iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RadioRebelde Radio Rebelde
Compiten poetas de provincias por el trofeo del Concurso Justo Vega

Compiten poetas de provincias por el trofeo del Concurso Justo Vega

6/22/2025 · 04:01
0
16
0
16
Radio Rebelde Episode of Radio Rebelde

Description of Compiten poetas de provincias por el trofeo del Concurso Justo Vega

Las Tunas, Cuba.- Diez concursantes en representación de la mayoría de las provincias cubanas se inscribieron en el Concurso Nacional de Décima improvisada Justo Vega que se desarrollará los días 28 y 29 de junio, como parte de la LVIII Jornada Cucalambeana del internacionalmente conocido El Cornito tunero.

El Coordinador del certamen, el poeta Guillermo Castillo Vega recordó que el pasado año dominó la competencia el mayabequense Brayan Alejandro Iglesias Fernández, al llevarse el Primer Premio y el de la popularidad, tras imponerse a varios improvisadores en rondas eliminatorias, semifinal y final improvisando cuatro décimas sobre temas escogidos al azar y un pie forzado.

Read the Compiten poetas de provincias por el trofeo del Concurso Justo Vega podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sí, gracias. Buenas tardes y bienvenida a la señal de así, al sonido cultural de rebelde a las Tunas, Balcón del Oriente Cubano. Y puesto que estamos ya transitando por estos viales, entre los bambúes, por donde la décima corre por dentro y por fuera, quisiera conversar un tanto con un entendido en esta materia del verso octosilábico, Guillermo Castillo Vega, el coordinador del concurso Nacional de Repentismo Justo Vega.

Un saludo. Cuéntame de la actualidad, qué está sucediendo a esta hora en la preparación de este concurso. Bueno, sí, estamos atando los últimos cabos ya para materializar el concurso. Está próxima la jornada cucalambiana. Tenemos diez concursantes de una representación amplia de provincias del país. Un jurado prestigioso que se va a encargar de evaluar cada verso, cada décima, con el rigor que amerita el caso.

Será un campeón el que levantará el cetro de la décima improvisada en Cuba, en el cornito, en la jornada cucalambiana. El concurso está previsto que sean los días 28 y 29. Comienza el 28 en la sesión tarde, a las 2 de la tarde, la primera ronda eliminatoria, donde participarán los diez concursantes y se eliminarán cuatro para que pasen a la segunda ronda semifinal 6, en la cual también se va a hacer una eliminación y ya irán solamente cuatro a la final para buscar un gran premio y también un premio de la popularidad.

Que ese es el aplauso, el reconocimiento del público a la obra del que más poder tenga de vínculo, de mover las entrañas del público que va a escuchar la décima improvisada. Me dice que van a iniciar, van a aperturar el concurso con un homenaje al aniversario 70 de... La Controversia del Siglo en Verso Improvisado. Es una de las dedicatorias de la jornada cucalambiana de este año.

El homenaje a la Controversia del Siglo en Verso Improvisado, protagonizada por Angelito Valiente y el Indio Nabori, que es una obra emblemática que todos los cultores de la poesía improvisada debemos conocer y rendir homenaje siempre, por supuesto porque son los paradigmas de nuestra tradición. Los concursantes van a rendir homenaje al Indio y a Angelito Valiente en esa primera ronda eliminatoria. Por algo le decían el rincón de Tomasita, aquí a esta área de la canturía, donde el verso corre por dentro y por fuera de los bambúes.

El verso repentizado. El verso improvisado, seguro que sí. Bueno, el cornito siempre tuvo la gracia de ser bendecido y bautizado por la voz de Tomasita con su presencia física también durante muchos años. Hoy no la tenemos físicamente, pero su espacio, su tradición, su historia va a quedar para siempre en las entrañas del cornito porque será siempre reconocida, se le rendirá homenaje también en las canturías y en los diferentes espacios donde esté la poesía oral improvisada.

Pero hay que decir que por esta tarima han pasado los máximos exponentes del vermos repentizado en Cuba, de oriente a occidente y de otras partes del mundo. Los grandes exponentes de todos los tiempos de la décima improvisada en Cuba han pasado por esas tribunas desde el indio naborino y jóvenes generaciones como Omar Mirabal, Jesucito Rodríguez, Juan Antonio Díaz, Luis Quintana, Luis Paz, Papillo.

Son muchos Emiliano Sardiña, que en esta ocasión no va a estar físicamente, pero va a estar por la vía virtual desde Islas Canarias, a quien se le dedica también la cucalambiana a la presencia canaria en Cuba. Y son muchos los poetas que han pasado por el cornito y que aún siguen prestigiando la jornada cucalambiana.

Y que hay que decir que esta es una de las áreas más concurridas del internacionalmente conocido el cornito tunero, ¿por algo eso? Seguro que sí, para nadie es un secreto el poder que tiene la improvisación poética, la capacidad que tiene el repentismo para abordar cualquier tema, para ajustarse a un público, la inmediatez y ese impacto que genera no lo generan otras artes, incluso más populares, ¿no? Y por eso es que el cornito atrae tanta gente en ese espacio de las canturías del concurso nacional de repentismo Justo Vega. ¿Por algo la décima es patrimonio? Sí, o sea el repentismo cubano es patrimonio cultural de Cuba y el punto cubano en su complejo patrimonio cultural intangible de la humanidad. Ya usted lo escuchó, Guillermo Castillo Vega, coordinador del concurso nacional de repentismo Justo Vega, los esperamos. Y seguimos así con el sonido cultural de Radio Rebelde. Muy buenas tardes.

Comments of Compiten poetas de provincias por el trofeo del Concurso Justo Vega

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Alternative and indie