CON LA PALABRA Y LA SANGRE 15-07-2023
Description of CON LA PALABRA Y LA SANGRE 15-07-2023
Editorial Claretiana presenta un libro sobre el padre Pedro Duffau
Editada junto a la comunidad palotina y con prólogo de monseñor Lozano, la obra recoge las homilías del sacerdote asesinado el 4 de julio de 1976, en la Iglesia San Patricio.
La Editorial Claretiana y la Sociedad del Apostolado Católico (cuyos miembros son más conocidos como «Palotinos») presentarán el libro “Testigos de la fe en Cristo con la palabra y con la sangre. Homilías 1964-1976”.
Se trata de una recopilación de las homilías del padre Pedro Dufau, uno de los cinco Palotinos que fueron asesinados el 4 de julio de 1976 en la Iglesia San Patricio, en el barrio porteño de Belgrano (Echeverría 3900).
La obra, prologada por el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Eduardo Lozano, tiene, entre otros méritos, el de estarn conformada por palabras directas del padre Pedro, quien escribía y luego leía sus homilías, algo nada común en aquellos años, pero que hoy permite degustar su palabra certera y valiente, que mantiene una impactante vigencia y actualidad.
Por iniciativa de la comunidad palotina y en un trabajo esmerado de edición, se han organizado las homilías de forma cronológica. De esa manera, puede apreciarse la evolución de la mirada del padre Pedro a lo largo de los años y en los diferentes contextos históricos y sociales, hasta llegar al día de su última homilía, la cual nunca llegó a leer, pero que es fuente de profecía y martirio.
A su vez, pueden leerse temáticamente, ya que todas las homilías llevan un título que representa su contenido.
A lo largo de su lectura, y sumado a las introducciones testimoniales de quienes lo conocieron, se revela la personalidad de un hombre sabio, de pocas palabras, pero las justas y necesarias. Tenaz y perseverante, tenía un particular estilo de cura de barrio y persona distinguida.
“El padre Pedro nos conduce a enfrentarnos cada domingo con la Palabra que salva, libera, alegra el corazón y abre caminos. Pero, a la vez, nos cuestiona e incomoda, nos pone delante de chaturas y mediocridades que nos habitan y se han arraigado en nosotros. Con claridad, nos enseña que tenemos libertad para decirle sí o no a Dios”, expresa monseñor Lozano.
Al final de las homilías se narra el estado actual de las causas canónica y penal de la masacre que sucediera en la madrugada del 4 de julio de 1976, cuando un grupo de tareas ingresó en la casa parroquial de la iglesia de San Patricio, acribillando a los sacerdotes Pedro Dufau (67), Alfredo Leaden (57) y Alfredo Kelly (43), y a los seminaristas Salvador Barbeito (29) y Emilio Barletti (23): la mayor masacre sufrida por una comunidad religiosa en la República Argentina, que aún sigue impune.
En su última homilía puede leerse una especie de predicción de lo que ocurriría momentos después: “Si el hombre no tuviera nada que cambiar, no harían falta los profetas. Pero, desde el momento en que el profeta denuncia el pecado del hombre y de los pueblos, su tarea se torna difícil y antipática. Y un recurso siempre utilizado, para no tener ni siquiera la oportunidad de escucharlos, es el de sacarlos del medio, encarcelándolos, matándolos” (4/07/76).+
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Y esto sigue convidando y compartiendo estamos con alicia sánchez avena de la editorial claretiana para comentar y difundir nuevos libros que va emitiendo la editorial y que son gustosos para todos aquellos que queremos informarnos formarnos y a veces también bueno con e star con la espiritualidad cristiana está con nosotros alice como les decía para compartir un libro muy pero muy interesante ha suscitado mucho interés la síntesis que me has enviado pero te lo dejo a vos cómo estás hélice bienvenida tal como están bueno muchas gracias gabriela bueno sí es un libro que además va a ser presentado mañana me parecía oportuno traértelo pero antes que nada porque como dice esta frase que le adjudica a pablo picasso el que se guarda un elogio un elogio se queda con algo ajeno te quiero hacerse llegar el saludo de una persona que no conozca pero qué y me dijo que diga que te admira mucho que es el doctor francisco pero no de firmar el apellido chiri cela es el laico integrante de la comunidad de san patricio es además el vice postulador de la causa de canonización por el martirio de los palotinos y que dicen es el libro en cuestión traigo como novedad ya ha sido acreditado en estos días por eso este es una es un lanzamiento para nosotros quiero agradecer el saludo a mandarle nuestro abrazo alicia gracias y recordar que el cuatro de julio se cumplió un nuevo aniversario de la masacre conocida como la masacre de san patri vicio de lo qual justamente tiene que ver también este libro pero te dejo continuar y fue una iniciativa de la sociedad del apostolado católico que conocemos mejor como palotinos de nuestra editorial el libro se llama testigos de la fe en cristo con la palabra y con la sangre homilías mil nueve sesenta y cuatro mil nueve setenta y cinco como el mismo título lo revela es una recopilación de las familias pero de uno de los mártires del padre pedro es uno de los cinco palotinos que fueron asesinados como biombos de fiesta el cuatro de julio de mil nueve setenta y seis en la iglesia de san patricio que está ahí en el barrio porteño de belgrano en capital federal y bueno para poner un poco en contexto fueron este cuatro de julio un grupo de tareas ingresó a la casa parroquial de la iglesia de san patricio acribillaron a nuestro sacerdote pedro tufo que tenía sesenta y siete años alfredo laden que tenía cincuenta y siete alfredo kenny de cuarenta y tres y dos seminaristas salvador barbeito de veintinueve barlett del veintitrés el este aparte es importante decir que este hecho de sangre más grande de que sufriera en toda su historia la iglesia argentina y también latinoamericana sumada al de los martirios de los jesuitas han informado claro donde también fueron seis no me acuerdo de el salvador fueron cuatro o cinco no recuerdo también con con dos mujeres con dos mujeres con dos mujeres que estaban en la casa o sea entraba un grupo de tarea y sencillamente me trasladan a sangre fría a estas personas no exactamente brutal pero tiene y este libro lo que contiene son las homilías que pedro escribía y que después veía claro en cada cada domingo se organizaron de forma cronológica porque de esta manera se puede apreciar la evolución que tuvo la mirada de pedro también a lo largo de los años claro del contexto en contextos históricos y social claro eso no deja de ser muy llamativo porque además hoy resuenan como no no como algo lejano sino como algo actual claro bueno porque son profetas no seguro y qué no han cambiado sustancialmente las fuerzas de poder que operan en la realidad social claro también ver lo que también es es curioso que la última homilía en la que no llegó a leer pero sí me permití gabriela leer en uno de los parásitos es casi una predicción de lo que iba a ocurrir