
Competencias clave en SST: Planificación y organización con mentalidad “Agile“

Description of Competencias clave en SST: Planificación y organización con mentalidad “Agile“
Continuamos con nuestra serie de artículos analizando aquellas competencias que son esenciales en cualquier profesional de la Seguridad y Salud y en esta ocasión, nos centramos en la planificación y organización con mentalidad “Agile“.
Lee el artículo en: https://prevencontrol.com/prevenblog/competencias-clave-en-sst-planificacion-y-organizacion-con-mentalidad-agile/
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Prevén blog el blog de prevén control competencias clave en seguridad y salud en el trabajo planificación y organización con mentalidad jaén por eso aquí cuáles son las competencias clave que debe tener un profesional de la seguridad y salud laboral continuamos con nuestra serie de artículos analizando aquellas competencias que son esenciales en cualquier profesional de la seguridad y salud y en esta ocasión nos centramos en la planificación y organización con mentalidad talla queremos ayudarte a identificar tus puntos fuertes y áreas de mejora competencial es y proporciona arte herramientas e ideas para mejorar tus ojos kilos para ello te proponemos que te pongas en la piel de otros managers de seguridad y salud y que analice es que harías en su lugar a través de situaciones que te resultará muy familiares y otras quizás se aleje más de tu día a día pero en este último caso intenta pensar en situaciones análogas porque no se trata de un examen sino de que contestes con absoluta sinceridad sobre qué crees que harías en esa situación con la finalidad de tener una visión de tu perfil actual y a partir de ahí poder mejorar empecemos punto de partida miguel es el responsable de prevención de una empresa de servicios y debe diseñar la planificación anual de actividades preventivas que harías tú en su lugar a realizar un calendario con todas las acciones anuales analizando las cargas de trabajo del personal disponible en cada departamento y sus propios objetivos ve por experiencia de otros años sabe que las planificación es nunca se cumplen por eso este año ha optado por ver cada mes y acciones es posible realizar miguel determinan los objetivos críticos para el año y diseña con los responsables de cada departamento una serie de acciones hitos e indicadores planifica las actuaciones del primer trimestre con revisión quincenal de las acciones pregunta clave eres capaz de asignar recursos a los proyectos para asegurar su ejecución en los plazos y requisitos previstos con una metodología que permita adecuarse a la realidad de cada organización acciones para gestionar con mentalidad talla una persona con planificación tipo el asigna su trabajo y el de las demás personas implicadas siguiendo principios de eficiencia y eficacia trabaja con el cliente de manera colaborativa establece exitoso entregas parciales que permiten gestionar regularmente el trabajo es capaz de incluir cambios en cualquier momento del proceso del proyecto define indicadores de seguimiento para poder verificar en todo momento el avance de las posibles dificultades e incluye a las personas en todo el proceso asegurando la implicación de las mismas personas por delante de los procesos definición es el proceso de establecer metas marcar prioridades de actuación y elegir medios para alcanzar estas metas dicha planificación la de ser flexible y adaptable a los cambios necesidades del entorno y entonces hablamos de un proceso cómo mejorar para mejorar tu capacidad de planificación allá del conquista cimas colabora con el cliente o departamentos en todo el proceso incluye los cambios en cualquier momento mide el progreso acuerda entregas parciales y el seguimiento de todo el avance cómo ha ido plantearse de nuevo que haría yo en el lugar de miguel teniendo en mente la competencia de planificación es ágil revisa tus últimas decisiones y piensa que cambiarías para este momento ahora te animamos a practicar la técnica cimas pensando en dos tres acciones concretas que puedas poner en marcha de manera inmediata y de aquí un mes revisa tu plan de acción y ponte nuevas metas de resultado interesante este ejercicio sobre cómo generar impacto en las formaciones en seguridad y salud hemos creado programas de crecimiento de equipos y de mentor y para incrementar la visibilidad las capacidades y las hoces kits de los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo crea un blog más información en prevén control punto com