
Con Ciencia y Tecnología para el Campo -14 de marzo de 2025

Description of Con Ciencia y Tecnología para el Campo -14 de marzo de 2025
#SICOMLibres/El día de hoy tenemos como invitados a las Docentes, alumnos y alumnas del 8vo cuatrimestre de la Ingeniería En Desarrollo Sustentable Con Orientación En Veterinaria Y Zootecnia de la Universidad Interserrana del Estado de Puebla-Chilchotla.
Tema del día: "EXPO CUNÍCOLA UICh"
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SICOM RADIO 95.9 PRESENTA Comenzamos con Ciencia y Tecnología para el Campo, un programa donde conocerás el quehacer agropecuario y sus avances científicos y tecnológicos.
Aquí estarás informado sobre temas del campo.
¡Comenzamos! Hola, buenas tardes y bienvenidos a su programa Ciencia y Tecnología para el Campo.
En esta ocasión estamos en la Universidad Interserrana del Estado de Puebla, Chilchocla, en el Área de Cancha, donde se está llevando a cabo el evento de Foro CUNICOLA, Importancia para la Ingeniería en Desarrollo Sustentable con Orientación en Veterinaria e Isotecnia, abriendo en esta ocasión varios stands donde nos permite tener la oportunidad de conocimiento ante esta especie.
Con ello pues también hay ponencias, hay una gran conferencia informativa y de relevancia a esta gran temática.
Bienvenidos.
Tenemos la participación de nuestro primer stand que es referente a una especie, pero mejor dicho, platicado por los mismos ingenieros de la veterinaria.
¿Qué tal? Buenas tardes.
Bueno, mi equipo está conformado por una servidora, Guadalupe Rangel, Isabel Tentle, Miguel y un servidor, Jesús Abel.
Bueno, nosotros nos encontramos estudiando la carrera de Ingeniería en Desarrollo Sustentable con Orientación en Veterinaria y Isotecnia.
La raza que nosotros estamos trabajando es California.
Esta es originaria de Estados Unidos y tiene un peso aproximadamente de 4,500, bueno, 4,300, perdón, que llega a pesar como su… a gran escala.
Gracias. Información mucho más complementaria e interesante a esta especie de cunícola que nos presentan el día de hoy.
Muchísimas gracias, compañeros.
En seguimiento a los stands, contamos con una siguiente especie tan más característica de la misma que nos hará mención los compañeros de veterinaria.
¿Qué tal? Buen día.
El día de hoy estamos aquí presentes para presentar nuestra raza.
Este es un conejo de la raza Rex.
Es originario de Francia y es un conejo de doble propósito.
Esto quiere decir que se utiliza mucho lo que es su carne y su piel.
Normalmente se utiliza más su piel debido a que tiene una alta demanda en el mercado por su complexión y por sus propiedades.
Otra de las características de este ejemplar es que este es un semental macho y aproximadamente de dos años.
Otra de las características de la raza es que las madres pueden llegar a dar a luz hasta seis a doce gazapos.
Como lo había mencionado el compañero que dio la ponencia, un gazapo pues es un conejo bebé y pues eso sería todo.
Gracias, muchísimas gracias por esta información a una especie más cunícola.
Continuando sobre esta característica de la especie cunícola, tenemos en presentación a otra más que nos harán mención, los compañeros de la ingeniería.
Bueno, el nombre de este conejo es pochoclo, es de la raza holandesa, se originó en Holanda.
Algunas características físicas relevantes de él es que tiene la terminación de sus orejas en punta y puede ser de varias variedades de colores como blanco y negro, blanco y amarillo.
Tiene una prolificidad muy buena, de seis a doce gazapos puede aportar.
Su principal finzo técnico es la carne, entonces este conejo es muy recomendado para elaboración de jamones, como en las exposiciones y entre otras cosas más.
Muchísimas gracias por esta información, Tamás, complementaria a una especie más cunícola.
Continuando con esta información a la exposición cunícola que tenemos, tenemos a un ingeniero veterinario que nos podrá dar información acerca sobre esta especie.
Bueno, buenas tardes, este ejemplar es un conejo de Flanders, originario de Bélgica, llega a pesar alrededor de seis a diez kilos, algunos ejemplares llegan a pesar hasta dieciocho kilos.
Para ellos es muy importante su cuidado, ellos son de doble propósito, ellos son carnícolas y de piel.