
Cómo Convertir Tu Diálogo Interno en Tu Fortaleza | 314

Description of Cómo Convertir Tu Diálogo Interno en Tu Fortaleza | 314
¿Cómo te hablas a ti mismo? ¿Cómo es tu conversación interior habitual? En este episodio tienes una propuesta práctica para convertir tu diálogo interior en una fortaleza personal y apoyarte en formas de pensar más realistas y constructivas.
--------------
📚 Recursos gratuitos: https://psicoguias.com/recursos
💬 Instagram: https://www.instagram.com/helenapsicoguias
💻 Cursos Online: https://psicoguias.com/cursos
❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias!
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola cómo estás darte la bienvenida una semana más a este espacio de psicología y desarrollo personal te saluda helena echeverría psicóloga y fundadora de psicologías puntocom hoy me gustaría proponerte que pudiéramos hablar y también abordar el tema de nuestro diálogo y interno deste auto diálogo que tenemos de forma constante que está generando un impacto que esta activando emociones que esta vez es haciéndonos tirar la toalla que solemos estar muy enganchados a todo lo que nos decimos mentalmente solemos creernos automáticamente esos pensamientos que aparecen en la mente y lo que te invito es a que te des cuenta de cómo te hablas en general nos hablamos desde la crítica desde el enfado concierto rechazó con una rigidez no somos flexibles a la hora de tratarnos bien cuando cometemos un error or o cuando nos equivocamos simplemente date cuenta deste sesgo que tenemos negativo crítico hacia nosotros mismos y no nos damos cuenta que muchas veces está influyendo en la activación de la ansiedad en percibir una situación como amenazante que nos puede dar más miedo do entonces vamos a revisar que nos contamos siempre teniendo presente que al final ese diálogo interno son pensamientos y no tenemos que tenerles miedo o no tenemos que estar como en tensión intentando cambiarlos constantemente pero sí te quiero proponer una mirada más amplia es decir que empieces a reconocer qué es lo que te cuentas cómo te habla cuáles son los pensamientos que más se repiten porque aquí tendrás muchas pistas de cómo temidas de cómo entiendes la realidad de cómo ves el mundo de cómo percibes a las demás personas y esto nos puede ayudar muchísimo así que un primer paso es que identifiques tu diálogo interior tomate unos días o quizá un día en observarte cuando estás viviendo una situación difícil cuando te has enfadado con alguien cuando las cosas no salen como te gustaría cuando estás teniendo un momento por ejemplo de malestar de incomodidad que aparece en tu mente y a que vamos a tener muchos pensamientos automáticos es importante que los observes y que te des cuenta porque para cambiar algo primeramente debemos darnos cuenta de ello y también puede ser interesante que lo puedas escribir en una libreta y así nos demos cuenta de lo que nos decimos por es muy repetitivo porque ya nos conocemos mucho nuestro diálogo interior y podemos incluso saber cuáles son aquellos pensamientos o aquellas frases que nos decimos que generan un mayor impacto que no os hacen sentirnos peor y esto puede influir en activar nuestro estrés en hacernos dudar de nuestra propia capacidad o valía de dejar de hacer cosas que son importantes y por tanto en este episodio vamos a intentar hacer un cambio no se trata tanto de dengue a sellar nuestro diálogo interno como pensamientos negativos y me los tengo que quitar de encima sino que son pensamientos que nos aparecen de forma automática que los tenemos como ya muy instalados que vamos a observar y vamos a hacer una transición un cambio a pensamientos a formas de pensar que pueden convertirse en un vito que nos van a ser muy útiles no se trata de cambiar un pensamiento positivo de forma simplista sino que empieces a tener una manera de pensar que sea más realista porque este es el punto cuando tu diálogos muy negativo muy crítico muy muy saboteador de tu vida de tus circunstancias posiblemente haya mucha distorsión muchas errores en la manera de pensar por tanto vamos a intentar tener una manera de pensar diferente y verás como esto te hace sentir de otra manera y por supuesto ten presente todo el trabajo que hemos estado haciendo con pensamientos y revisa episodios anteriores pero hoy te voy a pedir que te centres en hacer ese cambio a un pensamiento más realista más adaptativo y verás cómo esto va a influir en tu salud y en tu bienestar como te decía primer paso observar vamos a tomarnos un poco de tiempo en darnos cuenta de cómo nos hablamos y esto tiene un impacto y como no esto retroalimenta nuestro diálogo interno nuestro juicio nos hace sentirnos de cierta manera y una vez tenemos