«Sentada en su trono, la condesa mira torturar y oye gritar. Sus viejas y horribles sirvientas son figuras silenciosas que traen fuego, cuchillos, agujas, atizadores; que torturan muchachas, que luego las entierran. Como el atizador o los cuchillos, esas viejas son instrumentos de una posesión. Esta sombría ceremonia tiene una sola espectadora silenciosa.»
En 1611 la condesa Erzsebét Bathory fue condenada por el asesinato de seiscientas cincuenta jóvenes. Marcada por la perversión y la demencia, la Dama de Csejthe ha pasado a la historia como un emblema del mal absoluto. En sus crímenes se vislumbran los límites últimos del horror.
Con La condesa sangrienta, Alejandra Pizarnik alcanzó una de las cimas de la literatura, elaborando un retrato perturbador del sadismo y la locura. Lectora profunda de muchos y grandes autores durante su corta vida, intentó ahondar en los temas de sus lecturas y aprender de lo que otros habían escrito. Así se motivó tempranamente por la literatura y por el inconsciente, lo que a su vez hizo que se interesara por el psicoanálisis.
Escribió en prosa “La Condesa Sangrienta” (1971). El 25 de septiembre de 1972, a los 36 años, se quitó la vida ingiriendo 50 pastillas de un barbitúrico durante un fin de semana en el que había salido con permiso del hospital psiquiátrico Pirovano de Buenos Aires, donde se hallaba internada a consecuencia de su cuadro depresivo y tras dos intentos de suicidio.
Art by SANTIAGO CARUSO, Quilmes, Argentina (1982) Entre sus publicaciones más importantes se encuentran: El Horror de Dunwich de H.P. Lovecraft; La Condesa Sangrienta de Alejandra Pizarnik; El Monje y la Hija del Verdugo de Ambrose Bierce para Libros del Zorro Rojo de España.
-------------------------------------------------------------------------------------
Una producción de Historias para ser leídas © ¡Audiolibros, relatos y ficciones sonoras con los que sumergirte en otra realidad!
Voz: Olga Paraíso
Suscríbete a nuestra Newsletter:
📑https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas
📌Twitter: @HLeidas
📢Nuevo canal informativo en Telegram: https://t.me/historiasparaserleidas
🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/552842
Comments
Japuta la Condesa!! más mala k Ángela Channing !! Me recuerda a Madona y el adenocromo !!! jejejeje. Gracias Olga,eres más grande k la Giralda!! saludos desde la ciudad del fuego!!!
Maravilloso relato, Pizarnik es una d e mis poetas favoritas de todos los tiempo, escuchar la manera en que dota de belleza a la ch edad de la condesa ha sido algo pars reflexionar en varios aspectos, muchísimas gracias por tan excelente trabajo.
Fascinante, pero terrible, me da más miedo saber que fue real, excelente relato, gracias por compartirlo 👍
Acojonante!!! Me acaban de entrar ganas de volver a visitar el museo de la tortura de Ámsterdam mientras escucho tu voz narrando una historia tan siniestra. Además, lo he escuchado mientras paseaba por el casco histórico de piedra de mi municipio, y entre las torturas ha caído la noche.
Qué miedo, mamma! Pero todo esto es de verdad? ¿ 😱😱😱
Lo más terrorífico de todo, es que tu voz pareciera la de una testigo presencial del horror de Čachtice y me pone los pelos de punta. Que buena elección Olga, una historia terrible y fascinante. ¿Has visto la película que hizo Julie Delpy sobre ella? yo no, podría ser interesante.
Muy buena historia gracias
pero que horror!!!....que crueldad!!!...que miedito. Excelente narración Olga.... Muchas gracias.... Aullidos 🐺🐺🐺
Magnífica narración, Olga. Pero perdóname una cosa: no me queda claro quién es el tal poeta Valentín Penrouse (no sé cómo se escribe, perdona) si quien escribió esto fue Alejandra Pizarnik. Quién es cada uno? quién escribió qué? qué función tienen cada un@ en este relato? Gracias.
Sin palabras 😱 muy buena producción