iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Rafael Almansa Emprender Con Sentido
Cómo ser emprendedor y trabajador a la vez

Cómo ser emprendedor y trabajador a la vez

10/27/2024 · 31:47
0
171
0
171

Description of Cómo ser emprendedor y trabajador a la vez

Emprender y ser trabajador por cuenta ajena a la vez.

Esta es la situación en la que se encuentran la mayoría de los nuevos emprendedores que quieren vivir de un proyecto vocacional.

Bajo este denominador común se encuentran dos tipos de problemas muy reconocibles.

1. Los que no terminan de arrancar, porque piensan que no será posible hasta que no se liberen de ese trabajo que les tiene presos.

2. Quienes llevan a cabo este malabarismo sin orden ni concierto, con el pago del inevitable peaje de un desgaste de esfuerzo sin resultados.

Hoy en Emprender Con Sentido queremos mostrarte cual son las bases para compatibilizar un trabajo por cuenta ajena de manera efectiva, equilibrada y con un sentido claro de evolución.

Claves que marcan la diferencia.

Pautas que impulsan tu proyecto para lograr lo que realmente ansías:

Vivir lo antes posible y plenamente de tu auténtica vocación.

Si quieres saber de primera mano como podemos ayudarte a sacar este propósito adelante, solicita una sesión gratuita de punto de situación:

https://calendly.com/rafael-almansa/emprender-con-sentido?month=2024-10

Analizaremos cual son tus principales dificultades.
También tus potenciales.

Y mostrarte una manera alternativa para sacar tu proyecto adelante con muchas más probabilidades de éxito.

Descubre también las 4 claves para crear un proyecto emprendedor vocacional y en coherencia con tus valores aquí:

https://rafaelalmansa.com/registro-webinar/



Read the Cómo ser emprendedor y trabajador a la vez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy en emprender con sentido vamos a hablar del emprendedor malabarista para parar rafa que vamos a hablar de que que vamos a hablarlo la de esos emprendedores que tienen que compaginar su trabajo con su proyecto emprendedor así que no te lo pierdas porque si hoy tienes dudas de si puedes sacar adelante tu proyecto compatibiliza dándolo con un trabajo hoy te vamos a descubrir cómo lograrlo hola a todos qué tal bienvenidos bienvenidas a otro episodio de emprender con sentido hoy vamos a hablar sobre un tema que muchos de vosotros nos habéis preguntado especialmente cuando estáis haciendo una aproximación a lo que es nuestro servicio de acompañamiento de mentoría y la primera vez que hablamos con vosotros nos contéis vuestra realidad que tiene que ver muchísimo con con esta situación de tener ahora mismo una ocupación que no es tu ocupación vocacional vamos a decirlo así es un trabajo del que estás deseando liberarte pero tiene realmente dudas de si puedes empezar a emprender sin dejar tu trabajo actual y sabemos que dar ese paso puede ser realmente desafiante pero hoy vamos a ofreceros consejos prácticos y también hablar sobre aquellos aspectos emocionales que implica compaginar ambas facetas cómo hacer compatible y sostenible un proyecto emprendedor con un trabajo por cuenta ajena así es empezar a emprender mientras sigues trabajando por cuenta ajena puede ser complicado pero es totalmente posible si sabes cómo hacerlo y sobre todo si tienes la mentalidad adecuada para enfrentar esos retos en este episodio vamos a profundizar en las herramientas que pueden ayudarte a lograrlo sin sacrificar tu salud y tus relaciones personales y hoy nos queremos dirigir especialmente a esos y esas que en realidad no iniciar vuestro proyecto emprendedor porque tenéis un trabajo y pensáis que hasta que no lo dejes no vas a poder iniciar tu propio proyecto sí especialmente esas personas como están mencionando lola y que nos estáis escuchando os queremos hacer precisamente ese llámeme lento para que os pongáis en acción y que veáis a través de este episodio como lo podréis lograr porque muchas veces lo que ocurre es que mira nunca sacas adelante tu proyecto emprendedor porque te pones en un plato situación idealizado donde ya has dejado todo y donde es tienes la dedicación absoluta para ello pero fíjate déjame que te diga el primer consejo cuanto antes te quites esto de la cabeza cuando antes entiendas que precisamente vas a tener que emprender compatibilizando antes a ese momento de poder abandonar tu trabajo pero lo más importante poder dedicarte vocacionalmente a lo que a lo que realmente te gusta así que lola deseando escuchar cuáles son esos conse hijos y el primero que nos traes hoy precisamente para hacer compatible un proyecto emprendedor con con el desarrollo de nuestro trabajo pues lo primero de todo hablemos de la mentalidad emprendedora de crecimiento porque es vital que empieces a cambiar ese chip no de trabajador por cuenta ajena que llevas mucho tiempo y pases a ser tu propio efe y asumir tu rol como emprendedor porque no estamos hablando sólo de cambiar de trabajo sino de evolucionar tu mentalidad porque para emprender tienes que aceptar que los desafíos los obstáculos y las incertidumbres son una parte inevitable del proceso y te vas a dar muchos tropezones el camino créeme y debes de asumir desde el principio como parte de tu desarrollo personal y profesional todo esto que te vas a encontrar no como un fracaso sino como una oportunidad de crecimiento si eso es así y además fíjate que estaba pensando nosotros tenemos una audiencia lola que muchos de ellos estáis dentro de lo que puede ser el desarrollo personal el bienestar la salud y yo muchas veces digo que el precio es el principal factor de crecimiento incluso de aportar valor a vuestros propios pacientes clientes sea lo que sea que te dedicas está en el propio aprendizaje que te da el el emprendimiento es así más allá de lo que sabes técnicamente el ponerte en un plano de re calidad desafiante como sin dudas el emprendimiento fíjate muchas veces es el mejor de los maestros y las mejores de las lecciones para después aplicarlo a otras personas que vas a ayudar sea cual sea su proceso pero que el emprendimiento en sí es una escuela y así te lo tienes que tomar no más cuando lo haces de esta forma compatible vas a descubrir que vas a tener que aplicar precisamente un montón de recursos que a lo mejor en tu caso si eres un profesional del desarrollo personal vas a explicarles a otros está muy bien primero vivirlo en carne propia no y luego hay otro aspecto muy importante lola sobre lo que estamos hablando de esa mentalidad y es la paciencia siempre está un sentido

Comments of Cómo ser emprendedor y trabajador a la vez
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!