iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Gema La Vida por Delante
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Santoña, Vanessa San Emeterio hace balance del Carnaval 2025 (18/03/2025)

La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Santoña, Vanessa San Emeterio hace balance del Carnaval 2025 (18/03/2025)

3/18/2025 · 07:38
0
43
0
43

Description of La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Santoña, Vanessa San Emeterio hace balance del Carnaval 2025 (18/03/2025)

La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Santoña, Vanessa San Emeterio hace balance de los actos del Carnaval Marinero 2025.

Read the La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Santoña, Vanessa San Emeterio hace balance del Carnaval 2025 (18/03/2025) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Es martes, es ya 18 de marzo y apenas hace tres días que ha finalizado el carnaval aquí en Santoña en su edición de 2025. Lejos queda ya aquel 14 de marzo, la fecha en que comenzó el concurso de Murgas y desde entonces han pasado todas las actividades incluidas en el programa festivo. Es hora de hacer balance y lo hacemos con Vanessa Sanemeterio, que es la titular de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Santoña. Concejala, ¿qué tal? Muy buenos días.

Hacemos balance y la primera pregunta que te planteo es ¿qué aspectos destacarías como los mayores retos organizativos de este carnaval que ha sido el primero para ti desde que tienes la titularidad de la Concejalía de Festejos, Vanessa? Pues empezamos con una pregunta ya difícil, porque la verdad es que el carnaval en su conjunto es un reto, más si es la primera vez que te toca organizarlo, como ha sido en mi caso.

La verdad que está bastante estructurado tanto el Departamento de Obras como el Departamento de Policía, también la ayuda pues del Carnaval del Norte, de las agrupaciones participantes en los concursos… Es algo que ellos hacen año tras año, entonces te sirve mucho de ayuda apoyarte en ellos, pero la parte política, la parte de organizar, la verdad que es una tarea. Pero bueno, yo ya he dicho en varias ocasiones que me he apoyado en estos aspectos en los que hacen el carnaval todos los años y la verdad que creo que se ha desarrollado sin ningún tipo de problema, según lo previsto y bueno pues la verdad que es un orgullo para todos.

¿Cuál ha sido tu experiencia? ¿Cómo has vivido el carnaval desde dentro, desde desde lo que es el centro neurálgico de la organización, como es el Departamento de Festejos? Pues la verdad que ha sido un poco locura, porque a mí me gusta tenerlo todo un poco bajo control y hay muchas cosas que en el día a día pues he ido a las pruebas de sonido para ver si hacía falta cualquier tipo de ayuda, cualquier anotación, cualquier cosa. También he estado en las distintas sesiones de las fases del concurso, tanto de adultos como infantiles.

Compaginar todo ello también con la vida personal pues es bastante complicado, pero bueno, se vive el carnaval igual que lo venía viviendo hasta ahora, pero desde dentro, con más responsabilidad. En el carnaval, como decías antes al principio, participan también otras concejalías. ¿Cómo ha sido la gestión de la seguridad durante los días de celebración? Pues la verdad que ha sido una tarea bastante fácil, a pesar de no contar con el mayor número de policía posible, ha sido una gestión bastante fácil porque ha habido mucha coordinación entre las concejalías implicadas.

Siempre hemos trabajado de la mano, hemos tenido constantes reuniones para solventar el tema de seguridad y al final hemos podido contar con apoyo de la Guardia Civil y de UCED y de otros grupos. Y bueno, pues la verdad que se ha desarrollado con normalidad. ¿Manejáis datos o cifras en cuanto a la asistencia de público a las fiestas del Carnaval de Santoña, no sé, en el sábado grande de la fiesta o en otros actos o días festivos? ¿Es difícil calcular o manejar datos en este sentido? No, yo no sé los datos de asistencia, quizás los pueda saber la concejal de policía porque tenga algún dato que le hayan dado los cuerpos de seguridad. Yo no sé los datos, yo lo que puedo hablar son de datos de participación, pero a través de los registros que se hacen en el ayuntamiento.

Pues los participantes en los distintos concursos de murgas, los participantes en las coplillas, los grupos que han participado en el desfile del Carnaval o los carros que se han inscrito en el Día del Aldeano, ese tipo de datos. ¿Ha habido mayor participación en estos actos que en ediciones anteriores, concejala? Pues depende el caso, pero bueno, es una participación bastante pareja a otros años. En el caso de las participaciones adultas pues han sido 13, en el caso de las infantiles 5. Ya teníamos unos años en los que hemos estado con 2, años anteriores en los que eran 6.

Ahora volvemos a recuperar pues las murgas infantiles, que es la verdad el orgullo para todos. En las coplillas hemos contado con ocho agrupaciones participando dentro de esas ocho, dos murgas infantiles. También es importante porque también se abre este día a los más pequeños. El Día Grande del Carnaval han participado 32 grupos en el concurso. Esto no quiere decir que solo hayan desfilado 32 grupos, porque todo aquel que ha asistido ha visto que había muchísimos grupos sin apuntar, muchísima gente desfilando, pero bueno, en concurso entraron 32. Y en lo que respecta al Día de Aldeanos, pues 165 carros apuntaron.

Comments of La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Santoña, Vanessa San Emeterio hace balance del Carnaval 2025 (18/03/2025)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!