

Description of Con Cúrcuma 354
La Gala de entrega de los Soles Repsol, esta semana, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife concentró todas las miradas y expectativas de la gastronomía nacional y canaria. Con Cúrcuma Radio pudo tomar las primeras impresiones de los responsables de restaurantes de las Islas que obtuvieron la estatuilla esférica.
Por el programa número 354 emitido en las frecuencias de la Radio Canaria pasaron los chefs Adrián García (Poemas By Hermanos Padrón, Gran Canaria, dos Soles); con un Sol, Aridani Alonso (Casa Romántica, Agaete, Gran Canaria); Jorge Peñate (La Terrasse, Tenerife); Abraham Ortega (Tabaiba, Las Palmas de Gran Canaria); Víctor Valverde (Palacio Ico, Lanzarote) y Jesús Camacho (Donaire Tenerife). La próxima semana está prevista una entrevista en profundidad con Braulio Simancas, chef de El Silbo Gomero (La Laguna) que también se alzó con el codiciado galardón.
Además, nuestro director Francisco Belín pudo conversar sobre el terreno con Juan Carlos Padrón (El Rincón de Juan Carlos Padrón, Tres Soles Repsol) durante el encuentro de cocineros que la Guía Repsol convocó en el Hotel Mencey de la capital tinerfeña anterior a la mencionada Gala. Asimismo, hubo oportunidad de entrevistar al prestigioso chef gallego Pepe Solla.
Como cada semana, nuestro periodista y escritor de cabecera Sergio Lojendio profundiza en la actualidad o historia, según la temática, y esta vez se centra en los establecimientos canarios tocados con un Solete Repsol además de dejarnos su ya consabida sugerencia de fin de semana. El exótico producto de leche de camella fue protagonista de la conversación con la productora majorera Guacimara Cabrera. En Fuerteventura existe una de las granjas más potentes de Europa -si no la más- y Cabrera detalla algunas de las elaboraciones cuyas novedades se darán a conocer en el próximo Salón de Gourmets de Madrid.
Pedro Nel Restrepo, chef de Etéreo (Tenerife, Dos Soles Repsol), explica los entresijos y esfuerzos que ha supuesto abrir un moderno espacio en La Revova santacrucera a partir de una de sus especialidades estrella, las empanadillas de La Relinda. Para culminar el programa y con motivo del séptimo aniversario, redondeamos nuestra cita en las ondas de la Radio Canaria, plataformas digitales y redes con la "Entrevista Vintage", esta vez dedicada a Martín Berasategui en aquel programa número 44 del año 2019.
Conducido por Fran Belín
Dirección y Producción Creaccion.tv
Realización Francisco Bastarrica.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con Cúrcuma, Fran Belín.
Radio exultante, claro que sí, hemos vivido por doble motivo lo que son esos soles de sol en Canarias, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife y además esa cosecha de soles de sol que se han quedado en las islas y la verdad que podemos estar muy satisfechos del resultado de esa guía de referencia española e internacional que además hace que las miradas hayan estado en nuestras ocho islas y así lo estamos reflejando en una ronda con algunos de los chefs que pudieron recoger en el escenario del Teatro Grimerá esa estatuilla acreditativa de los soles del sol y uno de ellos, pero por doble motivo también, Adrián García, poema by Hermano Padrón allí en el Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria y eso hay que celebrarlo por todos los altos, Adrián, felicidades.
Muchas gracias, buenos días, Fran, ¿qué tal? Oye, yo sé que es un topicazo, pero cuando nombran a poemas de los Hermanos Padrón y a Adrián García, pues el cosquilleo ya, insisto, topicazo, debe ser el máximo.
Sí, sí, la verdad que todavía hay como responsional, todavía, después de lo sucedido anoche, y la verdad que sí, la verdad que a mi el corazón anoche, justo antes de subir, se me va a salir de la boca, la verdad, sí, te soy sincero.
Que bueno, dice un buen amigo que eso es maravilloso, sentir esa fuerza de un galardón, pero que al día siguiente, lo dice de esta manera, no se come, de eso no se vive, entonces hay que volver a trabajar, y en eso están pensando ustedes, prácticamente.
Sí, sí, la verdad que sí, la verdad que hoy más que nunca se hace más ameno ir al trabajo, con ganas de celebrarlo con el equipo.
Mira, antes estás trasladándote en el transfer y entonces ahí estamos pendientes de tus palabras, pero es que estos son como croniquillas de urgencia, para que reflejes un poco el porqué de esos dos soles del sol, la verdad que el trabajo de poema ha sido muy elogiado, además en la misma gala, los corrillos, pues han significado un trabajo extraordinario, Adrián, tú estás en esa cocina, y una sala también prodigiosa, cuéntanos algo de ese truco, o no hay truco, hay que trabajar nada más.
No, realmente venimos de una transición también de todo lo que viene suponiendo el año pasado, que no ha sido fácil, sino ha sido bastante complicada, sentar las bases, sentar al equipo, seguir una línea de qué es lo que queremos, qué es lo que no queremos, y la verdad que eso ha sido súper fácil también, teniendo a Rafa de parte mía también, y los dos enfocados hacia el mismo camino, porque lo que hablamos siempre, y hablamos de todo Picasso, que sin la sala no somos cocineros y sin la cocina no somos usuarios.
Pero en este caso es real, cuando hablamos de Adrián García, porque tenemos que poner un cabecilla de turco que salga, pero realmente es una labor de todos, que es una pena que no pudiéramos dedicarle cinco minutos a cada uno, y que se pueda poner aquí todo el esfuerzo que ha supuesto, y agradecerles a ellos todo lo que hemos hecho, la verdad.
Oye, Dos Soles ya empieza a ser un sello de calidad extraordinario, cuéntanos un poco también el perfil de esos comensales que realmente disfrutan de una cocina y de una sala realmente extraordinaria a la hora de poner sabores, por ejemplo, esa hecha de pan,