Description of Cómo entender y gestionar nuestras emociones
¿Para qué sirven nuestras emociones más primarias? ¿Qué beneficios tienen? ¿Qué denotan? Hoy hablamos de ello con Isabel Cuesta y Daniel Pérez, autores de 'Mis emociones molan', un nuevo libro que ha llegado a las librerías y que nos cuenta cómo entender las emociones, cómo enseñarlas a nuestros hijos e hijas y cómo convivir con ellas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Play podcast paseo por tu mente con juanma lorente radio castilla la mancha saludos que tal sed todos bienvenidos bienvenidas a un nuevo episodio de paseo por tu mente el espacio para la salud mental y el autoconocimiento en radio castilla-la mancha icm play yo no sé vosotros pero en mi caso aprendí a entender las emociones de forma separada gracias a una película en este caso de nuevo con la gente de pixar que nos llevaba franca ventaja eso es ahora abre esto es seguro eso qué estoy detectando un olor peligroso alto ahí está es asco básicamente impide que realicen de nené física y socialmente no es brillante ni tiene forma de dinosaurio de brooklyn os he salvado la vida si no te acabas la cena no podrás tomar postre ha dicho que nos quedaremos sin postre este decir y pone mucho cuidado en que las cosas sean justas conque esas tenemos sin postre vamos a cenar cuando te amenazas me faltaba el humor emociones como el enfado la alegría la sorpresa la vergüenza la envidia el miedo la frustración o la tristeza con sus propios colores e incluso como escuchábamos sus beneficios porque para qué sirven nuestras emociones más primarias qué beneficios tienen que den notan hoy hablamos de ello con los autores de mis emociones mis emociones molan un nuevo libro que ha llegado a las librerías y que nos cuenta cómo entender las emociones cómo enseñarlas a nuestros hijos e hijas y cómo convivir con ellas con laura ramos en la producción y mercedes cerviño en la realización técnica nos encaminamos a un nuevo paseo por tu mente y ya no se escuchan isabel cuesta y daniel pérez hola isabel hola daniel muy buenas hola qué tal muy buenas hola cómo estáis pues muy bien y muy emocionadas con este nuevo lanzamiento la verdad la verdad es que es maravilloso ver el trabajo que habéis reali izado eso sí con una edición y unos dibujos maravillosos que nos han permitido ver o visualizar más bien los estados los procesos por los que pasan los más pequeños de la casa en cuanto a vivir sus propias emociones mis emociones molan sí y aunque algunas no me resulten agradables no son negativas ni positivas tratamos de presentarlas en sociedad y asumirlas isabel por qué es necesario un libro como éste pues mira nosotros somos padres de tres hijos además de fundadores de educa en positivo que acompañamos a muchas familias pero luego de las teorías a la práctica pues digamos que hay un trecho y nosotros lo vivimos y nos faltaba un material con el que pudiéramos puedes mostrar en primer lugar a nuestros hijos y luego pues ahora a todos los niños que que quieran tener este este cuento pues entender efectivamente qué nos dice cada emoción no porque bueno tenemos películas como bien has indicado juanma y se habla mucho de las emociones pero nos sigue resultando muy difícil acompañarlas entonces nuestro objetivo era crear un cuento que al final es un momento de conexión padres e hijos siempre hay una mamá un papá normalmente sobre todo en los primeros años de vida y entonces ellos nos parecía muy interesante que el papá la mamá el peque pudiera ir entendiendo que me esta diciendo realmente el enfado que me está diciendo una sorpresa que me está diciendo la vergüenza con situaciones muy cotidianas y siempre terminando cada historia cada cuento con una pregunta abierta oye y a ti qué te ayuda para que lo pueda responder el adulto y también lo puede responder el niño porque a ti te pasará igual que a mí cuando yo me enfado me gusta que alguien esté conmigo y me acompañe pero igual tú no igual tú cuando te enfadas necesitas un rato para estar en soledad entonces esa es la enorme dificultad de acompañar emociones y ese es el objetivo que tiene nuestro nuevo libro yo no sé daniel si lo ves igual pero yo contemplando las páginas del libro me da la sensación de tener casi una caja de herramientas delante una que va pasando y vas eligiendo bueno pues la herramienta en función del niño como ha sido el trabajo de pre aparación bueno al final esto es así no hay hay hay se proponen algunas herramientas pero no son únicas por eso un poco lo que decía isabel no al final de cada uno de los cuentos lo que se trata es de poner en común entre el niño y el padre o la madre pues qué es lo que a ti te funcionaría o qué crees que podrías hacer tú cuando sientes esa emoción y bueno pues actuar en es es algo que lo que queremos es precisamente que exista esa conexión ese diálogo entre los adultos ahí se proponen algunas herramientas por ejemplo respiraron o un abrazo de ocho segundos