
"Conchi Narváez: 'Hay una falta total de coordinación y voluntad política para resolver los problemas reales del municip

Description of "Conchi Narváez: 'Hay una falta total de coordinación y voluntad política para resolver los problemas reales del municip
La portavoz del Partido Socialista en San Bartolomé de Tirajana, Conchi Narváez, critica duramente la gestión del actual grupo de gobierno municipal y del Ejecutivo autonómico, especialmente por la falta de coherencia entre ambos niveles en asuntos clave como la vivienda en suelo turístico, el proyecto del Siam Park, la gestión de residuos y la regulación de autocaravanas.
Durante su intervención en Radio Faro, Narváez valoró positivamente que se aprobaran por unanimidad dos mociones socialistas: una para pedir la anulación del decreto que sanciona a residentes en suelos turísticos, y otra para regular el turismo itinerante. Sin embargo, denunció el “doble discurso” entre lo que se dice en el municipio y lo que se decide en el Gobierno de Canarias, a pesar de estar gobernados por los mismos partidos.
Además, la exalcaldesa cuestionó el uso electoral del proyecto Siam Park y reclamó acciones inmediatas ante el deterioro de parques infantiles, instalaciones deportivas y el colapso del servicio de recogida de basura. También anunció la celebración este sábado del segundo ciclo del Aula Fayna Noda, dedicado a la problemática habitacional, que contará con expertos y representantes de colectivos vecinales.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla.
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, ahora mismo nos acompaña Conchi Narváez, portavoz del Grupo Municipal Socialista de San Bartolomé de Tirajana.
Y precisamente en este momento en el que el Partido Socialista ha asumido un papel clave en el debate sobre los problemas más urgentes del municipio.
La crisis de vivienda derivada del decreto de la ley turística, la regulación del turismo itinerante a través de autocaravanas y campers y los retrasos e incertidumbres en torno al proyecto del CIAMPAR.
Narváez ha sido muy crítica con los cambios de postura del actual grupo de gobierno, especialmente también con el papel del concejal Alejandro Marichal en el desarrollo precisamente del CIAMPAR, un proyecto que se prometía prioritario desde 2022 y que ahora vuelve a postergarse, dejando a la ciudadanía en un momento dado con más dudas que certezas.
Y ya la tenemos aquí. Muy buenas tardes, Doña Conchi.
Muy buenas tardes.
¿Qué tal, Conchi? Bien.
Bien. Bueno, ya no sé, bueno, los estudios los tenemos en el tablero, ya has visto todas las calles embellecidas, ¿no? Sí, está bonito, está quedando bonito.
¿En el tablero, no? Bueno, es una tradición que cuando va llegando la fecha de las fiestas del pueblo, pues se haga un tema de chapa y pintura, vamos a llamarlo así.
Un arreglo.
Un arreglito, pues no está mal, lo único que después hay que intentar mantenerlo durante el año.
Pero bueno, a mí me parece correcto que cuando van llegando las fiestas del barrio, pues pintar, el podar, limpiar, un poco, pues adesentarlo un poco más, pero que después, durante el año, no nos olviden, porque, bueno, el tablero para mí es un pueblo de acogida, ¿no? Efectivamente, vive usted aquí en el tablero, está viviendo aquí, ¿no? Sí.
Bueno, llevaban a este pasado pleno distintas acciones, ¿no? Pero me gustaría comenzar precisamente por la vivienda y la ley turística, ¿no? Y quería preguntarle, ¿qué consecuencias concretas está teniendo ese decreto ley 225 sobre los vecinos de San Bartolomé de Tirajana? Pues creo que en el día de ayer fue un pleno importante, porque de las dos mociones que presentábamos desde el Grupo Socialista en San Bartolomé de Tirajana, las dos fueron aprobadas por unanimidad.
Todas las fuerzas políticas de la corporación votaban a favor de las propuestas que hacíamos.
Son dos en concreto, la primera de ellas, como la que tú acabas de decir, es intentar proteger a aquellas personas que están viviendo en suelo turístico, porque lo que está ocurriendo es que el gobierno de Canarias está sancionando a las personas que están viviendo en sus casas, pero que están en suelo turístico, además de un decreto que parecía que iba a ser la solución en evitar o paralizar esas sanciones, pero es todo lo contrario.
Creemos que es un arma de doble filo, una herramienta de doble filo en el sentido de que lo que están haciendo desde el gobierno de Canarias es decirle al particular que vive en el suelo turístico.
Usted me reconoce que está de forma ilegal ahí y me pide a mi gobierno de Canarias que le legalice.
Y tiene un plazo para legalizarse y ya después ya veremos.
Pero te está diciendo a ti que tú de primeras reconozcas que estás de forma ilegal.
Porque el gobierno de Canarias, me parece muy curioso, porque es que el planteamiento que hace el gobierno de Canarias es que estas personas no están en una casa, no están en una vivienda.
Porque claro, para mí eso es un derecho constitucional, tu casa, tu vivienda, tu hogar.
Pero ¿qué está haciendo el gobierno de Canarias? El gobierno de Canarias lo que está diciendo es que eso no es una casa.
Tú no estás viviendo en una casa, eso es como si fuera un local turístico.
Por eso tú no puedes tenerla como casa, como vivienda, porque es como un local turístico que tú puedes poner en explotación turística, pero no vivir en ella.
Sin embargo, nosotros somos de la opinión, y las personas que viven ahí más todavía, por supuesto, somos de la opinión que esa es su casa, esa es una vivienda que está en suelo turístico.
Y hay que encontrar la solución de darle forma a esa foto real, a que tengan la tranquilidad de estar en sus casas sin recibir un expediente sancionador, de ser sancionados económicamente, o de ser, entre comillas, echados de su propia casa.
¿Lo apoyó entonces todo con unanimidad? Sí, sí.
O sea, hasta el actual grupo de gobierno apoyaron esa moción.
A mí lo que me sorprende es que, efectivamente, yo valoro de forma muy positiva que se haya votado a favor por todas las fuerzas políticas, porque creo que es importante, es un mensaje importante que lanza un municipio como el nuestro, que no es cualquier municipio.
San Bartolomé de Tirejana, a través de esta moción, le pide al gobierno de Canarias, entre otras cosas, que anule ese decreto, donde a ti, que estás viviendo en suelo turístico, te está diciendo que reconozcas que estás de forma ilegal, y vamos a ver, vamos a intentar legalizarlo.
Y además, te están llegando sanciones.
Eso es un mensaje importante, por todas las fuerzas políticas, no hay división.
Pero lo que no termino de entender es que son los mismos partidos políticos, las mismas fuerzas políticas en el gobierno de Canarias.
Es decir, qué mejor momento político que este, que se alinean los astros políticos entre el gobierno de San Bartolomé y el gobierno del gobierno de Canarias, gobiernan los mismos partidos, para poder trabajar de forma coordinada.
Y lo que me resulta muy extraño es que aquí oímos unas cosas y en el gobierno de Canarias oímos todo lo contrario.
Comments of "Conchi Narváez: 'Hay una falta total de coordinación y voluntad política para resolver los problemas reales del municip