iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By SICOMLibres95.9 SICOM LIBRES
Con... Ciencia y Tecnología para el Campo - 20 de junio de 2025

Con... Ciencia y Tecnología para el Campo - 20 de junio de 2025

6/20/2025 · 31:01
0
12
0
12
SICOM LIBRES Episode of SICOM LIBRES

Description of Con... Ciencia y Tecnología para el Campo - 20 de junio de 2025

Temas del sector agroalimentario que permite a los productores y público en general, estar informados sobre temas del campo, investigación, tecnología y también aspectos educativos y culturales.

Read the Con... Ciencia y Tecnología para el Campo - 20 de junio de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

SICOM Radio 95.9 presenta Comenzamos con Ciencia y Tecnología para el Campo, un programa donde conocerás el quehacer agropecuario y sus avances científicos y tecnológicos.

Aquí estarás informado sobre temas del campo.

¡Comenzamos! Y bienvenidos a su programa Ciencia y Tecnología para el Campo.

En esta ocasión nos encontramos en la Universidad Interserrana del Estado de Puebla, Chinchocla, en el Laboratorio de Puebla.

Con una emisión más, contamos con la participación del ingeniero Michel Chabeli Bonilla Castillo, quien es docente de la Ingeniería de Sistemas Computacionales y de la Ingeniería de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

¡Bienvenido, ingeniero! En esta nueva temática a relevancia de la comunidad, no solamente de la universidad, sino de todas las personas que nos logran sintonizar, tenemos lo que son el jardín hidropónico.

Una temática de relevancia de todas las razones de conocimiento y de desconocimiento.

Pero con ello entendemos que muy pocos comprenden el concepto de jardín hidropónico.

Es una temática de interés que todo mundo lo habla, pero muy pocos tienen el conocimiento.

No sé si nos quieren ir apoyando con qué es un jardín hidropónico.

Porque muchos entendemos el jardín, un jardín convencional, un jardín hasta tradicional, las típicas plantas, la típica metodología.

¿Pero qué implica un jardín hidropónico? Bueno, lo que implica un jardín hidropónico en este caso viene a ser, a diferencia de los jardines como tú comentas, tradicionales o comunes, es un jardín en el cual ustedes van a poder cultivar ciertas frutas, ciertas hortalizas, ciertas plantas, en lugar de hacer lo que es la cosecha tradicional.

Muchas veces lo que son los invernaderos o, en este caso, lo que es la agricultura en la zona, utiliza lo que es la tierra.

Sin embargo, los jardines hidropónicos actualmente no utilizan como tal el método de la tierra, sino que es más que nada plantas suspendidas a través de algunos sustratos, van obteniendo sus nutrientes.

Entonces, es más que nada un jardín en el cual ustedes pueden cosechar ciertos alimentos o ciertas plantas, pero sin necesidad de tierra o de grandes capacidades de tierra o sin necesidad de un invernadero normal.

O sea, solamente es un jardín que puede hasta ser bonito para tu casa.

Ya nada más que las plantitas se cosechan ahí a partir de agua.

Sí, ahí entra la gran diferencia de los jardines.

Sí, la diferencia tradicional de ellos, pues actualmente lo manejan así, entonces es mejor.

Sí, una habitualidad de todo individuo, de todas las personas, es el típico jardín en casa, donde tenemos un espacio a lo mejor, conforme a las extensiones de los terrenos, de las viviendas que tengan cada uno de ellos, pues es la modalidad y conforme también el espacio, lo que pueden modular.

Así es, exactamente.

Algo importante, lo que nos decía, un jardín hidropónico, un cultivo suspendido mediante una metodología acuática, una metodología de agua.

También la diferencia del tradicional, pues que utilizamos la tierra como nuestra fuente.

Con ello, pues también dice uno, encontramos de todo, ¿no? Nuestras pros, nuestras contras, nuestras virtudes, nuestras desventajas, nuestras amenazas.

¿Cuál sería toda una ventaja de cultivar en hidroponía, en un cultivo hidropónico? Bueno, la ventaja en este caso es que no necesitas de un terreno de gran capacidad.

Básicamente un jardín hidropónico, lo que tú necesitas, lo puedes colocar en un espacio pequeño.

Puede ser en tu terraza, adentro en un cuartito.

Bueno, siempre y cuando tenga ventilación, ¿no? Pero la ventaja es esa, que no hay necesidad de que tú tengas un espacio grande de tierra para poder cultivar y pues lo único que necesitas en este caso es agua.

Y otra de las ventajas que te genera es que produce menos enfermedades que los cultivos tradicionales.

Ya sabemos que los cultivos tradicionales, por lo que viene a ser el riego, en este caso el riego tradicional, pues muchas veces...

Comments of Con... Ciencia y Tecnología para el Campo - 20 de junio de 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education