La Comuna de la Palabra presenta la Charla: Charla Contra el Olviso, a 102 años del asesinato de Ricardo Flores Magón.
Description of La Comuna de la Palabra presenta la Charla: Charla Contra el Olviso, a 102 años del asesinato de Ricardo Flores Magón.
La Comuna de la Palabra presenta la Charla: Charla Contra el Olviso, a 102 años del asesinato de Ricardo Flores Magón, con Rigoberto Sánchez y Guillermo Hernández.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Zoey zappa el plan al aire pondré cumpla el pueblo lo prefiero sobre las armas qué hacer muy buenas tardes tengan todos nuestros oidores miradores seguidores bebedores masticadores y recubre y creadores de la palabra que se expresa a través de nuestro canal de youtube la comuna de la palabra nuevamente como cada semana hacemos tenemos una charla dedicada a recordá no sólo por razones de memoria sobremanera a poner los puntos sobre las íes contra el olvido a ciento dos años del asesinato de ricardo flores magón tenemos perfectamente claro que ricardo flores magón no solo era ricardo flores magón era enrique flores magón era probablemente librado rivera si la memoria no me traiciona praxedis guerrero y otros integrantes de lo que en ese tiempo en el partido liberal mexicano que según mi opinión no era como dicen algunos textos por ejemplo precursores intelectuales de la revolución mexicana que le asigna en el lugar de precursor pero no propiamente de de un estandarte en términos ideológicos y políticos segundo el cartel tiene una que no es propiamente la el anarquismo contemporáneo el anarquismo de aquella época tenía otras connotaciones sobre todo acá en méxico en estados unidos y en algunos lugares de europa no prejuzga el asunto de rusia con mijail bakunin o con el príncipe kropotkin ó con proudhon y los debates que tuvieron colmar rt y posteriormente con lenin ya no digo la guerra civil española no queda los anarquismo en diferentes épocas históricas pero si el título es una charla contra el olvido a ciento dos años del asesinato de ricardo flores magón no quiero tampoco dejar de recordar como cada semana hacemos desde hace ya más de diez años que el gobierno en turno presidido por la presidenta claudia sheinbaum pardo tiene una deuda histórica que el entonces candidato a la presidencia de la república andrés manuel lópez obrador se comprometió a saldar entregarnos la verdad histórica sobre la desaparición forzada de los cuarenta y tres jóvenes de la escuela normal rural raúl isidro burgos de ayotzinapa en tixtla de guerrero guerrero y hasta ahora no tenemos ni la verdad histórica ni siquiera la verdad no tenemos la justicia transicional ni si quiera la certeza de que pasó quiénes participaron el grande detenidos tampoco es decir puras promesas como antaño no quiero dejar de enviar tampoco un fraterno saludo a angélica rodríguez monroy madre de viridiana nait estudiante de nuestra facultad de psicología de la uaem también desaparecida hace más de diez años y le recordamos que seguiremos expresando por este medio nuestra demanda de la verdad la verdad histórica y la justicia no estás sola angélica vaya un fraterno saludo el día de ahora nos acompañan rigoberto y guillermo guillermo hernández chapa y lo dejó dama a propósito para hablar de este asunto porque muy recientemente también en radio uaem tuvieron a bien invitar a la presentación de un libro sobre esta cuestión y más allá del libro lo importante según parece es precisar algunas ideas que hoy se propalan como la verdad histórica sobre el inicio de la revolución mexicana un día veinte de noviembre de mil novecientos diez aunque en puebla los ee hermanos aquiles