iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Creacción.Tv Con Cúrcuma
Con Cúrcuma 349

Con Cúrcuma 349

2/16/2025 · 01:58:13
0
27
0
27
Con Cúrcuma Episode of Con Cúrcuma

Description of Con Cúrcuma 349

El estreno de Con Cúrcuma Radio en la Radio Canaria coincide con el programa número 349 y cuando estamos a muy poquito de cumplir 7 años de andadura radiofónica dedicada a la gastronomía de Canarias y también la global.

En esta especial incorporación en la parrilla de la Autonómica abre el espacio semanal Lola García, cocinera y una de las más experimentadas especialistas en el producto canario. Ella destaca cómo la cúrcuma se conocía y se utilizaba en las Islas en tiempos remotos para diferentes usos. De ahí, la explicación del elemento saludable que da nombre a nuestro formato de cada semana desde su origen.

Vicky Torres, la extraordinaria bodeguera de La Palma, describe de manera deliciosa la actualidad de la viticultura de la Isla Bonita y de sus propios vinos, mientras que el prestigioso crítico nacional Carlos Maribona (Vocento, ABC, Salsa de Chiles,…) realiza para CCR un análisis de lo acontecido en Madrid Fusión, acerca también del panorama gastronómico nacional y del impacto actual de los influencers.

Alejandro Bello, el chef de El Lajar de Bello (Arona, un sol Repsol), redondea la primera hora de emisión considerando como relevante la actitud de cocina y servicio de sala desde que se recibe al comensal, cuidado al máximo el confort del cliente nada más sentarse para disfrutar del aperitivo.

Reanudamos la segunda parte de Con Cúrcuma Radio con las habituales reflexiones del periodista y escritor Sergio Lojendio, que en esta ocasión se ciñe a la baja calidad de muchos menús infantiles cuando los niños y niñas deben introducirse paulatinamente en todo tipo de alimentos. Génesis Fernández, chef de El Zarcillo (Las Palmas de Gran Canaria) realiza una incursión por su forma de entender la cocina tradicional reinterpretada y Santiago Evangelista, director del IES San Marcos, cree fundamental la Formación de los alumnos de hostelería y pone en liza las Jornadas Gastronómicas del Centro cuando éstas están cumpliendo su veinte aniversario.

Amor López, desde Tao (Lanzarote), explica el por qué de las bonanzas de sus referencias vinícolas y cómo vivió su experiencia de Madrid Fusión en el Túnel del Vino que la isla sumó a sus acciones en el congreso. Nacho Zerolo nos invita a un entretenido paseo por la historia de Tenerife para contextualizar, en Icod de los Vinos, la maravilla que va a ser la joya ronera de CañayRon y que ya está puliéndose, pacientemente, con el transcurrir del tiempo.

Conducido por Fran Belín
Dirección y Producción Creaccion.tv
Realización Francisco Bastarrica.

Read the Con Cúrcuma 349 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Con Cúrcuma, Fran Belín. Llegó el día, sí señor, llegó ese día en el que pues
habíamos cerrado o culminado una etapa y ha abierto otra. Saludos a los oyentes,
las oyentes de Con Cúrcuma Radio en esta nueva ubicación de la Radio Canaria, la
Autonómica, y estamos muy contentos. El equipo de Creacción.tv con Paco Almagro
al frente y el realizador Paco Bastarrica, además de Conchi, Ángela, David, todo pues
un grupo humano que durante casi siete años, así se rubricará el próximo marzo,
pues hemos estado en contenidos diversísimos y además de un calado humano importante,
porque no sólo es la cocina, es la sala, los productores, los bodegueros, hay un
mundo extraordinario que queremos que se plasme y además con esa intensidad
que llevamos, no nos olvidamos de dónde venimos y esa intensidad, como decía, que
hace que Con Cúrcuma Radio esté en todos esos escenarios en los que la
gastronomía cobra su mejor aspecto y a veces también pues sus problemas y sus
complicaciones, claro que sí. Pero para empezar, para este aperitivo del primer
programa en la Radio Canaria, pues muchas veces nos preguntamos y preguntamos a los
chefs acerca de los nombres de sus restaurantes, las respuestas son diversas,
pero cuando a mí me preguntan, oye, Con Cúrcuma Radio, Con Cúrcuma, ¿de qué viene?
Y aparte de la profundidad de los escritos que haya podido ser este periodista y
director del programa semanal, pues tiene su sentido también en el aspecto más
canario y vamos a escuchar con esas explicaciones a Lola García, a Dolores
García, pero es Lola García de toda la vida, que nos va a explicar
con su experiencia, su conocimiento, que esto se utilizaba hace tiempo en las
islas. Muy buenas Lola. Hola, buenas a todos y gracias por compartir conmigo,
porque tú sabes que yo soy una loca de las recetas arcaicas, de mis abuelas y todos los
escritos, y bueno, pues sí tengo bastantes escritos, además
sorprendida me queda un poco, porque tengo escritos de mi abuela,
de mi bisabuela de La Palma, y tengo escritos de mi bisabuela por parte de Padre de Hierro,
o sea, que es aquí, y bueno, no se sabía cómo se llamaba la planta, o en este
caso la planta, la raíz, pero su similitud, las hojas, a una hoja de
platanera, la llamaban platanillo, ¿vale?
Es muy parecido, o sea, exteriormente es muy parecido a una hoja de plátano, sin la beta, por supuesto,
parece más bien una planta ornamental, y claro, es que esa planta tan bonita, ¿qué
es lo que pasaba? Que el ganado se la comía, porque es amarga y completamente
picante, entonces bueno, pues en la zona de Gabona, Wismar, ya aparecía esos
platanillos, y después sobre el siglo XVII, y eso está, vamos, contactado y
publicado sobre el siglo XVII, ya cuando empiezan a llegar los holandeses a
Gran Canaria, porque Tenerife estaba recién conquistada, empezó Gran
Canaria y después a Tenerife, traen la cúrcuma, o el platanillo, conocido en
Canario, la traen, pero fíjate, no como alimento, estamos hablando del siglo XVII,
es cierto, la traen con cúrcuma.

Comments of Con Cúrcuma 349
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!