iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Habla Radio El Recreo
La comparsa Amarakaldek cumple 25 años

La comparsa Amarakaldek cumple 25 años

2/3/2025 · 10:22
0
13
0
13
El Recreo Episode of El Recreo

Description of La comparsa Amarakaldek cumple 25 años

Surgida tras la celebración del día de San Sebastián de 1999 de la mano de las 7 tamborradas que desfilaban por el barrio de Amara Berri, la Comparsa de Caldereros de Amara - Amarakaldek celebrará este año su 25 aniversario con una programación especial que se llevará a cabo el sábado 1 de febrero a partir de las 17:30h y hasta las 20:30h.
La comparsa, inicialmente compuesta por 130 personas de todas las edades, está integrada en la actualidad por 160 personas adultas y 40 niñas y niños de diferentes edades. Y de aquella primitiva comparsa son solo dos los integrantes que continúan participando en la actividad: Jesús Ausejo (que hace las veces de oso en la comparsa) e Iñigo Olasagasti con quien hablamos de la historia de esta comparsa.

Read the La comparsa Amarakaldek cumple 25 años podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bueno, decíamos que las fiestas de los alcaldes llevan unos 50 años en Donosti, pero hace
25 años en Amara se pusieron en marcha a través de un grupo de amigos, ahora os van
a contar la historia ellos realmente, y ellos ya decidieron ponerse en marcha. 25 años
después han celebrado este aniversario Amara Kaldek, que es precisamente la comparsa de
Amara Berri, donde se han puesto en marcha. Y allí uno de sus componentes, uno de sus
responsables está con nosotros al otro lado del teléfono, que es Iñaki Lozaga. Iñaki,
¿qué tal? Egunón. Egunón, Martín. ¿Cómo ha ido este fin de semana? Porque lo habéis
celebrado precisamente este pasado sábado, ¿no? Exactamente, potente. Con ganas, ¿no?
Muy potente, sí, muy potente de todo, de ganas, gente, o sea, hemos calculado, teníamos
controlados 204 personas, sin contar niños. Eso es más que una tribu, ¿eh? Eso es un
pueblo entero. Ya te digo, ya te digo. O sea, una burrada de gente. Bueno, vosotros arrancáis
en 1999, se dice pronto, ¿eh? 1999. Sí, terminamos la tamborrada y en aquel momento
pues estábamos, creo que había como media docena, seis, siete tamborradas en el barrio
porque no había más en aquel tiempo. Ahora hay 24. Es que tanto la tamborrada, bueno,
lo que es la tamborrada ya lo dijimos en su día, eso ha crecido desorbitadamente, pero
Caldereros, que es un, como hablábamos ahora con Joni Serosti, con el concejal de Cultura,
decíamos que es una fiesta quizá un poquito más reducida, pero está teniendo un interés
en crecer poco a poco, ¿no? Es vuestro caso también, entiendo yo, ¿no? Sí, sí, sí,
eso es impepinable, eso es impepinable. Está creciendo, pero mucho, ya te digo, fíjate
tú. ¿Cómo arrancas? Y tenemos 204 con la salvedad, además, de que ha habido unas 30
bajas. Madre mía. O sea, imagínate dónde nos podríamos poner. O sea, hay quien se
ha ido, pero hay quien se ha sumado, que es lo importante, ¿no? Sí, sí, sí, es como
una ola que no sabemos, por mucho que nos pregunten a qué se debe. Bueno, yo te digo
una cosa, febrero es muy largo, si nos vamos a meter en casa porque hace malo, pues lo
mejor es salir, y cualquier excusa yo creo que es buena. Y Caldereros es, en ese sentido,
la mejor. ¿Cómo empezasteis vosotros? ¿Cómo empezamos? Bueno, pues a ver, aquí empezamos
prácticamente casi todos parecidos. O sea, ¿por qué nos tenemos que ir al centro o
a Gross o a donde sea a ver una tamborrada? Vamos a entrar en los Caldereros. Yo me acuerdo
con mis hijas, siempre nos íbamos a Gross porque nos encantaba. Mis hijas eran pequeñas,
y cuando nos veníamos, íbamos dos o tres matrimonios, decíamos, joder, chico, y nos
tenemos que ir a Gross a ver los Caldereros, preciosos, por cierto. Y ya, joder, es que
eso, no, ni eso, ni eso, es ponerte. Y se me cruza el cable enseguida, y enseguida pusimos,
con la media docena de tamborradas que estuvimos, pues terminar, haces la típica reunión de
fin de tamborrada, y dices, oye, ¿y si montáramos unos Caldereros qué tal? Pues dicho y hecho.
Y os ponéis en marcha. ¿Es más fácil Caldereros que la tamborrada? Es diferente. Es diferente,
porque la tamborrada, sí, hombre, la tamborrada es como mucho más recto, más rígido, hay
que tocar como hay que tocar, porque suele haber una pequeña confusión con la gente,
es en que la línea es muy finita de lo que es la alegría con el gamberrismo. La gente
a veces no controla. Y entonces, pues bueno, los Caldereros tienen eso, es un poco más
animado, es un poquito más desordenado, por decirlo así, pero aún y todo tiene que tener
unas normas. Hay que cantar, que parece que no, pero hay que aprender a cantar.

Comments of La comparsa Amarakaldek cumple 25 años
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!