En la mañana de los sábados en Canarias.
Animado programa este, el de Con Cúrcuma Radio, con el que cerramos el año 2022 y si el espacio anterior dedicado a la Nochebuena-Navidad se desplegó en la cálida atmósfera de nuestra “cocina”, con producto local, preparativos de condumios y vinitos de las Islas, en esta partida de 2022-entrada de 2023 hemos dispuesto del espacioso “salón” de nuestras ondas, cotillón y ambientazo, con espumosos y hasta contundente gomerón para las correspondientes celebraciones.
Abre la ronda de brindis Juan Carlos Padrón, chef de El Rincón de Juan Carlos (Royal Hideaway, Caleta de Adeje), que en nombre del equipo destaca el enorme esfuerzo, durante años, para obtener esas flamantes Dos Estrellas Michelín, a las que muy pocos restaurantes pueden acceder. Para cambiar de registro en las bebidas de Nochevieja, el bartender Óscar Lafuente sorprende con las indicaciones para elaborar en casa unos fáciles ponches navideños, tanto con alcohol como sin él, además de un combinado con café agasajador.
Alexis Morales, chef de El Invernadero (Fuerteventura), nos acerca los sabores intensos y texturas agradables del establecimiento majorero cien por cien vegano, mientras que Idelina Plasencia, desde Agulo (La Gomera), nos transporta a la esencia de galletas artesanales variadas y entrañables –¡qué ricas las de jengibre!- que se pueden encontrar en la tiendita del Centro de Visitantes Juego de Bolas. Recetas de dulces de varias generaciones familiares y es que la artesana nos ofrece los apuntes básicos para prepararnos en casa unas galletas de bienvenida a 2023.
El periodista José Luis Reina (sección gastronómica del periódico “Canarias 7”) ofrece un balance de lo que para el comunicador han constituido las claves de la gastronomía canaria este año de 2022 y, asimismo, vaticina lo que en su opinión “va a mandar” en 2023. Basilio Pérez, director del Instituto Canario de Calidad Alimentaria (ICCA), expresa sus impresiones en todo lo que ha sido la planificación del año en aspectos como los eco-comedores en los centros escolares, la vigilancia frente al fraude en el producto local, los premios Agrocanarias o las acciones vinculadas a la sostenibilidad.
Santiago Suárez (Tacoronte-Acentejo) nos adentra en las facetas culturales y artísticas que lleva a cabo, desde hace años, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen, entre otras, la de Viñas y Viñetas; Benush, chocolatera artesana de Santa Cruz de Tenerife, nos pone los dientes largos con toda la colección de bombones con los que también se puede envolver en el glamour la celebración de Nochevieja (y con elaboraciones para aquellos que padecen intolerancias y alérgenos).
En esta ocasión, de la despedida se encargan Fran Belín y Fran Belín… Nos explicamos: uno de ellos es el Fran Belín Júnior, que comenta en ágiles pinceladas la gastronomía que se encontró en Países Bajos durante su periplo laboral. Asimismo, lanza los mejores deseos para los oyentes y el programa en tiempos venideros desde los estudios de la calle Serrano, en la capital tinerfeña.
Además, entre las conversaciones podremos disfrutar de un “salteado” de audios de felicitación al programa especializado que ya a primeros de marzo redondeará cinco años de andadura.
Felicitaciones de:
José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife
Alba Parisi, oyente desde Argentina
Kasia y Rober, seguidores desde Varsovia (Polonia)
Miguel Navarro, chef gomero de Es Fum (Mallorca, una estrella Michelín), desde Bolivia.
Feliz 2023
Conducido por Fran Belín
Dirección y Producción Creaccion.tv
Realización Francisco Bastarrica.
Comments