
Con Ciencia y Tecnología para el Campo - 14 de febrero de 2025

Description of Con Ciencia y Tecnología para el Campo - 14 de febrero de 2025
Temas del sector agroalimentario que permite a los productores y público en general, estar informados sobre temas del campo, investigación, tecnología y también aspectos educativos y culturales
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Cicom Radio 95.9 presenta.
Comenzamos con Ciencia y Tecnología para el Campo,
un programa donde conocerás el quehacer agropecuario
y sus avances científicos y tecnológicos.
Aquí estarás informado sobre temas del campo.
Comenzamos.
Hola, buenas tardes y bienvenidos a su programa
Conciencia y Tecnología para el Campo.
En esta ocasión nos encontramos en la Universidad Interserrana
del Estado de Puebla, Chilchotla,
en el auditorio de esta misma universidad.
En esta ocasión contamos con la participación de alumnos
del octavo cuatrimestre de la Licenciatura
en Administración y Negocios.
Hola, ¿qué tal?
Mi nombre es Armando Hernández Meneses y soy de la localidad
de Chilchotla, Puebla.
Yo soy Noel López Martínez y soy de Quimislán, Puebla.
Hola, ¿qué tal?
Yo soy Anaí Medina Cervantes y soy de Vista Hermosa,
Saltepec, Puebla.
Hola, ¿qué tal?
Yo soy Itzel Guadalupe Martínez Ramírez y soy de Teoselo,
Veracruz.
Bienvenidos, compañeros y compañeras.
Ante ello, en esta temática del día de hoy,
hablaremos sobre inteligencia artificial.
Entendemos, compañeros, compañeras,
que la inteligencia artificial se ha puesto una temática de
interés, sobre todo de actualidad y más de actualidad
de ocupación.
La inteligencia artificial, un tema amplio,
lo que en su momento llegamos a imaginar o hasta a soñar,
se ve plasmado ahorita en diferentes aspectos para
información diversa, sobre todo, el equipamiento de trabajo,
equipamiento escolar y equipamiento de comunicación.
Porque comunicación nos implica diferentes aspectos.
Ante ello, pues, yo creo que estos minutos van a ser muy
cortos y, sobre todo, muy, muy extensos para ir explicando y
desglosando una temática de interés.
Y, sobre todo, que confiere a ustedes como jóvenes,
a ustedes como futuros licenciados.
En su momento, yo creo que han usado inteligencia artificial en
la universidad.
Y si la han utilizado, ¿para qué no?
Yo creo que hay materias que lo implican el conocimiento de
conocer nuevos hardware y software sobre la tecnología,
pero, ante ello, ¿lo han ocupado?
No sé quién quiera apoyar a responder esto.
Pues, sí, sí, la ha ocupado y pienso que todos en su momento
la hemos utilizado.
¿Y, pues, para qué?
Para resumir textos o, a veces, o hasta, ¿ves, para aprender?
La materia lo implica, ¿no?
Es mucho texto.
Entonces, metemos el texto a la inteligencia artificial y lo
resume y te puede ayudar hasta para estudiar para un examen o
para traducir algún artículo que esté en otro idioma.
Sí, también lo he ocupado, pero en otras ocasiones,
usualmente, las personas lo utilizan para sus beneficios
dependiendo a la materia que les requieran.
En nuestro ejemplo que lo acaba de dar mi compañero,
usualmente, lo usamos para resumir textos muy largos,
incluso, PDFs que llevan en total como más de 100 páginas
hasta 200 páginas, para nosotros nada más resumirlo en unos 10
párrafos y sucesivamente.
Sí, no, ese aspecto de ser una herramienta mucho más fácil de
optimización de tiempos, ¿no?
Y, sobre todo, de habilidades ante cuestiones que los propios
docentes o hasta la misma dinámica de tiempo confiere.
Con ello, ¿qué es lo primero que piensan cuando escuchan
inteligencia artificial?
Porque es muy común utilizarla, pero muy poco saben o relacionan
lo que es la inteligencia artificial,
lo que comúnmente conocemos como IA.
¿Qué es lo que piensan en ese momento?
Pues, lo primero que pensamos cuando es inteligencia
artificial es un asistente personal a que nos ayuda a
comprender ciertas cosas o también,
como dicen mis compañeros, a estudiar.
Sinceramente, a veces se nos hace un poquito complicado
atender o estar al pendiente de todas las materias.
Entonces, cuando tenemos alguna duda,
es más fácil preguntarle a la inteligencia.
Entonces, para nosotros es una asistente personal que está a
disposición a cualquier hora y nos responde cualquier tipo de
pregunta que le tengamos.
Y, bueno, al igual, a veces en buscar información en Google
es complicado ya que tenemos que tener varios temas.
Entonces, esta nos ayuda a recabar ciertas cosas.