iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Palabras Mayores Palabras Mayores
Cómo debe ser la alimentación en las personas mayores

Cómo debe ser la alimentación en las personas mayores

3/26/2025 · 49:37
0
8
Palabras Mayores Episode of Palabras Mayores

Description of Cómo debe ser la alimentación en las personas mayores

La nutricionista de Campofrío Health Care, Marta León, nos explica cómo debe ser la alimentación en las personas mayores para prevenir diferentes problemas de salud, como la fragilidad o la sarcopenia. Esta experta, que forma parte de Club de cuidadores, detalla para los oyentes cuáles son los alimentos más recomendados para este grupo de población y en qué cantidad deben ingerirse cada día.

La autora de El valor de la ilusión, la psicóloga Lecina Fernández, nos hace entender cuál es el poder de la ilusión en nuestras vidas. Explica, también, qué es la ilusión positiva, cuáles los elementos principales que la conforman, y cómo puede ser una herramienta útil y eficaz para mejorar nuestro día a día. Además, nos orienta sobre qué hacer cuando esa ilusión se ha perdido y cómo podemos recuperarla.

Nuestro compañero Tomás Martínez nos regala, una semana más, una poesía. Hoy nos recita Alimentando una soledad sincera, en su sección Los ángeles nos miran durmiendo.

Y cerramos el programa con la farmacéutica y criminóloga Marisol Donis, que nos presenta su libro Envenenadoras. Se trata de una obra, publicada por Editorial Alrevés, en la que la autora recopila a las envenenadoras más famosas de la historia. La autora divide el libro en dos partes. En la primera de ellas nos ofrece una detallada explicación de los venenos más utilizados por estas mujeres. Y, en la segunda parte, nos muestra el perfil y el modo de acción de las envenenadoras más conocidas, tanto a nivel nacional, como internacional.

Como curiosidad, Donis refiere cuáles son las diferencias principales entre las envenenadoras nacionales y las extranjeras, sobre todo en lo que a sus motivaciones se refiere.

Read the Cómo debe ser la alimentación en las personas mayores podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Palabras Mayores, un programa para gente activa producido por el Grupo Senda, presenta y dirige Juani Loro.

12 y 5 minutos de la mañana, buenos días, bienvenidos a todos y gracias por querer compartir una semana más, el último miércoles de este mes de marzo con nosotros, con estas Palabras Mayores.

Ya saben, cada miércoles tenemos una cita entre 12 y 13, 12 y 13 horas en la sintonía de Capital Radio.

Gracias a todos de nuevo por estar ahí y de forma especial a mi compañero, a Íñigo Jalón, que está en el control cuando él quiera, arrancamos.

Pues lo acabas de escuchar, si estuvieron con nosotros el último miércoles de febrero, pues ya saben de qué vamos a hablar en los próximos minutos.

Pues vamos a aprender cómo cuidar y lo vamos a hacer de manos de los profesionales, gracias a esta sección Vidas al Cuidado, gracias al Club de Cuidadores de Laboratorios Indas.

Por si alguien está un poquito desubicado y además de lo que yo les he contado a todos, voy a saludar al Director de Servicios de Atención Domiciliaria de Indas, a Miguel Ángel Sainz, que está al otro lado del teléfono.

Miguel Ángel, buenos días.

Muy buenos días, Juani.

¿Qué tal estás? Pues muy bien, como siempre un placer participar en tu programa y aportar un poquito a esa labor tan importante que venís haciendo.

Quiero que seas tú el encargado de contextualizar esta sección de palabras mayores, estas Vidas al Cuidado, por si alguien no pudo escucharnos el mes pasado, Miguel Ángel.

Pues nada, comentaros que el Laboratorio Indas es el laboratorio nacional experto y sobre todo especializado en productos para la incontinencia.

Hemos creado la comunidad de los cuidados porque sabemos que cuidar no es una tarea fácil y queremos estar cerca de aquellas familias, de aquellos profesionales que se dedican al cuidado y lo queremos hacer a través de nuestra comunidad, comunidad que van a encontrar en nuestra página web, clubdecuidadores.com, donde de una manera sencilla y totalmente gratuita van a encontrar infinidad de recursos para poderles ayudar a cuidar.

Porque, como decíamos, sabemos que es una tarea muy difícil y creo que lo que pretendemos es darles muchísima visibilidad y ayudarles en esa durísima labor que están realizando diariamente.

Así que hemos creado este programa que llevamos dos fines de semana, dos ocasiones ya hemos estado con vosotros y lo que queremos es a través de estos grandes profesionales que están alrededor de nuestro club, poderles ayudar en todo lo que necesiten. Así que nada, animo a todos los oyentes a que nos sigan en Club de Cuidadores, tanto en la página web como en Instagram, Facebook, donde van a encontrar todos los recursos necesarios para su labor diaria.

Clubdecuidadores.com, Miguel Ángel Saiz, director de Servicios de Atención Domiciliaria de Indas.

Voy a seguir dentro de esta sección que tú muy bien has presentado, Miguel Ángel, presentando a otra invitada, pero antes gracias por estar ahí. Espero que la próxima vez que hablemos sea aquí, cara a cara.

Perfectamente, pues nada, lo recojo y nos vemos de pronto por ahí. Encantado de estar contigo.

Un abrazo, Miguel Ángel, buen día.

Igualmente, un abrazo a todos.

Vamos a seguir profundizando en esas vidas al cuidado, esta sección lo decíamos antes y lo repetía Miguel Ángel, que vamos a poder disfrutar con todos ustedes los últimos miércoles de cada mes gracias a Club de Cuidadores de Laboratorios Indas.

¿Hoy qué vamos a aprender? Bueno, hoy vamos a hablar de nutrición, de alimentación, de hidratación, centrado evidentemente en las personas mayores, en esas personas a las que seguro que muchos de ustedes tienen que cuidar y de las que están pendientes a lo largo de todo el día.

Le decíamos antes.

Comments of Cómo debe ser la alimentación en las personas mayores
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!