
Cómo Hacer el Máximo Bien, con Pablo Melchor (Ep. 362)

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freeongs altruismo ayudar Altruismo eficaz
This audio is liked by: 138 users
Comments
Esta lógica me ofrece dudas en cuanto que aunque compremos en paises pobres, si no miramos un poco la política de la empresa, podemos llegar a perpetuar y difundir unas peores condiciones. Por lo que no sé si ese "bien mayor", sería superado por esa perpetuación y difusión de ese "no tan bien".
que bueno! hay alguna ONG buena que hagan proyectos de agua potable?
En este caso no estoy de acuerdo. Es como decir los otros están equivocados y yo sé lo que es bueno. Los países pobres solo saldrán adelante con capitalismo y trabajo duro. Y sus regímenes autoritarios no lo permiten.
las ONGs vacunan a los niños, pero les dan una pasta de alimento que no nutre. No mejoran sus condiciones de vida y mueren igual, con vacunas o sin ellas.
Me ha gustado mucho episodio de hoy, los argumentos me han hecho reflexionar sobre cómo distribuir mi ayuda, por humilde que sea.
Gran entrevista! Me ha abierto los ojos!
muy bueno
A mi me ha entristecido escuchar este podcast. Se que lo haces con buena intención por que se que eres buena persona Marcos, pero creo que el foco desde el cual se mira es erróneo. Al fin y al cabo estáis defendiendo ONGs más pequeñas y en teoría más eficaces, cuando el método y estilo es el mismo de aquellas más grandes que criticáis. Para que un país avance y se desarrolle siempre hay que mirar y empezar por su sistema gubernamental. Porque un país corrompido y en constantes guerras, nunca avanzará, y organizaciones no gubernamentales poco podrán hacer. Para ello hay que ver que se está haciendo desde occidente con todos esos gobiernos. No habláis de los efectos del colonialismo, del expolio que sufren estos países. (ésta es la clave de su pobreza). Mientras tanto está genial ayudar mediante ONGs, pero afirmar que la solución primaria pasa por esto ... Marcos, el que haya empresas en otros países de aquí, donde trabajan niños en condiciones desfavorables, simplemente atenta contra los derechos humanos. Decir que eso es mejor que no tener nada... Por que no exigimos mejores condiciones en esas empresas? (algunas están en bolsa con beneficios brutales). Es como defender la trata porque igual vivirian peor ..pues hombre, me parece un comentario bastante perverso. Sin duda el método que planteáis ayuda a muchas personas. Pero no difiere nada de las ya existentes. Y habría que poner el foco en el origen y causas. Factor que verdaderamente puede solucionar esta problemática. Expolio, golpes de estado, mercenarios, recursos, dictadores, por ahí van los tiros. Este tema sin alguien experto en política internacional está cojo. Y lo siento por el invitado de hoy, se le ve buena persona y chapó, pero no deja de ser un empresario. Muchas gracias 😘
a mi las ONGs que te abordan por la calle, no me dan confianza.
Me ha encantado el podcast. Es un tema del que me he ocupado en algunos momentos de mi vida y nunca estaba segura de tomar la decisión correcta. Gracias!