iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SIIL Vive Joven - El podcast de SIIL
Cómo tu estilo de vida impacta en tus hormonas y salud con Elena Moreno

Cómo tu estilo de vida impacta en tus hormonas y salud con Elena Moreno

2/13/2025 · 50:05
0
255
0
255

Description of Cómo tu estilo de vida impacta en tus hormonas y salud con Elena Moreno

Hoy hablamos con Elena Moreno, experta en bionutrición y salud hormonal.
Elena nos explica cómo el estilo de vida moderno, la alimentación y el equilibrio hormonal afectan nuestra salud. Además, nos cuenta estrategias clave para mejorar nuestra energía, prevenir enfermedades y optimizar nuestra nutrición en cada etapa de la vida.

En este episodio exploramos cómo pequeños cambios pueden generar grandes impactos en la salud, desde la menopausia hasta el entrenamiento y la alimentación consciente. Un episodio lleno de información práctica y consejos útiles.

► MARCAS DE TIEMPO:
00:00 Intro.
02:00 Presentación de Elena Moreno.
05:30 Impacto del estilo de vida moderno.
08:45 Cómo enfermamos y cómo nos curamos.
12:20 Nutrición y prevención de enfermedades.
15:10 Menopausia y cambios hormonales en mujeres.
18:45 Entrenamiento y salud hormonal.
22:15 Desequilibrios hormonales en hombres y mujeres.
26:30 Cómo la alimentación influye en las hormonas.
30:45 Consejos para mejorar el metabolismo.
35:50 Tóxicos ambientales y su efecto en el cuerpo.
40:15 Ayuno intermitente y flexibilidad metabólica.
45:00 Estrategias para regular las hormonas.
50:30 Cómo mejorar la piel y el cabello.
55:45 Reflexiones finales y despedida.

▬▬▬▬ DÓNDE ENCONTRAMOS AL INVITADO ▬▬▬▬
Encontramos a Elena en:

👉 Web - https://www.elenamorenobionutricion.com

👉 IG - @elena_biologia_nutricion

▬▬▬▬ REFERENCIAS Y ENLACES ▬▬▬▬

Recomendaciones:

👉 Artículos y recursos de Elena Moreno - https://www.elenamorenobionutricion.com/blog

▬▬▬▬ INFO GENERAL ▬▬▬▬▬▬
Si te gusta el Podcast de SIIL, no olvides darle al ME GUSTA, dejarnos un comentario en tu plataforma de podcasts favorita, y registrarte en la newsletter de SIIL, donde compartimos información sobre salud, nutrición, hormonas y bienestar.

🎓 Crea hábitos y verás resultados.

Suscríbete a nuestra newsletter para recibir más información sobre salud en nuestra web y blog:

👉 https://getsiil.com/

Suscríbete a nuestro podcast donde lo estés escuchando y a nuestro canal de YouTube:

👉 https://www.youtube.com/channel/UCj0P7unnZoHsUy6IUsIGkKQ?sub_confirmation=1

▬▬▬▬▬▬▬ ¿QUIERES APRENDER MÁS? ▬▬▬▬▬▬▬▬


Si quieres mejorar tu salud capilar y de la piel, en SIIL ofrecemos recursos detallados en nuestra newsletter.

Suscríbete a nuestra newsletter AQUÍ y recibe un ebook de regalo

👉 https://getsiil.com/pages/ebook-la-cura-de-la-calvicie-2

Además, recuerda que tenemos un suplemento antienvejecimiento que activa la telomerasa, productos 100% naturales para cabello y piel y packs ahorro que te ayudarán a Vivir joven más tiempo:

⏳ Suplemento ANTIEDAD 👉🛒 https://getsiil.com/products/suplemento-antienvejecimiento-telomerasa-longevidad-celular

💇‍♂️ Productos CABELLO 👉🛒 https://getsiil.com/collections/cabello-coleccion-manual

🌿 Productos PIEL 👉🛒 https://getsiil.com/collections/piel-coleccion-productos-individuales

💰 Packs Ahorro 👉🛒 https://getsiil.com/collections/packs-ahorro

🛍️ Todos nuestros productos 👉🛒 https://getsiil.com/collections/all/todos

Read the Cómo tu estilo de vida impacta en tus hormonas y salud con Elena Moreno podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hoy tenemos el placer de presentar a Elena Moreno en Vive Joven, el podcast de SIL. Elena es experta
en bionutrición y salud hormonal y se dedica a ayudar a hombres y mujeres a mejorar su bienestar
a través de la alimentación y el estilo de vida. En esta conversación exploraremos temas clave como
el impacto del estilo de vida moderno en nuestra salud, la relación entre nutrición y enfermedad
con la salud de nuestra piel y del cabello, que es algo que preocupa lógicamente a todos los
clientes de SIL y los cambios hormonales en diferentes etapas de la vida y cómo nos van
afectando a lo largo pues del tiempo que nos vamos haciendo mayores. Así que saludo ya nuestra
invitada de hoy en el podcast de SIL, hola Elena y muchísimas gracias por estar aquí. Hola Alfonso y
Albert, buenos días y nada que muchas gracias por invitarme. Muy bien pues si te parece para empezar
cuéntanos brevemente quién eres Elena y cómo has llegado hasta aquí a interesarte pues por todo
esto que haces tú, la bionutrición, la psiconeuroinmunología que siempre me trago al decir
la palabra, cuéntanos un poquito cómo has llegado hasta aquí. Bueno pues yo estudio biología, tengo
biología de base y siempre me han interesado mucho los temas de salud, pero me tirábamos
como por el tema de la botánica que son como más pues eso ahora es la naturopatía y todo esto, me
interesaban las cosas que estaban relacionadas un poco así con el cáncer, el tema bueno siempre
preguntaba al rey si no sé qué y bueno la biología te hace ver yo creo la salud de una forma muy
global, entonces aunque después de cuando termine la carrera me tiré más por la rama ambiental de
aguas, de gestión de aguas, luego siempre me he interesado por la nutrición y tal y luego ya
decidí especializarme y hacer el máster de PNI de psiconeuroinmunología clínica que es lo que
nos hace relacionar todos los órganos del cuerpo, nos dice que el
sistema inmune está relacionado pues con todos los órganos, que no hay órganos separados como
nos enseñan al principio sino que está todo unido y está todo juntos y si se desestabiliza una cosa
pues se desequilibra todo el cuerpo, entonces bueno pues empecé por ahí y ya a partir de ahí
pues nada tengo mi consulta de nutrición
y así empecé. Vale, pues muy bien, si te parece vamos a hablar un poquito de, bueno has definido
brevemente que es PNI, no sé si quieres ampliar un poco más esa información y para las personas
que es la primera vez que escuchan que es, no sé si hay una definición o cómo la defines tú o cómo
abordas tú ese tema. Bueno la PNI al final es tener en cuenta pues eso, el sistema inmune, ver que está
todo unido y ver que también las enfermedades tienen un componente emocional, todas las
enfermedades, porque muchas veces yo también vengo de biología que es como mucho ciencia,
no artículo científico, no sé qué tal, pero luego cuando cuando hice este máster me di cuenta de que
claro tratando con personas no estás tratando con una proteína centrifugada, aislada, es como pues
que al final todos tenemos ahí emociones y hay que ver también a quién te deja, porque yo tengo
en consulta gente que es como muy práctica, que esto es simplemente pues que quieren pautas
nutricionales y ya está, pero hay gente que a lo mejor viene con ciertas enfermedades y que
ves que bueno que sí que puedes decirle oye pues a lo mejor puede ser por aquí y por allá porque
todas tienen ese componente, entonces hay que relacionarlo todo y empezar con la nutrición que
es la base. Si la nutrición es la base consideras que la nutrición es lo más importante o a lo mejor
es en lo que más fácil podemos incidir para tener una mejor salud y también girando la pregunta,
¿es lo que en general nos enferma a casi todos o no? o ¿tenemos que mirar muchas otras más cosas?
Bueno, la alimentación cuando estás muy mal te hace estar mejor, entonces cuando estás mejor ya eres
más consciente de lo que te pasa a un nivel más profundo, entonces por eso hay que empezar a
comer bien al principio para darte cuenta de qué te está pasando en profundidad, cuando hay algo
más más profundo, entonces bueno que es la base, o sea yo creo que es la empresa.

Comments of Cómo tu estilo de vida impacta en tus hormonas y salud con Elena Moreno

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption