

Description of Con Xisco Albéniz
Fernando Merino abre cada viernes, de 19.30 a 20.00 horas, su 'cuaderno de notas' en esRadio Baleares, una mirada relajada a las artes escénicas, con el sello personal del experto comunicador y crítico. En esta ocasión con entrevista a Xisco Albéniz.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes mi nombre es fernando merino y les doy la bienvenida a mi cuaderno de notas una mirada relajada a las artes escenicas el cuaderno de notas de fernando merino la semana pasada dábamos cuenta de los contenidos de la decimosexta edición del festival piano que tendrá lugar en la cartuja de valldemossa entre el uno de febrero y el cinco de octubre hoy toca hacerlo hablando del festival de música clásica del puerto de sóller cerrará la temporada de festivales clásicos el veinticinco de octubre el festival del puerto de sóller cumple este año el cuarto de siglo y va a celebrarlo con cuatro exquisitas citas y como siempre todas en sábado la inauguración tendrá lugar el cuatro de octubre con el quinteto de la sinfónica la radio de berlín seguirá al día once con el dúo oyster el sábado dieciocho será el turno del trío storioni de los países bajos bélgica en concreto llegando la clausura el veinticinco de octubre con tilia quartet una formación procedente de stats chapel le berlín no pienso perderme la noche del dúo oyster que forman la pianista anna fedro va y el contrabajista nicolás suárez titular de la sección de contrabajos de la royal concertgebouw orquestra de ámsterdam una de las piezas que sonarán el once de octubre es este preludio número dos de george gershwin y les dejo con un fragmento de esta pieza interpretada por el dúo oyster y con arreglos del propio gershwin y más cosas desde ayer y hasta el próximo lunes se representa en la sala magna del auditorium de palma godspell el musical es nado en broadway allá por el año mil novecientos setenta con libreto de john michael the black y música de stephen swartz en estos cincuenta y cinco años transcurridos desde el estreno original numerosas han sido las versiones que se han ido sucediendo y siempre sujetas a las indicaciones y estándares de la producción original gospel toma como fuente de inspiración el evangelio según san ateo y pese á los que entienden que se trata de un musical mojigato lo cierto es que tiene un fondo que evoca el respeto a la tolerancia al diferente y también la libertad de ser y de elegir que no es poca cosa lo que se representa en el auditorium de palma es una producción inspirada en la versión que vivimos en españa el año dos mil once en este caso con una producción de antonio banderas y emilio aragón en la dirección musical gospel no es una comedia entendido no es una comedia grandes carcajadas yo lo comentaba antes con emilio en el camerino lo que yo recuerdo como público es de tener una sonrisa en el rostro pero no era jajaja