
¿Cómo funciona la tecnología de los coches? (José Javier Astráin)

Description of ¿Cómo funciona la tecnología de los coches? (José Javier Astráin)
El profesor de Estadística, Informática y Matemáticas de la UPNA y miembro del Instituto de Smart Cities de la Universidad (ISC) José Javier Astrain explica cómo funcionan algunas tecnologías que están incorporando los coches, como las señales que advierten de que quien conduce se está saliendo del carril o las ayudas para la detección de ángulos muertos. Entrevista realizada en la sección de ciencia de la Cadena COPE.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Directamente a hablar de tecnología para ello saludamos a josé a street que tal muy buenas tardes días para estar vegetal muy bien con muchas ganas de escuchar que nos cuentes cosas josé javier extrae que es el departamento de estadística e informática y matemáticas de la universidad pública de navarra y que nos vas a hablar bueno nada más y nada menos de la tecnología de nuestros coches que hace años teníamos el rayo y casi poco más pero es que ahora estamos ya casi que hacía dos pasos de no de casi que significa toca el volante qué ocurrirá si alberto la verdad tienes toda la razón antes tenían algo siglas en inglés y ahora así te conectas estado de elementos que nuestro coche puedes hacer tercero pero bueno lo cierto es que nuestro ordenador con un teléfono y moto este master combustible derivados del petróleo eléctrico todavía cómo cargar las baterías poco vamos a repasar varios temas del coche mira a ver si nos puedes conseguir un poquito mejor de cobertura se nos ha cortado algunas palabras vamos a comenzar hablando del hadas del advanced la vera existen sistemas que estamos viendo en inglés no tanto pero el sistema está muy bien la idea es ayudar al conductor a tomar las mejores decisiones estando conduce cosa siempre es por ejemplo las partes actualmente las piscinas para ver si salimos del café las vecinos para ver si bajamos famosa canción si dejamos gente de esta maravillosa que llevamos mucho tiempo sin parar para que así sutilmente indican con el económico distante de evitar accidentes a minimizar los riesgos hay un poco de tecnología visión artificial cámaras infrarrojo radares por ejemplo para evitar colisiones cuando tres vehículos al estacionar o para no atropellara también es o incluso los ciclistas es un poco conjunta todo eso para que la conducción sea más asequible o distraiga tanto al conductor oye labores que tecnología muy útil yo te lo que has dicho lo que más soy consciente haber probado en mi coche sino en lo que conduce es lo que no te salgas del carril que al principio me molestaba que me hubiesen el volante pero evidentemente luego cuando te acostumbras nada a los cuatro giros verdad te ayudan mucho como dices a alguna mantel la concentración y ya que no te salgas si ha quedado de libertad ya no podemos configurar lo primero que la avisar suelen ser señales auditivas o vibración en el partido volante y ya da la donde puedo inglés enderezar el rumbo automáticamente esto llaman sistema de ayuda la conducción porque al final cuando era el único responsable de corral el vehículo por lo tanto no puede tomar decisiones contra la voluntad del piloto esta zona ayuda a la conducción siquiera nos libra no suena incluso en las ofertas la corrección pero si mantienes el rumbo que llevaba son correcta al volante por supuesto lo respeta que es muy interesante también otra cuestión yo creo que importante verdad de los vehículos que se esa detección del ángulo muerto cada vez más evidente que tenemos que nos cubrimos hacia el vehículo es más grande una furgoneta reparta un camión en muchos casos habitan con pegatina una parte trasera del vehículo para que estamos conscientes cuando préstamo petróleo pero si el poder cubrir ese ángulo que nos vemos con cámaras tecnológicamente no tiene un coste elevado ni es complicado y sin embargo ayuda mucho a que cuando cita mejor sus maniobras y mira los tiempos y las distancias y si además el ángulo muerto en carretera es es importante pero casi casi incida aparcando etcétera etcétera más clave porque lo que puede suceder es más grave si no sabes qué bueno para practicante con ruedas me resulta muy evidente calcular el tiempo que uno va esta ya que como la velocidad que lleva al vehículo y puede calcular el tiempo china atención pues no sabéis tacón antelación sea que si se pueden evitar los accidentes y hoy la tecnología no es muy cara en este sentido cámara rendimiento sencillo y el desarrollo de software tampoco es complicado en el árbol es complicado por hoy demás esto nos da muchas esperanzas a victoria mi para eso de que dentro de poco digas hoy quiero ir a y el coche no nos ve directamente me temo que tecnológico legal pero ojo pero si efectivamente puede que lo veamos salón equipo todavía no lo podemos hacerlo pues a ver si que siendo el circuito cerrado primer coche que funciona en españa de forma autónoma con el circuito del jarama en mil novecientos noventa y cinco que ya hace tiempo cuestión de regulación que de otra cosa pues eso que nos toque el euro millones para que nos conduzcan
Comments of ¿Cómo funciona la tecnología de los coches? (José Javier Astráin)