La Competencia: El Motor que Impulsa tu Innovación 🚀
Description of La Competencia: El Motor que Impulsa tu Innovación 🚀
¿La competencia es realmente un obstáculo? 🤔 En este episodio de Innova y Actúa, Carlos Muñoz nos ofrece una nueva perspectiva: la competencia no es tu enemigo, sino el motor que te impulsa a mejorar, innovar y diferenciarte.
A lo largo del episodio, exploramos:
✅ Cómo la competencia puede ser un aliado estratégico.
✅ La importancia de identificar a tu competencia real para evitar comparaciones desmotivadoras.
✅ Por qué mantenerte fiel a tu estrategia es esencial, incluso cuando otros cambian de rumbo.
✅ La vigilancia estratégica como herramienta clave para innovar sin perder tu identidad.
Puntos destacados:
🎙️ La visión positiva de la competencia como un motor de mejora.
🎙️ Claves para diferenciarte y destacar en un mercado competitivo.
🎙️ Cómo la competencia te empuja a ser más creativo y auténtico.
Llamada a la acción:
💬 Participa en la conversación: ¿Cómo percibes la competencia en tu sector? ¿Te motiva o te supone un desafío? ¡Déjanos tus comentarios en iVoox!
TE COMPARTO RECURSOS ÚTILES:
📩 Suscríbete a mi Newsletter Gratuita Semanal con Contenido Exclusivo: https://innovayactua.com/suscribete
📹 Canal de youtube: https://www.youtube.com/@innovayactua2678
🎙️Podcast de IVOOX: https://go.ivoox.com/sq/1156444
🖥️ WEB Innova y Actúa: https://innovayactua.com/
La competencia no es el enemigo, es la chispa que enciende nuestra creatividad y nos impulsa a superarnos.
¡Dale al play y descubre cómo convertirla en tu aliada! 🚀
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos a un nuevo episodio de innova y actúa hoy tenemos con nosotros a carlos muñoz un experto en innovación y desarrollo de producto que ha transformado la forma en que muchas empresas enfrentan sus desafíos carlos es un placer tenerte aquí antes de empezar quiero lanzar una reflexión para nuestros oyentes imagínate que estás corriendo en una carrera vas a buen ritmo pensando que lo tienes todo controlado cuando de repente escuchas pasos detrás de ti alguien se está acercando qué haces aceleras verdad ahora imagina que esa persona no es tu enemigo sino tu entrenador personal encubierto ese como metidos detrás de ti es quien te obliga a dar lo mejor y hoy con carlos vamos a hablar de por qué la competencia no es el villano sino el motor que nos impulsa a ser mejores carlos qué opinas de esta metáfora te han alcanzado alguna vez en una carrera más veces de las que me gustaría admitir eva pero siempre me pasa lo mismo pienso ay no puedo quedar mal y de repente sacó fuerzas de donde no sabía que tenía en los negocios la competencia hace exactamente eso nos obliga a esforzarnos aunque al principio nos pille desprevenidos hablemos de los negocios cómo has visto que la competencia impulsa la innovación en tu sector en mercados maduros como el de la perfilería cualquier innovación destaca es como una bocanada de aire fresco en una habitación cerrada he visto como la competencia detecta necesidades no cubiertas y aunque al principio puede dar un poco de envidia sana también nos empuja a pensar vale cómo podemos hacerlo mejor en estos casos más que competir parece que jugamos aún quién puede ser más creativo dirías entonces que la competencia es más un estímulo que una amenaza totalmente pero ojo esto no significa que tengas que copiar todo lo que hace la competencia si de repente tu competidor decide vender croquetas y tú fabricas perfiles de aluminio no es el momento de abrir una cocina industrial cada empresa debe mantenerse fiel a su estrategia observamos aprendemos pero seguimos nuestro camino hablando de estrategias cómo decides con quién compararte cuál es tu criterio para identificar a la competencia real primero hago lo que haría cualquiera miró quien tiene el producto más parecido al nuestro pero aquí viene el truco no se trata sólo de parecido sino de propósito si competimos en valor añadido no podemos compararnos con quien compite en precio sería como comparar manzanas con naranjas o peor or con patatas además me aseguro de que la comparación se ajusta si te comparas con gigantes del mercado puedes acabar sintiéndote como david sin su honda buen punto pero qué pasa cuando los equipos no ven a la competencia como algo relevante como lo gestionas es curioso porque en los equipos de desarrollo pasa mucho están tan concentrados en sus ideas que la competencia les genera indiferencia y no les culpo a veces estar demasiado pegado al mercado te llena la cabeza de ruido pero por otro lado si te alejas demasiado puedes acabar diseñando algo genial que nadie necesita el equilibrio está en mantenerse informado sin perder la capacidad de soñar eso tiene sentido ahora en términos de vigilancia que practicas consideras más útiles para estar al día con la competencia siempre digo que hay que ser como los detectives en las películas observar sin que te noten com amo asistiendo a ferias analizando lanzamientos y si tienes oportunidad charlando con la competencia pero ojo esas charlas no son para soltar y tú qué tienes planeado para el próximo trimestre es más para entender el ambiente general del mercado la informaci ion es poder pero solo si la usas bien y hablando de usar bien la información cómo evitas que toda esta vigilancia afecte la identidad de tu empresa registrando todo de manera objetiva y recordando siempre estos son datos no órdenes es como un gps te ayuda a ubicarte pero no tiene que decidir por ti si tomas el camino bonito o el más rápido en nuestra empresa lo usamos para ajustar el rumbo no para cambiarlo para cerrar carlos cuál sería tu mensaje clave para quienes nos escuchan sobre cómo interpretar la competencia veamos a la competencia como un aliado que nos recuerda que siempre podemos hacer más es el compañero incómodo que te empuja en el gimnasio puede que no te guste en ese momento pero al final te hace más