Cómo internacionalizar tu empresa con una estrategia inbound | Ep. 20
Description of Cómo internacionalizar tu empresa con una estrategia inbound | Ep. 20
¿Estás empezando a internacionalizar tu empresa o tienes intención de abrirte a nuevos mercados? ¡Entonces este episodio te interesa! Esta semana contamos con Leire Iturbe, directora de Internacionalización en ieTeam, Juan Berganza y nuestra dinamizadora habitual del programa, Bárbara Monte, para hablarnos de este tema. Hace poco lanzábamos Grow, una nueva línea de negocio para ayudar a las empresas con su estrategia de internacionalización, que, junto con nuestra alianza con ieTeam, podremos trabajar para llegar a nuevos mercados de manera exitosa gracias a estrategias digitales. ¿Empezamos?
Lo más destacado:
[0:01:02] - Internacionalización desde ieTeam
[0:05:18] - ¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta una empresa cuando se lanza al mercado internacional?
[0:11:12] - ¿Qué elementos son los que más valoran las empresas para medir o no su éxito?
[0:13:48] - ¿Qué ventajas tiene el uso de Internet por parte de estas empresas para darse a conocer y conseguir clientela?
[0:16:20] - ¿Qué estrategias recomienda ieTeam para conseguir leads cualificados y captar clientes/as?
[0:20:28] - La importancia de la estrategia dentro de un proceso de internacionalización
[0:24:38] - ¿Cómo surgió la necesidad de colaborar con Think On Marketing? ¿Cómo nace ieTOM?
[0:29:47] - Consejos a aquellas empresas que estén empezando o potenciando la internacionalización
Enlaces de interés:
➡️ Post ieTOM: https://loom.ly/qEkXDp8
➡️ Grow: https://loom.ly/DS5DATY
➡️ Post "Lo que debes saber antes de empezar a internacionalizar tu empresa": https://loom.ly/Dp3ZmVo
➡️ Post "Empezar a vender en un nuevo mercado": https://loom.ly/yK8xVoE
➡️ Blog TOM: https://loom.ly/exg4Xus
➡️ Recursos: https://loom.ly/XTPep2E
➡️ TOM: https://loom.ly/CnFacqY
¡SÍGUENOS!
➡️ Instagram: @thinkonmkt
➡️ Facebook: @ThinkOnMkt
➡️ Twitter: @ThinkOnMkt
➡️ LinkedIn: @Think On Marketing
➡️ YouTube: https://www.youtube.com/user/ThinkOnMarketing
😉 Y no olvides suscribirte y valorar nuestro podcast ★★★★★
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esto es país un espacio creado por cinco en marketing donde compartimos píldoras de innovación para generar negocio en internet puedes conocernos mejor en sin con marketing punto es barbara monte constructora de marketing y ventas y junto a mí hoy está por un lado le iría iturbe directora del área de internacional en y o hola cómo estarás en todo bien pero aquí y tambien tengo el placer de que me acompañe a juan a consultar de marketing y ventas en cinco marketing que ya conocéis hola como estas barbara pues bien aquí con un tema interesante interesante si diseñar bueno vamos a hacer un poco la introducción al tema de del día todo el mundo bueno hoy en día el ámbito de la internacionalización es algo que está en boca de todos y debido a la pandemia muchísimas empresas se han dado cuenta de lo importante que es tener su cartera de clientes bien diversificada y si es por muchos territorio de distintos por muchísimo mejor leire tú eres directo el ámbito de internacionalización nieto incómodo me has dicho donde ayudáis empresas a iniciar o a potenciar su actividad en el ámbito internacional y en consecuencia aumentar sus oportunidades de negocio verdad esto es ayudamos el la actividad a nivel internacional prepararse para ello impotencia en aquellas que ya aquí baleares descendido leire me gustaría que lo primero de todo explicadas un poquito más en detalle que es lo que hacéis en el ámbito internacional en ti y como las empresas que se ponen en contacto con vosotras más bueno os explico también cómo nació sobretodo en la parte internacional ahora podemos están apoyando cosa empresas no a diversificar tanto tanto en mercados como sectores buscar nuevos clientes también no tienen igual que nosotros estamos centrados en un área concreta que le personal y cuando nació y a ti que las personas que no tienes que entender pin esta la parte pero cuando nació y de tiempo se consideró que era importante la diversificación diversificar donde se crea una ventana nosotros cuando empezamos en el área internacional desarrollamos una serie de servicios las empresas por ejemplo teníamos sosteniendo agendas acompaña tenía la misma pero durante al final con el tiempo hemos ido viendo que cada empresa está en un momento diferente que la internacionalización también en el intento entonces ha cambiado bastante nuestra forma de las empresas ahora mismo a nuestra forma de hacer es crear proyectos enorme le llamamos así final lo que hacemos es estar con las empresas entender en qué momento están que es lo que han hecho o si han hecho algo a nivel internacional ver si realmente cual es un poco su objetivo hacia donde quieran ir conocerlas un poco como están de ahí lo que hacemos es crear proyectos vivida nosotros al final y encima es una consultora muy de acción al final lo que queremos es que las empresas funcionan resultados más corto plazo posible y nuestro diferencia en el proceso de internacionalización sobre todo está en la red internacional que tenemos durante diez años que tiene la empresa y hemos ido creando una red de oficinas propias y colaboradores que añadió tenemos ya más de más de veinte países y lo que hacemos es apoyarnos entre ellos para poder tener una llegada país poder llegar al cliente también puede identificar a los clientes también y acciones que dan resultados a corto entonces lo que hacemos en ellas ofrecen realmente proyectos dentro de nosotros somos capaces de emprender acciones en todo el proceso de internacionalización desde empresas que no han hecho absolutamente nada fuera ayudarles a prepararse para salir acciones iniciales en un mercado concreto hasta empresas que ya llevan un desarrollo internet