iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Finect Finect Alpha
¿Cómo gestionar dólar y divisas ante la guerra comercial? Con Félix López y Carlos Farrás

¿Cómo gestionar dólar y divisas ante la guerra comercial? Con Félix López y Carlos Farrás

2/13/2025 · 41:26
2
1.5k
2
1.5k
Finect Alpha Episode of Finect Alpha

Description of ¿Cómo gestionar dólar y divisas ante la guerra comercial? Con Félix López y Carlos Farrás

En una guerra comercial, las divisas pueden jugar un papel clave… Y afectar a las carteras. ¿Cómo gestionarlo?

Lo analizamos en un nuevo episodio de Finect Alpha con Félix López, director de inversiones de ATL Capital y Carlos Farrás socio fundador y CIO de DPM Finanzas.

Este episodio está patrocinado por BNY Investments, donde saben invertir como debe ser, siempre con el cliente en el centro.

¡EMPEZAMOS!

👉🏻 ¡Pincha aquí para escuchar el podcast The Memo by Howard Marks!
📌 https://podcasts.apple.com/us/podcast/on-bubble-watch/id1521551570?i=1000683034042

Read the ¿Cómo gestionar dólar y divisas ante la guerra comercial? Con Félix López y Carlos Farrás podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En una guerra comercial las divisas pueden jugar un papel clave y afectar a
las carteras. ¿Cómo gestionarlo? Se lo preguntamos enseguida a nuestros
invitados. Empezamos. Aunque estamos aún casi a
principios de 2025 voy a ir lanzando ya mi candidatura para palabra del año.
Aranceles. Ojo, digo aranceles y no tarifas, que veo que muchas veces en el
sector estamos utilizando la palabra tarifas para hacer la traducción de
tarifas. Cuando no es la correcta es aranceles como dice Pundew. Bueno con esto
de aranceles no estoy siendo muy original ni muy arriesgado en mi
candidatura a esta palabra del año. Si vais a google trends y ponéis aranceles
os saldrá un gráfico que ni bitcoin. Aunque con Trump nunca se sabe cuánto es
negociación y cuánto intención. El presidente estadounidense ya ha paseado
ya se acaba pasear su recargo sobre las importaciones de productos extranjeros.
En algunos casos como México o Canadá para recular a cambio de condiciones en
las horas siguientes. Pero en otros como China elevando la presión. Eso sí, el
juego del calamar de pelo anaranjado ya ha empezado y en esta partida será
crucial la carta de las divisas. ¿Hasta cuánto querrá fortalecer Estados
Unidos su moneda? ¿Hasta cuánto dañará la de los países a los que imponga
aranceles, que no tarifas? ¿Cuánto afectará esto a las carteras? ¿Conviene cubrir la
divisa más de lo habitual? ¿Cómo gestionar la potencial volatilidad extra
de este mercado? Vamos a preguntar enseguida a los invitados de este
episodio de Finect Alpha su opinión y cómo están viendo reaccionar a los
gestores tras esta noticia. Antes os damos las gracias por estar ahí cada
semana y compartir este podcast con vuestros contactos. Damos también las
gracias a nuestros partners que hacen posible Finect Alpha. Este mes el
agradecimiento especial es a B&Y Investments donde invierten como debe
ser con el cliente siempre en el centro. Bueno, saludo ya a nuestros invitados de
hoy. Si me deja la voz, que madre mía como estoy hoy. Félix, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
¿Qué tal, Vicente? Muy buenas. Creo que no llego al final del programa. Vamos a
intentarlo, pero bueno, estamos aquí para echarte una mano. Félix López, director de
inversiones de ATL Capital. Si veis que me callo mucho es que tengo hoy una voz
tremenda. ¿Y Carlos Farrás? ¿Qué tal, Carlos? ¿Cómo estás? Muy bien, muy buenos días.
Veo que lo bueno es que como no estamos en un karaoke no vas a tener que
esforzar demasiado. Madre mía, no, no. Yo voy a hablar menos. Pero esto para que se vea que es en
directo y con todo. Lo bueno y lo malo. Y sin la IA de momento. Exacto.
Carlos Farrás, socio fundador y CEO de DPM Finanzas. Así que muchas gracias a
los dos. No tengo muy claro que llegue al final del episodio, ya os lo digo. Vamos a
intentarlo. Bueno, ya sabéis que esta temporada estamos pidiendo que nos
traigáis algo que os haya llamado mucho la atención. Así que, Carlos, Félix,
empiezo por ti, Félix. Pues mira, hoy traería un dato y es...
Yo creo que hace exactamente tres meses más o menos, justamente, de las
elecciones americanas. Y ayer traía encima de la mesa, comentábamos en la
oficina, que en estos últimos tres meses, quién lo diría, ¿no? Pero
la bolsa europea ha subido como un 12% y la americana un 2,5, ¿no? Cuando el
mismo día de las elecciones parecía que Estados Unidos iba a comer el mundo, ¿no?
Con lo cual, la verdad es que no nos deja de sorprender en el corto plazo,
obviamente, ¿no? Y siempre hablamos del corto plazo. Para este tipo de datos, los
mercados, ¿no? Aunque la opinión mayoritaria sea un claro performance de
merca americano, pues la realidad es que por lo menos en estos últimos tres
meses la goleada ha sido espectacular, ¿no? Pero bueno, también veníamos de una
época muy mala, ¿no? Con lo cual, en fin, pero me quedo con ese dato. Y cuando todo el mundo decía,
no, es que Europa siempre alterna promesa, pero ya no puede ser, porque ya no podemos
decir Europa porque siempre alterna promesa, pero nunca llega. Pues entonces, cuando llega
Europa… Carlos, ¿qué nos traes tú? Bueno, yo… va un poco más de retraso, pero como
hace tiempo que no he estado con vosotros, sabéis que me encantan los
podcast de Howard Musk, de Octavio, y me gustó el de enero, que es On Bubble Watch.
Básicamente, para ser un gestor muy de renta fija, pues te hace un análisis de
todo el tema de la sobrevaloración y la concentración de la bolsa americana, que
es una realidad para los profesionales que nos dedicamos a esto, pero que estaba
muy bien explicado y me ha parecido de una manera muy didáctica para un gestor
que iba 50 años invirtiendo, pues, ¿qué recuerdos le trae todo este tipo de
situaciones? Y ¿te familiarizabas con alguna de ellas? Vamos, al 100%, se lo podía haber escrito yo, con la humildad que es todo, hay que decirlo, pero vamos, yo o cualquiera de mis compañeros de profesión, no creo, eran datos muy
estadísticos y básicos que manejamos todos.

Comments of ¿Cómo gestionar dólar y divisas ante la guerra comercial? Con Félix López y Carlos Farrás
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!