iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ladymeraki Living Meraki
Cómo arrancar cuando todo te abruma y no sabes por dónde empezar | Ep. 138

Cómo arrancar cuando todo te abruma y no sabes por dónde empezar | Ep. 138

3/9/2025 · 25:29
0
100
0
100
Living Meraki Episode of Living Meraki

Description of Cómo arrancar cuando todo te abruma y no sabes por dónde empezar | Ep. 138

Este episodio se trata de dejar atrás el miedo a decidir y la tendencia a sobreanalizar. Sin rodeos, vamos directo a lo que realmente importa. Durante años, he lidiado con la indecisión, pero he aprendido estrategias que me han permitido tomar acción, incluso sin tener todas las respuestas. En este episodio te cuento los reencuadres que puedes hacer para empezar a avanzar, paso a paso. Este episodio NO trata de tenerlo todo claro antes de actuar. Si alguna vez te ha paralizado la indecisión, este episodio es para ti.


⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠👉🏼Recursos gratuitos y opciones para trabajar conmigo aquí⁠⁠⁠⁠⁠: https://www.ladymeraki.com/living-meraki
🤍 Encuéntrame en Instagram: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@lady.meraki⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠


--
Si este contenido te aporta: Comparte este episodio en tus redes sociales o a través de WhatsApp️, suscríbete al podcast y valóralo con ⭐️ en la plataforma en que lo estés escuchando.

Read the Cómo arrancar cuando todo te abruma y no sabes por dónde empezar | Ep. 138 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Te doy la bienvenida al episodio 138 del podcast Living Meraki. Hoy vamos a hablar de esa sensación de estar atrapada en el análisis a la hora de tomar una decisión, ese momento en el que sabes que quieres hacer algo pero cuanto más piensas en ello más difícil se vuelve y algunas preguntas y pensamientos empiezan a asomar como ¿y si no es la decisión correcta? ¿y si pierdo tiempo o pierdo dinero? ¿y si hay una mejor manera de hacerlo que todavía no he descubierto? Este episodio es para ti si en algún momento has sentido que tener más información, más ideas, más conocimientos o más opciones no te ayuda a moverte sino que te termina bloqueando todavía más. Vamos a ver por qué nos paralizamos, cuáles son las trampas más comunes en las que caemos y sobre todo cómo romper el ciclo y empezar ya. Así que si sueles quedarte atrapada entre opciones y te cuesta dar ese primer paso quédate y sigue escuchando porque este episodio te va a dar herramientas para salir de ahí.

Y vamos a empezar con ejemplos reales que veo cada día en mis acompañamientos uno a uno como por ejemplo cuando quieres lanzar un proyecto pero te quedas atrapada en elegir la estrategia correcta, el nombre ideal, el branding perfecto y nunca das el primer paso o decides que quieres mejorar tu rutina de mañana pero pasan días o a veces semanas y estás viendo vídeos de rutinas, estás viendo diferentes hábitos, no implementas nada porque no terminas de encontrar esa estructura ideal que encaja contigo. O bien quieres hacer un viaje, redecorar tu casa o empezar una nueva actividad o un hobby pero sientes que hay tantas opciones que terminas posponiéndolo indefinidamente. ¿Y por qué nos paralizamos al empezar? Cuando empezamos algo nuevo ya sea construir un hábito, lanzarte en algo o tomar una decisión importante no se trata sólo de un acto lógico, es una batalla interna entre lo que racionalmente sabes que quieres y lo que emocionalmente te da miedo soltar. La mente, el cerebro odia la incertidumbre, lo que quiere son garantías y es seguridad y aquí la paradoja está en que esperar certeza absoluta es la manera más segura de quedarte en el mismo lugar. Y vamos con esos tres motivos. El primero es el miedo a equivocarnos o a perder tiempo o dinero.

Cada vez que tienes que tomar una decisión, ya sea grande o pequeña, tu mente va a empezar a hacer cálculos y uno de los primeros pensamientos que puede aparecer es ¿y si me equivoco? ¿No quieres perder dinero en algo que después no funcione o en lo que no estés dispuesta a invertir tiempo y energía? ¿No quieres invertir tiempo en un camino que luego tengas que deshacer y cambiar y tampoco quieres sentir que has fallado? Y cuando estás a punto de dar un paso, tu cerebro no sólo analiza lo que podrías ganar sino aquello que podrías perder y ahí es donde entra en juego el famoso sesgo de aversión a la pérdida y es que el dolor de perder algo se siente mucho más intenso que la satisfacción de ganar algo nuevo. Y por ese motivo prefieres seguir con el mismo sistema caótico en lugar de probar uno nuevo porque ¿y si no me funciona? Te aferras a una rutina que no te sirve porque cambiarla implica experimentar, ajustar, equivocarte. ¿Y si pierdo el ritmo que ya tengo? Es una de las preguntas que suele aparecer. O dejas para más tarde el tomar una decisión por temer que no sea la correcta como si el simple hecho de decidir hiciera que ya todo estuviera escrito en piedra.

Aquí también creo importante resaltar que el precio de no hacer nada no es algo que se sienta de golpe pero está ahí de fondo drenando tu tiempo, tu energía, tus oportunidades y ahí está esa trampa. Quedarte en la indecisión también tiene un coste. No elegir es en sí mismo una elección y muchas veces el precio de no hacer nada termina siendo más alto que el de experimentar, ajustar, equivocarse y seguir avanzando. Y un reencuadre que nos puede ser útil aquí es, en vez de ver cada decisión como una apuesta definitiva, verla como un experimento. No poner el peso en elegir la opción correcta desde el minuto uno sino en avanzar, aprender y ajustar como si estuvieras en un laboratorio. El segundo motivo es la necesidad de tener todas las respuestas antes de actuar y es que nos han hecho creer que la claridad es el punto de partida, que para empezar algo necesitamos saber exactamente cómo va a salir y de que para hacer algo bien tenemos que tener esa claridad cristalina y absoluta, un plan sólido y toda la información. ¿Y cuántas veces he escuchado eso de, hasta que no tenga tiempo?

Comments of Cómo arrancar cuando todo te abruma y no sabes por dónde empezar | Ep. 138
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!