
Cómo se imaginaban el mundo hace 100 años - Economía Directa

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freesueldos keynes costes laborales predicciones de futuro salarios en europa
This audio is liked by: 90 users
Comments
Por cada vez que Víctor dice "efectivamente" muere un gatito.
En Rumanía todo el mundo echa de menos los tiempos de Ceasescu. Han pasado de ser un país de los trabajadores a la mano de obra barata que explota salvajemente el capital extranjero de los países ricos.
Menudos subnormales los que hablan en el programa. Me he dormido y me ha salido por casualidad.
qué mal está EEUU....comparado con qué país? Me gustan especialmente las intervenciones de J.C Bermejo. El resto son muy simpáticos y tal, pero es un desbarre socialdemócrata colectivista
el salario mínimo interprofesional tampoco ayuda al reparto del trabajo
El empleo que primero debería repartirse es el empleo público, que para eso es de todos y al servicio de todos. Nada de puestos vitalicios en propiedad que no son más que privilegios. Opción 1: turnos rotatorios de X tiempo entre toda la gente apta. Considero que es la mejor opción, como el turno de oficio de los abogados. Opción 2: todo puesto público tendrá una duración máxima de X tiempo después del cual se realizará un nuevo proceso de selección entre todos los candidatos.
Una forma de reducir las horas de trabajo es una justificación más temprana. Pero no, nuestros factotums piensan que se ha de alargar la vida laboral.
Cuando se habla de EEUU y lo pobres y desgraciados que son sus trabajadores de clase media, me descojono vivo. Pero señores!!!! no sean cuñados!!! Que EEUU no es el infierno que se plantea aquí! sectarios!
Que cansancio de tantos charlatanes en IVoox, en este canal lo mismo, salvo el Sr Jordi, el resto sobra.
La dinámica del programa está clara. Jordi se curra todo, trae datos, temas, noticias, análisis, y el resto opina según le va saliendo y de oidas.