iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio Nacional Podcast La linterna
¿Cómo vamos respecto a la educación ambiental?

¿Cómo vamos respecto a la educación ambiental?

1/27/2023 · 17:26
0
16
0
16
La linterna Episode of La linterna

Description of ¿Cómo vamos respecto a la educación ambiental?

¿Somos conscientes de que la sostenibilidad de nuestra vida depende de la sostenibilidad del medioambiente? Pues, vemos tantas noticias y descuidos de parte de los seres humanos para con la Tierra y sus recursos, que parece ser que aún no lo entendemos en totalidad.
Hoy el tema de la educación ambiental tiene (y debe tener) una mirada relacionada con las comunicaciones, emociones y políticas. Tiene desafíos grandes y horizontes amplios.

Read the ¿Cómo vamos respecto a la educación ambiental? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La linterna nacional pocas queridas y queridos oyentes de la linterna hubo virrey marco barbosa marco formosa restando ahora con ustedes con la ayuda de milagros allí para conversar como siempre en la linterna sobre temas relevantes de la actualidad de la coyuntura pero que además están vinculados entrañable mente al ser humano y esta vez vamos a profundizar una conversación y unas reflexiones sobre el día mundial del medio ambiente y nuestro tema está vinculado a la educación la educación ambiental estuve a punto de decir educación sentimental que ha sido un tema transversal en muchos pocas pero es que se parece mucho y es que definitivamente que tiene educación sentimental va a terminar teniendo una necesidad de la educación ambiental porque lo que está ocurriendo en este momento en la humanidad que vamos adquiriendo paulatinamente una conciencia clara de su finitud que quiere decir es adquiriendo la conciencia clara que signo protegemos el medio ambiente vamos a ir perdiendo recursos de manera permanente sostenible eterna y eso probablemente min en nuestra posibilidades sobrevivencia nuestra posibilidades es sostenible en la vida en la naturaleza y la vida del profesor humanos sociedad necesita tomar si yo quería seguir y saludando integral interna también quería seguir go si lo que tú has planteado una reflexión inaugural de este pocas que ver con el tema de los sentimientos el ambiente y destacadas para pasar luego el tema de esta referencia más de lo que podríamos denominar como ese sentimiento de catástrofe que nos embarga cada vez más lo último los últimos años en este último quinquenio en particular y lo primero básicamente me da la impresión que plantea conexiones muy explícita por ejemplo la conocida ya es una referencia se habla de ansiedad a propósito de la trepidante informativa novela manera como se narran los problemas climáticos y las alteraciones en un plano del ecosistema por la mano del hombre es casi siempre y entonces en la ansiedad lo que inaugura es una larga cadena de emociones que son emociones políticas que son emociones que tienen que ver con el individuo sus emociones comunicativas emociones de mucha gama hasta llegar a cuestiones tan fundamentales como los planteamientos sobre cocido que también ya son parte digamos amor y la defensa año argumentación de espacios este en relación a los derechos el ambiente y eso por un lado y la otra cosa que que quería rescatar cómo es que ahora la educación ambiental implica una mirada muy de conjunto por qué porque uno tiene uno tiene con con esta alineamiento de la de la catástrofe y de evitar una catástrofe para el planeta tiene una serie de componentes que están convirtiendo más que antes no aparecían con tanta claridad como por ejemplo el hecho de pensar que el presupuesto de un país en términos económicos tiene que tener una clara clasificación incorporar elementos del cambio climático de manera decisiva y de esa manera se habla ahora por ejemplo de un presupuesto veré de espacio como el banco interamericano de desarrollo no o por ejemplo todo esto que tiene que ver con la inestabilidad del incertidumbre de las vidas y los tiempos actuales que también es motivo de una reflexión está íntimamente unida al fenómeno de la crisis ocio energéticas y el cambio climático y eso es algo que se renueva de espacios como el programa de naciones unidas para el desarrollo entonces con ese par de ejemplos lo que uno tiene en cuenta ahora es que una educación ambiental íbamos este tiene unos desafíos tan grandes y plantea un horizonte tan amplio que este que ya hagamos no podemos tener una mirada que a veces lo educativo inmediatamente se asocia de a bueno vamos a informar no vamos a plantear algunos elementos de base sino como tu bien lo señala vas al inicio como una mirada más holística

Comments of ¿Cómo vamos respecto a la educación ambiental?
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!