Este domingo entró en vigor en Europa la prohibición para importar derivados del petróleo provenientes de Rusia. La medida, junto con un tope de precio en las exportaciones de combustibles de origen ruso, está diseñada para abrir un agujero considerable en los ingresos energéticos del Kremlin. Una medida similar ya la habían tomado Estados Unidos y el Reino Unido, que el año pasado decidieron dejar de importar petróleo ruso. Con esto pretenden limitar la cantidad de divisas que le entran al Gobierno de Vladimir Putin y así dificultar su esfuerzo de guerra. Pero, aunque la prohibición supone un coste innegable para Rusia, también implica un sacrificio para los europeos. Si los importadores de la Unión Europea no pueden encontrar fuentes alternativas, las sanciones incrementarán los costes en sectores muy dependientes del petróleo como el transporte por carretera o la agricultura, que tendrán que pagar más por el carburante complicando así a los Gobiernos occidentales controlar la inflación.
El petróleo ruso ya estaba sujeto a sanciones y a un precio máximo de 60 dólares por barril impuesto a las empresas que aún importan de Rusia. Las nuevas sanciones afectan a los combustibles refinados rusos transportados por mar. Rusia es un gran exportador de productos petrolíferos refinados, de hecho, su cuota de mercado en derivados, el 9,3% mundial, es mayor que la que tiene en petróleo en crudo. Esto pone en serios problemas a los importadores europeos, que en 2022 importaron un total de 220 millones de barriles de derivados desde Rusia. Desde que se acordó la prohibición hace dos meses andan buscando desesperadamente a proveedores alternativos en Oriente Medio, la India y Estados Unidos.
Rusia, por su parte, se las tendrá que apañar para sacar la misma cantidad de derivados al mercado mundial. Pero no podrá hacerlo directamente para llegar a sus clientes occidentales, sino a través de terceros países como China o la India, que pueden comprar derivados del petróleo rusos y revenderlos libremente en todo el mundo sin sanción alguna. Con eso cuentan en Washington y en Bruselas. Saben que Rusia seguirá exportando porque necesita el dinero, pero tendrá que hacerlo dando rodeos y eso le supondrá un coste extra. Que siga habiendo petróleo ruso en el mercado es, además, fundamental para mantener el precio internacional del crudo y sus derivados en unos niveles razonables.
Pero el esquema tiene sus puntos ciegos. Es posible que el petróleo salga sin cortapisa alguna de los puertos rusos a bordo de una flota de petroleros en la sombra que no pertenecen ni están asegurados por empresas occidentales. Eso ya está sucediendo con otros países sancionados como Irán o Venezuela. Petroleros viejos que navegan bajo pabellones de conveniencia cargan petróleo en las terminales iraníes y venezolanas y lo transportan hasta China. Una vez allí el petróleo pasa a estar legalizado a efectos internacionales. Esa es, en definitiva, la razón por la que el flujo de crudo se mantiene, aunque el de ciertas procedencias tenga que dar algunos rodeos y emplear ingeniosas tretas para sortear las sanciones. Ahí tenemos los hechos. Ni la prohibición ni el tope de precio han conseguido por ahora afectar de manera decisiva a las exportaciones rusas, pero al menos el Kremlin no lo tiene tan fácil como hace un año.
En La ContraRéplica:
- La ley del sólo sí es sí
- Los globos como herramienta de guerra
- La contrautopía
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #petroleo #rusia
Comments
Excelente idea de la Contra Utopía. El nombre puede variar. Yo propongo las modificaciones constitucionales en el Peru para flujos de capitales y libre tenencia de divisas (incluyendo el papel del BCR). El tipo de cambio prácticamente no se ha modificado desde aproximadamente 1998 y la inflación ha sido muy baja. Eso no significa es la fórmula para disminuir la pobreza, pero ha dado una estabilidad macroeconómica increíble. Con mil problemas políticos, la economía siempre para adelante (no por decisiones políticas, es solo piloto automático de estos cambios).
Al fin ha salido una noticia en el times que ya te hace pensar que las que las sanciones son boomerang y que ha Rusia no le afectan tanto como a nosotros. Pero eso ha sido así desde el principio. Cuando ya lo reconoce el Times que no es pro ruso que digamos ...
Ok a la narración! Las guerras son carísimas. Esta guerra a un gigante energético del cártel de la todo poderosa energía fósil nos aprieta. Esperamos que la manejen estos políticos para que no nos ahogue y Ucrania no se arrodille👍al agresor. Es el objetivo, quitársele de encima en todos los sentidos. Queremos una nueva Rusia que no hable sovietico
Ahora resulta que no se pretendía asfixiar completamente a Rusia, no fuera que nosequé, como hace poco nos dijeron de otra cosa que nunca se dijo que evitara nosecuántos. Se demuestra que ya nos pueden soltar hoy cualquier pollada, desdecirse mañana, y no pasa nada. Los occidentales nos lo vamos a tragar todo. Y además muy orgullosos de nuestro virtuosismo moral.
yyyþ55⁴tb
Que buen audio
la idea de hablar de lo que ha funcionado en algún lugar de mundo 🌎 (Algo positivo) creo que puede ser 👍
Hay que juzgar todo el movimiento verde europeo por alta traición. Nucleares si, refinerías si. Ya vale de Maltusianismo. Energía barata para Europa Ya! Hay que librarse ya de esa casta de políticos europeos corruptos que se forran mientras maniatan las fuerzas productivas de occidente.
Fernando te estaba escuchando tu estupendo programa sobre el petróleo Ruso, con un volumen bajito y los ojos medio cerrados para descansar. De pronto el volumen se ha duplicado para poner un anuncio, todo muy desagradable. Esta es tu casa y yo no voy a decirte lo que debes hacer para no molestar a tus oyentes pero si te puedo decir que si me ocurre otra vez ya no te escucharé más. Como bien repites mucho cada uno haga lo que quiera.
Muy buena la contra utopía👍