
Concurso Canción de la Risa Carnaval SCTF, 21 febrero 2025

Description of Concurso Canción de la Risa Carnaval SCTF, 21 febrero 2025
Los Quijotes de La Guancha
Las Gediondas
Los Cornucas Atómicos
Los Legías
Los Dibujos Animados se van de Fogalera
No tengo el chichi pa´ farolillos
Los Esc@ndinabos
'Los Cornucas Atómicos' conquistaron al jurado en la edición 2025 de La Canción de la Risa del carnaval chicharrero, llevándose el primer puesto. En la categoría de interpretación, el segundo lugar fue compartido por 'No tengo el chichi pa'farolillos' y 'Los dibujos animados se van de fogalera', mientras que 'Los Legías' recibió el accésit.
El ‘Premio del Público Manón Marichal’ a ‘Los Cornucas Atómicos’.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¿Qué tal? Muy buenas noches, amigos de Multimedia Carnaval.
Les saludamos desde el Teatro Guimerá, aquí en Santa Cruz de Tenerife, porque hoy tiene lugar aquí uno de los concursos más esperados del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.
Un concurso que cada año, pues, tiene muchísimo más auge, si podríamos decirlo así.
Y nosotros hoy en Factoría de Carnaval lo vamos a dar en directo.
Antes... Pasa por aquí, Alexis. Sí, ya estoy en directo, no pasa nada.
Sí, ya estoy en directo. Pasa por aquí, no te preocupes, no te preocupes.
Esto es así, esto es la trastienda aquí del Teatro Guimerá, pues, muchísimas personas que van bien...
¿Estás en directo, de verdad? Sí, estoy en directo, Alexis, mira.
No, yo te voy a tomar un cortadito. Un cortadito te vas a tomar, te dejamos.
Pues, Alexis Hernández, que también va a estar en el backstage de la Televisión Canaria, que ellos, en este caso, pues, lo dan en diferido.
Y nosotros estamos en directo, y ahí voy a saludar a mi compañero de esta noche.
Su nombre es Domingo Plasencia, pero aquí, Mingo, te puedo decir, Mingo el Pinguita, ¿verdad? Por supuesto, por supuesto, Itiel. Estamos en la canción de la risa y tienes permiso para matar, incluso.
Oye, Mingo, ¿por qué eso del Pinguita, no? Bueno, eso del Pinguita es... ¿Se puede decir a nuestro horario? Sí, sí, sí, porque estaba todo el día haciendo el Pinga, nada más.
No sé, nada más de trípode ni de nada, cosas raras.
Porque estaba todo el día haciendo el Pinga, punto pelota.
Oye, ¿qué esperas de este concurso? Yo entiendo, mucha risa, ¿no? Yo entiendo, pero ¿qué esperas de una noche como hoy? Hombre, esperamos de ver un concurso donde haya mucho auge, donde haya mucha calidad, y donde cada uno de los grupos se enfrenten, vamos, a corazón abierto, vamos.
Yo espero que el concurso sea de los mejores que hayamos visto en los últimos tres, cuatro años.
Tú que has tenido la oportunidad de actuar aquí en el Teatro Guimerá, en la canción de la risa, con la familia Moster, ¿qué sensación se vive encima del escenario? Yo creo que es algo especial, ¿verdad? Tú te has subido, entiendo, también al escenario del recinto ferial, has sido murguero, estás en una agrupación musical, pero esto es diferente, ¿no? Esto, el calor de la gente te llega, Haitiano.
Incluso te digo que aquí la gente no la ves, porque son tantos los focos que te dan en la cara que veas a las tres primeras filas, no veas a nadie más.
Qué curioso, ¿no? Porque están ahí mismos.
En un recinto tan pequeño no veas a la gente, ¿no? Cosa que en el recinto ferial, por ejemplo, mira y ves todo el fondo, toda la grada, toda la silla.
Aquí en el Guimerá ves las tres primeras filas, el resto, ya para el gallinero, ni te cuento nada.
Bueno, nosotros estamos a través del YouTube de Factoría de Carnaval.
Yo voy a aprovechar y hacer lo que tienen que hacer ustedes, que es compartir la transmisión de YouTube.
Aquí la bajo un poquito, hay una pestaña que es compartir, aquí debajo, debajo de la transmisión, comparten, copian enlace y lo mandan por todos esos grupos carnavaleros, comparseros, murgueros, rondalleros, porque es que en la Canción de la Risa, Mingo, caben todos.
En la Canción de la Risa es un concurso donde cabe todo, donde se espera de todo y donde están metidos, dentro de la Canción de la Risa hay gente que está en Murga, hay gente que está en otras agrupaciones, en fin, tenemos de todo.
Nosotros, nuestro amigo Jota, no sé si me escucha, vámonos unos minutitos a publicidad y enseguida ya volvemos, que empieza esto, esto está a punto de empezar, con ganas y con ganas.
Enseguida nos vemos.
Amigo Ares.
Hombre, Domingo, bienvenido a Isleño.
Hablando de Isleño, cuéntanos, ¿cómo surgió la idea de Isleño? Bueno, pues la verdad que fue un proceso un poco complicado, porque teniendo en cuenta que veníamos de trabajar durante más de 40 años en el mundo de la electrónica, que barajamos diferentes opciones para dar un cambio radical al negocio y apostamos por el producto típico canario y el souvenir, como puedes observar.
Eladio, buenas.
¿Qué pasa, Domingo? Cuando hablamos de productos típicos canarios, ¿a qué te refieres? Los productos típicos canarios que nosotros trabajamos es alimentación, la cual engloba mermelada, mojo, queso, muy importante tener en cuenta que tenemos productores locales.
Y después tenemos lo que son los puros, elaborados en Canarias, y artesanía.
Tenemos en torno a unos 300 proveedores, todos son proveedores locales.
Y después nos vamos a que englobaría unos 5.000 referencias y unos 17.000 artículos que tenemos en nuestra tienda, con lo cual bastante variedad para todo tipo de clientes.
Pues sin dudarlo, si vas a Santa Cruz, Ilenio es parada obligatoria.
En Travis lo bordamos.
Si buscas bordados de calidad, uniformes de trabajo, merchandising o vestuario elaborado,