iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fernando Díaz Villanueva La ContraCrónica
Las condiciones de Putin

Las condiciones de Putin

3/20/2025 · 56:39
113
30.5k
113
30.5k
La ContraCrónica Episode of La ContraCrónica
Support

Description of Las condiciones de Putin

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una larga conversación telefónica este martes. Mas de dos horas se pasaron al teléfono con el mundo entero esperando a ver qué salía de allí. Trump se hizo eco de la misma en las redes sociales asegurando que la conversación había sido productiva y positiva. Informaba también que habían acordado un alto el fuego inmediato para las infraestructuras energéticas ucranianas, pero nada más. En dos horas Trump fue incapaz de convencer a Putin de que suscribiese el armisticio completo de 30 días que Volodímir Zelenski aceptó la semana pasada. A partir de aquí es fácil saber quién es el verdadero obstáculo hacia la paz.

Ahora Trump, que había prometido acabar con esto en sólo 24 horas, se enfrenta al dilema de confiar en Putin sumándose a la negociación a dos bandas que le propone o presionar al Kremlin para que llegue a un acuerdo. Lo cierto es que, desde que hace dos meses llegó a la Casa Blanca, se ha decantado por presionar sí, pero a los ucranianos. Tras el poco edificante espectáculo en el despacho oval que tanto complació en Moscú, Trump suspendió la ayuda militar a Ucrania y el intercambio de inteligencia con su ejército. El grifo sólo se reabrió después de que Zelenski aceptase un alto el fuego de 30 días tras una reunión en Arabia Saudita.

Pero Ucrania, un país que lucha por su supervivencia, es la parte más débil en esta negociación. Cualquier esfuerzo dirigido a obligar al Kremlin a ceder será mucho más difícil. Rusia ha reestructurado con éxito su economía con idea de prepararla para una guerra prolongada a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Ha redirigido su comercio hacia otros mercados como China y la India y, aunque los problemas económicos que atraviesa son evidentes, nadie en Rusia se atreve, por la cuenta que le trae, a cuestionar el relato oficial de la invasión de Ucrania. El impulso que ha dado a su causa la administración Trump desde principios de año ha terminado convenciendo a Putin de que la guerra está ganada y, por lo tanto, muestra poco interés en negociar y mucho menos aún en hacer concesiones. Aunque parezca chocante Putin persevera en sus trece, como si se hubiese impuesto tranquilamente con su operación militar especial que iba a durar tres días y estamos ya en el cuarto año.

La prueba la tenemos en la conversación del martes. Putin eludió cualquier intento de llegar a un acuerdo de paz que no pase por asegurarse una victoria por partida doble. Una victoria territorial apoderándose de una parte de Ucrania y otra victoria política alejando a las potencias occidentales del país para poder intervenir él directamente y transformar Ucrania en un satélite ruso similar a la Bielorrusia de Lukashenko. Eso es lo que más temen en Ucrania y en el resto de Europa, ya que envalentonaría a Putin y podría llevarle a embarcarse en más aventuras expansionistas. Le daría, además, un marchamo de legitimidad con el que no tardaría en desestabilizar a las democracias europeas desde dentro.

A partir de aquí Trump tendrá que caminar sobre la cuerda floja, una posición en la que se ha colocado él mismo mostrando sus cartas antes de tiempo, validando la narrativa rusa sobre la guerra y culpando directamente a la víctima de haber provocado el conflicto. No lo tendrá sencillo ya que a Trump le cuesta ver a Putin como el agresor, un agresor al que sus predecesores no consiguieron apaciguar mediante diálogo y negociaciones.

En La ContraRéplica:
0:00 Introducción
3:43 Las condiciones de Putin
28:10 Trump y su caricatura
36:07 Calin Georgescu
47:08 Aborto

· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica

· “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ
· “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE

Apoya La Contra en:

· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva

Sígueme en:

· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva

Encuentra mis libros en:

· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM

#FernandoDiazVillanueva #putin #trump

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/267769

Read the Las condiciones de Putin podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Soy Fernando Díaz Villanueva, hoy es 20 de marzo de 2025, y esto es la Contracrónica.

Vladimir Putin y Donald Trump mantuvieron una larga conversación telefónica este martes. Más de dos horas se pasaron al teléfono con el mundo entero esperando a ver qué salía de allí. Trump se hizo eco de la misma en las redes sociales, asegurando que la conversación había sido productiva y positiva. Informaba también que habían acordado un alto el fuego inmediato para las infraestructuras energéticas ucranianas, pero nada más. En dos horas, Trump fue incapaz de convencer a Putin de que suscribiese el armisticio completo de 30 días, el mismo armisticio que Volodymyr Zelensky aceptó la semana pasada.

A partir de aquí, es fácil saber quién es el verdadero obstáculo hacia la paz. Ahora Trump, que había prometido acabar con esto en 24 horas, se enfrenta al dilema de confiar en Putin, sumándose a la negociación a dos bandas que le propone, o presionar al Kremlin para que llegue a un acuerdo. Lo cierto es que, desde que hace dos meses llegó a la Casa Blanca, Trump se ha decantado por presionar, sí, pero a los ucranianos. Tras el poco edificante espectáculo en el Despacho Oval que tanto complació en Moscú, Trump suspendió la ayuda militar a Ucrania y el intercambio de inteligencia con su ejército.

El grifo solo se reabrió después de que Zelensky aceptase un alto en fuego de 30 días tras una reunión en Arabia Saudita. Pero Ucrania, un país que, no lo olvidemos, lucha por su supervivencia, es la parte más débil en esta negociación. Cualquier esfuerzo dirigido obligar al Kremlin a ceder será mucho más difícil.

Rusia ha reestructurado con éxito su economía, con idea de prepararla para una guerra prolongada, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea. Ha redirigido su comercio hacia otros mercados, como China y la India. Y aunque los problemas económicos rusos son evidentes, nadie en aquel país se atreve, por la cuenta que le trae a cuestionar el relato oficial de la invasión de Ucrania.

El impulso que ha dado a su causa la administración Trump desde principios de año ha terminado convenciendo a Putin de que la guerra está ganada y, por lo tanto, muestra poco interés en negociar, y mucho menos aún en hacer concesiones. Aunque parezca chocante, Putin persevera en sus 13, como si se hubiese impuesto tranquilamente con su operación militar especial, que iba a durar tres días y estamos ya en el cuarto año de guerra.

La prueba la tenemos en la conversación del martes. Putin eludió cualquier intento de llegar a un acuerdo de paz que no pase por asegurarse una victoria por partida doble. Una victoria territorial, apoderándose de una parte de Ucrania y otra victoria política, alejando a las potencias occidentales del país para poder intervenir él directamente y transformar Ucrania en un satélite ruso similar a la Bielorrusia de Lukashenko.

Eso es lo que más temen en Ucrania y en el resto de Europa, ya que valentonaría a Putin y podría llevarle a embarcarse en más aventuras expansionistas. Le daría además un marchamo de legitimidad con el que no tardarían desestabilizar a las democracias europeas desde dentro. A partir de aquí, Trump tendrá que caminar sobre la cuerda floja, una posición en la que se ha colocado él mismo, mostrando sus cartas antes de tiempo, validando la narrativa rusa sobre la guerra y culpando directamente a la víctima de haber provocado el conflicto. No lo tendrá sencillo, ya que a Trump le cuesta ver a Putin como el agresor, un agresor al que sus predecesores no consiguieron apaciguar mediante diálogo y negociaciones.

Donald Trump y Vladimir Putin hablaron este martes por teléfono. Os decía que en el momento en el que grababa el programa de ayer se estaba realizando esa llamada telefónica. La llamada, según parece, fue bastante larga. Cuando me puse a grabar llevaban ya dos horas, pero todavía no había terminado. El hecho es que fue algo más de dos horas en las que debió darles tiempo a hablar un poquito de todo.

De cualquier modo, y esto es importante tenerlo en cuenta, Vladimir Putin al parecer no habla inglés de forma fluida, por lo que entiendo yo que una buena parte de la conversación se debió ir en interpretaciones. Pero es que, aunque aún en el caso de que Putin hablase inglés con cierta soltura, es decir, que hubiera estudiado en el mismo Cambridge la carrera y se manejase muy bien en inglés, en ese caso creo que tampoco. Tendría que hablarlo casi de manera bilingüe.

Comments of Las condiciones de Putin
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!