iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Helena Echeverría PsicoGuías por Helena Echeverría
Cómo Crear Un Botiquín de Primeros Auxilios Psicológicos | 320

Cómo Crear Un Botiquín de Primeros Auxilios Psicológicos | 320

3/24/2025 · 30:30
17
2.7k
17
2.7k

Description of Cómo Crear Un Botiquín de Primeros Auxilios Psicológicos | 320

Cuando nos sentimos mal, es difícil pensar con claridad. Por eso, contar con un botiquín psicológico con herramientas que nos ayuden a regularnos puede ser clave para nuestro bienestar. En este episodio te cuento qué es, cómo crearlo y qué incluir para que realmente te ayude en momentos de malestar emocional.

--------------

📚 Recursos gratuitos: https://psicoguias.com/recursos

💬 Instagram: https://www.instagram.com/helenapsicoguias

💻 Cursos Online: https://psicoguias.com/cursos

❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias!



¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/315218

Read the Cómo Crear Un Botiquín de Primeros Auxilios Psicológicos | 320 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola, ¿cómo estás? Te doy la bienvenida a este espacio semanal de Psicología y Desarrollo Personal. Soy Elena Echeverría, psicóloga y fundadora de psicoguías.com. Hoy quiero hablarte de una herramienta que seguro que te va a ser muy útil para tu bienestar y es que podamos crear un botiquín psicológico, es decir, un botiquín de primeros auxilios psicológicos.

Así como en casa solemos tener un botiquín de emergencias para heridas o dolencias que tengamos, ¿por qué no contar con algo similar para ayudarnos en momentos de crisis emocional, en momentos de malestar? Es decir, que podamos tener un espacio donde almacenar herramientas que nos ayuden en la autorregulación cuando lo necesitemos. La realidad es que cuando nos sentimos mal no solemos pensar con claridad, estamos secuestrados por la emoción y muchas veces reaccionamos desde la angustia, el impulso o el bloqueo.

Por eso tener un botiquín psicológico con elementos que nos reconforten y nos ayuden a regularnos puede ser vital, puede ser clave. En este episodio te propongo ver los siguientes puntos. ¿Qué es un botiquín de primeros auxilios psicológicos y por qué es tan importante? ¿Cómo crearlo y personalizarlo según tus necesidades? ¿Cuáles son los elementos que debemos incluir en él para calmarnos y regularnos en esos momentos difíciles? ¿Y cómo este botiquín puede ayudarnos a desarrollar mayor autonomía emocional y resiliencia? Así que comenzamos con el primer punto y es preguntarnos ¿qué es un botiquín psicológico o un botiquín de primeros auxilios psicológicos? Cuando hablamos de un botiquín, como te decía, lo primero que nos va a venir a la mente es este kit de emergencia que solemos tener en casa con gasa, desinfectante, medicamentos o materiales básicos para tratar heridas físicas.

Pero pocas veces seguimos esta misma lógica para atender, entre comillas, esas heridas emocionales, esta salud emocional. Siempre recordando que la salud es una. Esta distinción que hacemos artificial no suele ayudarnos. Por un lado vemos la salud física y por otro la psicológica. En este caso nos vamos a enfocar en esa salud psicológica, pero ten presente que la salud va unida, la física, la mental, la psicológica. Pero es verdad que tenemos en nuestra casa ese botiquín con medicamentos, con materiales para atender las heridas físicas, para atender cuando nos duele la cabeza o para cuando tenemos algún problema con algún dolor físico. Ahí tenemos muy claro cómo ir a nuestro botiquín y qué tomarnos. Pero vamos a trasladar también esta idea de tener claro qué herramientas utilizar en momentos donde la emoción nos está desbordando, donde tenemos malestar, tristeza, angustia. ¿Qué hacemos aquí? Un botiquín psicológico va a ser este conjunto de herramientas diseñadas para esos momentos de malestar.

Su función va a ser proporcionarnos un espacio seguro, reconfortante, calmante y accesible cuando estamos atravesando esos momentos difíciles. ¿Alguna vez te has sentido tan mal que no sabías qué hacer para sentirte mejor? Y muchas veces nos quedamos, entre comillas, en blanco. Sabemos que no nos gusta lo que está pasando, sabemos que tenemos mucha desregulación, pero no sabemos qué hacer para sentirnos mejor. En estos momentos no es fácil recordar que nos ayuda o encontrar recursos adecuados. Por eso tener un botiquín listo nos va a permitir actuar con mayor claridad, calma y seguridad. Esta idea que muchas veces nos pasa de cuando esté mal ya veré lo que hago. Vamos a anticipar esto y a crear este botiquín para esos momentos, para saber exactamente qué nos va a ayudar a sentirnos mejor. No esperar a recordar cuando estamos en un mal momento, sino ya tener este botiquín psicológico preparado.

Vamos ahora con el siguiente punto y es cómo construimos nuestro botiquín psicológico. Lo primero ten en cuenta que cada botiquín es único, depende de cada persona y la idea es que lo personalices a tu gusto, que lo adaptes a ti, que veas qué elementos van a tener más sentido que incluyas. ¿Qué vamos a necesitar antes de ir agregando esos elementos? Un contenedor físico para guardar estos recursos. Puede ser una caja, un estuche, una bolsa o incluso un rincón especial en tu habitación. Algunas claves para que sea efectivo este construir nuestro botiquín es que sea accesible. Si lo guardas en un lugar complicado, que no esté a la vista, por ejemplo, es menos probable que lo uses cuando lo vayas a necesitar. Que sea atractivo visualmente. Tómate el tiempo ya que es algo importante para decorarlo, quizá con algo de color.

Comments of Cómo Crear Un Botiquín de Primeros Auxilios Psicológicos | 320
A