
Cómo leer un artículo científico y para qué #23

Description of Cómo leer un artículo científico y para qué #23
En este episodio te presento un reflejo de un artículo de blog publicado en EduHacking en el que muestro múltiples soluciones prácticas para ayudarte a leer un artículo científico y para qué puede ser útil.
Enlace al artículo de blog: https://joseluisserrano.net/como-leer-un-articulo-cientifico-y-para-que
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenas soy josé luis serrano y te doy la bienvenida a épocas desde aquí en esta ocasión te dejo un artículo que supone un reflejo de un artículo titulado cómo leer un artículo científico y para qué que se publicó en josé luis serrano punto net el aspecto más triste de la vida en este preciso momento es que la ciencia reúne el conocimiento más rápido de lo que la sociedad reúne la sabiduría isaac así seguro que alguna vez has tenido que leer un artículo científico y has pensado cosas como no se podría contar de manera más sencilla diego diez minutos leyendo el mismo párrafo sin entender nada y esto para que sirve y esto a mí que el que ha escrito esto no ha salido de su deseo paco o de su laboratorio en su vida en este artículo de blog me he propuesto ofrecer soluciones prácticas para ayudarte a leer un artículo científico y para que puede ser útil mi idea no es ofrecer atajos es compartir las estrategias esencia de que he aprendido en estos años como escritor editor de la revista red de red visor de artículos y por supuesto como lector para casi cualquier cosa me gusta crear un método de trabajo flexible que con la experiencia práctica lectura consejos de otros voy puliendo os comparto el mío tanto si eres docentes si quiere serlo si eres investigador no ver si estas aburrido tragarte bulos o simplemente estas canal de que otros te cuenten conferencias lo que supuestamente dice la ciencia y lo que tienes que hacer si eres un investigador avanzado seguro puedes contribuir a mejorar estas estrategias déjanos tus comentarios uno de los puntos en común que tienen docentes de cualquier etapa educativa estudiantes de grado estudiantes que están haciendo su trabajo fin de grado e incluso investigadores novela este máster y doctorado es la dificultad que tienen para leer de manera eficiente un artículo de investigación no se encuentra motivos reales para hacerlo hasta que por ejemplo se nos presenta un tema de tesis doctoral en oposiciones del profesorado no suele hacer ni falta el temario ya lo hace la academia esto no se suelen enseñar del todo en la universidad y cuando se hace pasa desapercibido en ese momento no se valora o no sabemos hacerlo bien tenemos algún estudio enlazado el artículo del blog que nos dice que los profesores no universitarios son muy críticos con la investigación educativa por su utilidad pero también por como se escribe y por tratar temas poco pertinentes y por la escasa formación que recibieron este estudio citados solo confirma algo que en decenas de conversaciones con docentes he percibido se ve al investigador como una persona alejada de la realidad de las aulas observar esta problemática está muy bien pero pasar a la acción está mejor así que vamos a ello por cierto si quieres ir directamente hacia estrategias salta de los dos próximos apartados el primero de ellos que te recomiendo escuchar igualmente o leer se denomina te presento el artículo científico primero vamos a conocer un poco mejor a nuestro amigo o enemigo según se mire el artículo científico es actualmente la vía de comunicación por excelencia para compartir los hallazgos científicos su elaboración es muy costoso y su publicación no se queda atrás puede ser de varios tipos peor normal reflejan los resultados de una o varias investigaciones seguro que alguna vez has escuchado revistas de impacto que estar indexada este tipo de términos esto significa que esa revista cuenta con la con una evaluación de varias instituciones organizaciones o empresas que avalan su funcionamiento como puedes imagen ganar todos los investigadores deseamos publicar en revistas de alto impacto como se seleccionan los artículos una vez que la autora enviado a la revista su propuesta de artículo ya ha pasado el filtro de los editores estos los editores solicitan a varios expertos que son los revisor es para que evalúen el artículo y decidan si se publica o no este sistema se denomina revisión por pares por pares doble ciego es decir el autor no sabrá alguien le está revisando y los revisor es no saben la autoría del artículo los editores
Comments of Cómo leer un artículo científico y para qué #23