el trabajo que se está haciendo, el seguimiento, por parte de la OCDE, de llevarle el agua a esos pobladores, que además es un compromiso con la viceprimera ministra Inés, que ha visitado el lugar varias veces, con el presidente de la República, que recientemente visitó el lugar y nos planteaba en la reunión.
Comments of Comienza a llegar el agua a Mataguá